Es la disciplina encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior.
Se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas (anteojos).
La optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos mediante procedimientos como la esquiascopía o retinoscopía y, sobre todo, a través de métodos de refracción ocular.
Estas alteraciones por lo general producen visión borrosa que mejora al utilizar anteojos o lentes de contacto.
Para ver con claridad necesita enfocar sobre la retina los objetos que observamos. Cuando no se enfoca adecuadamente la imagen sobre la retina, existe un defecto refractivo
PROBLEMAS REFRACTIVOS
Se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.
Las imágenes se enfocan por detrás de la retina, en lugar de en la retina; de ahí que los hipermétropes tengan visión borrosa y una cierta incomodidad ante los objetos cercanos.
Se produce cuando la córnea (la capa externa y transparente del ojo) no presenta la misma curvatura en todas sus zonas.
La principal diferencia es que la Optometría es una ciencia sanitaria pero no médica. Por lo que su acción es más preventiva y detectiva. No obstante, el optometrista sí está facultado para realizar refracciones (graduaciones), pero no trata las enfermedades visuales como el glaucoma o la retinopatía diabética, como sí hace la Oftalmología.
La estimación es que para el 2020 más de 75 millones de personas en el mundo serán ciegas y 200 millones débiles visuales, debido al aumento de personas mayores de 65 años con problemas visuales y a una deficiente atención en la población.
Forma a los mejores profesionistas de la Licenciatura de Optometría, capacitados para diagnosticar, tratar, canalizar, rehabilitar, prevenir e investigar las alteraciones visuales y anomalías oculares
EN EL IPN