Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La palabra lógica proviene del vocablo griego logos, que significa "pensamiento". La lógica sería una ciencia o tratado del pensamiento.
Para la lógica estos juicios o enunciados no son más que ejemplos de una forma de pensamiento que se diferenciaría de otras, por ejemplo, del concepto y del razonamiento.
Para obtener la forma de los juicios nos fijamos en los elementos que son comunes a todos ellos:
"Venus es un planeta."
"El oro es un metal."
Para que comprendas un poco mejor por qué la lógica es una disciplina formal, pongamos un ejemplo, cuando la lógica estudia unas formas de pensamiento llamadas juicios o enunciados como éstos:
"El oso es un plantígrado."
La lógica es la ciencia de las formas del pensamiento estudiadas desde
el punto de vista de su estructura, la ciencia de las leyes que deben de
observarse para obtener un conocimiento inferido.
Definición
Podemos encontrar dos objetos dentro de la lógica los cuales son:
Objeto Material: Son los pensamientos en general.
Objeto Formal: Son las formas mentales del hombre, particularmente tres estructuras sustanciales, las cuales son: El concepto, Juicio y raciocinio.
La lógica material es una rama de la lógica que se ocupa de llegar a la verdad que existe en las proposiciones de un argumento.
La verdad se puede decir que es cuando una afirmación coincide con los hechos.
Premisa mayor
Todos los materiales se funden a
altas temperaturas.
Premisa menor
Para un razonamiento lógico es imprescindible...
El oro es un material.
Conclusión
El oro se funde a altas temperaturas.
Término medio
Sujeto
Predicado
Objetivo
Es el Razonamiento, que se expresa en juicios, conceptos y argumentos. El Fin de la Lógica Formal es alcanzar el bien común el generar acuerdos.
está constituido por las formas mentales. Y quiere decir lo siguiente: los pensamientos que son el objeto material de la lógica pueden ser estudiados bajo distintos aspectos; como la metafísica, la Psicología o la Gramática.