Loading…
Transcript

Organización

mundial del

comercio

OMC

Historia

GATT

GATT (General Agreement on Tariffs and Trade - Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles).

Se trata de un convenio que fue ideado en el marco de la Conferencia de La Habana que se llevó a cabo en el año 1947 y que fue firmado un año después por 23 países, con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias. el GATT es otra de las iniciativas que se impulsaron al término de la Segunda Guerra Mundial con el propósito de regular la economía global.

La primera versión de este acuerdo es conocida como GATT 1947. En las décadas del ‘50 y del ’60, los economistas llegaron a la conclusión de que el GATT contribuyó al crecimiento mundial gracias a las continuas reducciones de aranceles. Sin embargo, en las dos décadas siguientes (’70 y ’80), el convenio sufrió una crisis ya que, ante la mayor competencia, Europa y Estados Unidos fijaron altas tasas de interés y se volcaron hacia el proteccionismo.

OBJETIVOS

Objetivos

y

Sede

OBJETIVOS

Y

SEDE

• Elevar el nivel de bienestar en todo el mundo.

• Controlar que se optimizaran y aprovecharan adecuadamente los recursos productivos.

• Liberar el comercio internacional.

SEDE

El GATT tiene su sede en Ginebra y se rige por un órgano llamado Asamblea, la cual a su vez cuenta con un Consejo de Representantes (resuelven las cuestiones urgentes). Desde sus origen las conferencias y rondas de negociación más importantes han sido la Ronda Dillon (realizada en Ginebra entre 1960 y 1962), la Ronda Kennedy ( en Ginebra durante los años 1964 y 1967) y la Ronda Tokio (en Tokio en los años 1973 y 1978).

La Organización Mundial del Comercio (OMC) inició sus actividades el 1º de enero de 1995 y desde entonces ha actuado como la principal instancia para administrar el sistema multilateral de comercio. La organización tiene como objetivo establecer un marco institucional común para regular las relaciones comerciales entre los diversos Miembros que la componen, establecer un mecanismo de solución pacífica de diferencias comerciales, teniendo como base los acuerdos comerciales actualmente en vigor, y crear un ambiente que permita la negociación de nuevos acuerdos comerciales entre los Miembros. Actualmente, la OMC cuenta con 164 Miembros, siendo el Brasil uno de los Miembros fundadores. La sede de la OMC está ubicada en Ginebra (Suiza). Las tres lenguas oficiales de la organización son el inglés, el francés y el español.

Los orígenes de la OMC se remontan a la firma del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1947, mecanismo que fue responsable, entre 1948 y 1994, por la creación y gestión de las reglas del sistema multilateral de comercio. En el ámbito del GATT fueron realizadas ocho rondas de negociaciones comerciales, que tuvieron como objetivo promover la progresiva reducción de tarifas y otras barreras al comercio. La octava ronda, conocida como Ronda de Uruguay, culminó con la creación de la OMC y de un nuevo conjunto de acuerdos multilaterales que formaron el cuerpo normativo de la nueva Organización.

5 FUNCIONES

FUNCIONES

1) Facilitar la aplicación, administración y funcionamiento de los

Acuerdos.

2) Ser el foro de las negociaciones comerciales multilaterales entre los países miembros

3) Administrar el Entendimiento que rige la Solución de Diferencias.

4) Administrar el mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales.

5) Cooperar con el FMI y el Banco Mundial para lograr una mayor coherencia en la formulación de políticas económicas a escala mundial

Hasta el presente momento, ya fueron realizadas once Conferencias Ministeriales de la OMC, siendo ellas: Singapur (1996); Ginebra (1998); Seattle (1999); Doha (2001); Cancún (2003); Hong Kong (2005); Ginebra (2009 y 2011); Bali (2013), Nairobi (2015) y Buenos Aires (2017).

ORGANOS

DIFERENCIAS

Es importante destacar que el GATT y la OMC no son lo mismo. El GATT consiste en un sistema de reglas establecidas entre las naciones que forman parte de él, mientras que la OMC está valorada como una entidad de alcance internacional que se encarga, además de regular el comercio de todo el mundo, de reglar otros aspectos relacionados con los servicios y los derechos de la propiedad intelectual a nivel internacional.

¿En que difiere?

La OMC no es una simple continuación del GATT; posee un carácter totalmente distinto. Las principales diferencias son las siguientes:

• El GATT era una serie de normas, un acuerdo multilateral desprovisto de fundamento institucional, que no tenía más que una secretaría ad hoc y cuyo origen se encontraba en la tentativa de establecer una Organización Internacional del Comercio en los años cuarenta. La OMC es una institución permanente, dotada de secretaría propia

• El GATT se aplicaba a título "provisional", pese a que los gobiernos, al cabo de más de cuarenta años de su existencia, lo considerasen como un compromiso permanente. Los compromisos adquiridos bajo la égida de la OMC existen de pleno derecho y son permanentes

• Las normas del GATT se aplicaban al comercio de mercancías. La OMC cubre no sólo las mercancías, sino también el comercio de servicios y los aspectos de los derechos de propiedad relacionados con el comercio

• El GATT era en su origen un instrumento multilateral, pero hacia los años ochenta se le añadieron varios acuerdos nuevos de carácter plurilateral, y por lo tanto opcional. Los acuerdos en los que se fundamenta la OMC son casi todos multilaterales, y por lo tanto llevan aparejados compromisos suscritos por todos los Miembros

• El procedimiento de solución de diferencias de la OMC es más rápido y más automático, y por lo tanto está menos expuesto a ser bloqueado, que el antiguo procedimiento del GATT. La aplicación de las decisiones resultantes de la solución de diferencias de la OMC estará mejor asegurada.