Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
M
PEI
POI
PESEM
PEM
3
Planeamiento Estratégico
SINAPLAN
CEPLAN
SINAPLAN- SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (D.L N° 1088)
Misión:
Ejercer la rectoría y orientar a las entidades del SINAPLAN, en una gestión eficaz y eficiente, para alcanzar la visión concertada de futuro del país que permita el desarrollo armónico y sostenible.
Estructura Orgánica
El CEPLAN es el órgano rector del SINAPLAN. Los órganos del Sistema mantienen relación técnica y funcional con el CEPLAN en las materias de su competencia y están obligados a dar cumplimiento de los objetivos, lineamientos y directivas que emita.
El CEPLAN mantiene relaciones de coordinación con las instituciones públicas integrantes del SINAPLAN, sus órganos y unidades orgánicas. Todas ellas, tienen el deber y la obligación de brindarle asistencia y colaboración al CEPLAN para el cumplimiento de sus funciones
- Aplicación Nacional
- Aplicación Regional
- Aplicación Local
Se tomo como ejemplo:
El Componente N° 2:
Oportunidad y acceso a los servicios
Según la Fuente PDRC- GOREU:
Del Informe de Análisis estratégico 2018, del Plan de Desarrollo Regional Concertado; en cuanto al indicador 2, acceso a una educación de calidad, se observa que, con respecto a los años 2016 y 2017, respectivamente; si se cuenta con la información que permita ver los resultados de los indicadores, y por lo tanto nos permite evaluar el impacto y/o resultado esperado por la población de Ucayali. Es necesario mencionar que no se refleja los resultados de los años 2018 y 2019, puesto que en este periodo, solamente se aplicaron las pruebas en el segundo año del nivel secundario y cuarto grado primaria de manera focalizada y muestral.
El SINAPLAN carece de instrumentos metodológicos para el seguimiento y evaluación de politicas y planes estratégicos.
El Sistema de Información Integrado (SII), esta no llegó a operar.
Alta rotación de profesionales especialista en el sistema de planificación.
Ausencia de articulación intergubernamental .
Desarrollo de actividades o proyectos no alineados.