Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Una red semántico o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo.
En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles.
Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro & Woddmansee (1971).
Los esquemas de redes semánticas tienen una fundamentación psicológica muy sólida, por lo que se han realizado numerosos esfuerzos por llevar a cabo implementaciones importantes basadas en ellas.
1.-Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
2.-Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
3.-Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
Una red IS-A es una jerarquía taxonómica cuya espina dorsal está constituida por un sistema de enlaces de herencia entre los objetos o conceptos de representación, conocidos como nodos.
Estos enlaces o arcos pueden estar etiquetados "IS-A", también "SUPERC", "AKO", "SUBSET", etc.
Los restantes tipos de redes semánticas son en realidad especializaciones de redes IS-A, por lo que siguen y amplían los conceptos fundamentales que exponemos en este apartado.
los grafos conceptuales se diferencian de las redes IS-A en que los arcos no están etiquetados, y los nodos son de dos tipos:
1..Nodos de concepto, que pueden representar tanto una entidad como un estado o proceso.
2..Nodos de relación, que indican cómo se relacionan los nodos de concepto.
Por tanto, son los nodos de relación los que hacen el papel de enlaces entre las entidades.
Existen dos notaciones para los grafos conceptuales, la forma lineal (textual) y los diagramas o display form, que presentan tres tipos de elementos notacionales:
1.Rectángulos, que marcan los nodos de concepto,
2..Círculos, que marcan los nodos de relación,
3.-Flechas direccionadas, que marcan los arcos.
La fundamentación psicológica de los marcos es parecida a la de los scripts de Schank: cuando nos enfrentamos con una situación determinada, intentamos ajustarla a otra parecida de la que ya tenemos experiencia previa y esperamos que aparezcan un número de elementos comunes y se sucedan algunas situaciones.
Por ejemplo, si entramos en una habitación de hotel, esperamos encontrar una cama, un armario, un baño, etc.
Nuestra mente reconocerá las instancias específicas de la nueva habitación y los acomodará al estereotipo que ya poseemos.
La base de la teoría la conforman, por tanto, las situaciones estereotipadas.
NODOS:
— Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.
ARCOS:
—Representan relaciones conceptuales