Loading…
Transcript

ESTRATEGIA DE

DESARROLLO

INFANTIL

TEMPRANO

Proceso de Planeación

EVALUACIÓN DE PERTINENCIA

01

ESTADÍSTICAS

  • Inicio de Control prenatal en el primer trimestre en 55 a 60% de los casos
  • Dotamos de Ácido Fólico al 100% de las embarazadas pero en gran medida fuera de oportunidad (cierre de tubo neural a la 8a semana de gestación)
  • Lactancia Materna Exclusiva sólo en el 14% de los casos (ENSANUT 2012) (Multifactorial)
  • No se dispone de estadística al respecto de cuántos embarazos son planeados
  • Las mujeres en edad fértil son la población que más frecuentemente visita unidades de salud, como pacientes o acompañantes

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

  • Falta de transversalidad en acciones preventivas (Línea de Vida)
  • Falta de atención integral a grupos etareos (detección de violencia, derivación a atención odontologica, a asesoría nutricional, detección oportuna de ITS)
  • Sensibilización o educación sexual
  • Asesoría Preconcepcional
  • Fomento de la participación en Club de Embarazadas
  • Hallazgos
  • Estadísticos
  • Prestación de servicios
  • Redes de servicios
  • Necesidades no atendidas
  • Baja percepción de riesgos
  • Otros

REDES DE SERVICIOS

  • Organización de la red de prestadores
  • Desconocimiento de la red de servicios disponibles
  • Trabajo desorganizado (CLub de Embarazadas, Promotores de Salud)
  • Vínculos no fortalecidos (Internos y Externos)
  • Trabajo No vinculativo

NECESIDADES NO ATENDIDAS

  • Detecciones no canalizadas a seguimiento (Desarrollo Inantil)
  • Falta de Seguimiento a largo plazo (Hidrocefalia, Tamizajes, morbilidad perinatal, otros)
  • Falta de medición de necesidades
  • Estado de Confort de prestadores

PERCEPCIÓN DE RIESGOS

(O BENEFICIOS)

  • Baja Cultura social de Prevención
  • Desconocimiento de beneficios directos (control prenatal, lactancia, complicaciones gestacionales, nutrición, etc.)

OTROS

  • Condiciones sociales, culturales, económicas y laborales desfavorables
  • Falta de acciones afirmativas contundentes
  • Falta de aplicación y vigilancia del marco legal laboral

Mujeres en edad fértil

Potencializar y mejorar las condiciones preconcepcionales

02

  • Embarazo planeado
  • Mejora de condiciones preexistentes
  • Vacunación
  • Suministro de ácido fólico
  • Parámetros somatométricos

Control Prenatal

Calidad, Oportunidad y Eficiencia

03

  • Con enfoque de riesgo
  • Con detección oportuna de complicaciones y derivación a atención especializada

Parto y Puerperio

Alta capacidad resolutiva y vigilancia de riesgos

04

  • Prevención de la Muerte Materna
  • Atención con apego a protocolos de manejo
  • Parto humanizado y sin Violencia

Atención de menores de 5 años de edad

Detección Temprana y Atención Oportuna

05

  • Tamizajes
  • Lactancia
  • Vacunación
  • Vigilancia y Diagnóstico
  • Nutrición
  • Maltrato Infantil

Desarrollo Infantil Integral

Prevención, Generación de Redes y Atención Oportuna

06

RETOS

  • Vinculación efectiva intrainstitucional, disminución de fragmentación de esfuerzos
  • Vinculación efectiva interinstitucional, fortalecimiento de redes de detección y derivación a instancias necesarias
  • Continuidad de la Estrategia como Política Pública
  • Modificación de la Percepción de Riesgo en la sociedad

Actividades Transversales de la Estrategia

  • Promoción ...

Actividades Transversales de la Estrategia

  • Promoción de la Salud
  • Supervisión focalizada
  • Reajustes Oportunos
  • Capacitación Operativa Continua