Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es la función del lenguaje que se utiliza cuando intentamos que el receptor del mensaje reaccione de alguna manera
Es una forma del lenguaje que se centra en el receptor y emplea generalmente oraciones Interrogativas o Imperativas.
Esta función suele utilizarse para ordenar, pedir o preguntar, y está centrada en el receptor ya que se espera un cambio de actitud en él.
Es dominante en la publicidad y propaganda política e ideológica en general.
También es la función predominante al dar instrucciones verbales o escritas.
Vocativos
Modo imperativo
Infinitivos
Oraciones interrogativas
Palabras connotativas
Adjetivos calificativos
Vocativos. Son palabras que sirven para llamar o nombrar a una persona cuando nos dirigimos a ella.
Por ejemplo: Escúchame, Pablo.
Modo imperativo. Es el modo gramatical que se utiliza para expresar mandatos, órdenes, pedidos, ruegos o deseos.
Por ejemplo: ¡Comprométanse con esta causa!
Infinitivos. Los infinitivos pueden servir para dar instrucciones o prohibiciones.
Por ejemplo: Prohibido estacionar.
Oraciones interrogativas. Toda pregunta requiere una respuesta,
Por ejemplo: ¿Estás de acuerdo?
Palabras connotativas. Son las palabras o frases que, además de tener un significado directo tienen otro significado en un sentido metafórico o figurado.
Por ejemplo: ¡No seas inquieto!
Adjetivos calificativos. Son los adjetivos que dan una opinión sobre el sustantivo al que se refieren.
Por ejemplo: Es necesario actuar sobre este delicado asunto.