Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CREATIVITY

Your name

Proceso de toma de decisiones en la gestión pública

PENSAR DECIDIR ENTRE POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCASEZ:: PROCESO DE ANÁLISIS Y DISERNIMIENTO

TOPIC 1

Title

PLANIFICACIÓN

MISIÓN

VISIÓN GLOBAL

ESTRATEGIAS

LARGO ALCANCE

OBJETIVOS GENERALES

POLÍTICAS PÚBLICAS

MISIÓN

OBJETIVOS GENERALES

POLÍTICAS

Planificación

TOPIC 2

 PROPÓSITOS

 OBJETIVOS

 ESTRATEGIA

 POLÍTICAS

REQUISITOS DE UN PLAN O POLÍTICA

OBJETIVIDAD

SIMPLICIDAD

ESTABILIDAD

FLEXIBILIDAD

Etapas: DIAGNÓSTICO

FORMULACIÓN

EJECUCIÓN CONTROl

PICTURES

PICTURES

Tipos o clases

TOPIC 3

 PLAZOS: corto, mediano, largo

 AMPLITUD: parcial, integral, situacional

 FINALIDAD: politico-institucional, económica, social

TERRITORIAL: nacional, regiona, provincial, local (glocal)

TIMELINE

2018

Historia Plan Arg. del S.XX

tendencias contemporaneas

 Plan Posguerra 1944//

 1er.Plan Quinquenal(1947-52) //

 2do.Plan Quinquenal(1953-58)//

 Plan Nacional Desarrollo(1958) Se crea el CONADE(Consejo Nacional Desrrollo)//Interrupciones Institucionales(1955,62,66 ) inestabilidad política//

 Plan Trienal de Reconstrucción y Liberación Nacional(74-77) golpe 76 interrumpe implementación///

 Programa Argentina en Crecimiento( 1994-96)///

 Plan Quinquenal (1995-99)

. MODELOS GLOBALES O INTEGRALES

NORMATIZACIÓN CENTRALIZADA + DESCENTRALIZACIÓN EJECUTIVA

MODELOS CON EVALUACIÓN DE RESTRICCIONES (CONSISTENCIA MEDIOS-OBJETIVOS.-OPTIMIZACIÓN)

CONSISTENCIA ENTRE PLANIFICACION DEL DESARROLLO y PLANIFICACION FINANCIERA

ESTABILIDAD-SOSTENIBILIDAD

ACCESIBILIDAD Y ECONOMICIDAD DE TECNOLOGIAS

IMPORTANCIA DE ARTICULAR: CP-MP-LP

RACIONALIDAD TÉCNICA: INTERDISCIPLINARIEDAD

GARANTIZAR EL CARÁCTER POLITICO de a niveles Institucionales Públicos y Privados, y de la CIUDADANIA

más tendencias

Title

Procurar INVERSIÓN y EMPLEO

ESTADO ARMONIZAR DE INTERESES GRUPOS y MEDIAR EN ASIMETRÍAS DE PODER.

SEGUN SISTEMAS POLÍTICOS

CENTRAL -AUTORITARIA-IMPERATIVA

CONCERTADA ó INDICATIVA

PROGRAMACIÓN

TOPIC 4

 PROGRAMACIÓN ECONOMICA:

 COMERCIO EXTERIOR:

 PROGRAMAS OPERATIVOS SECTORIALES:

 BALANCE DE RRHH:

 BALANCE DE INSUMOS MATERIALES:

 PROGRAMACION ó PRESUPUESTO MONETARIO

Title

PRESUPUESTO

Instrumento de Planificación

Asignador de Recursos de la Programación

Programación Operativa Anual

VALORACIÓN FINANCIERA DE LA PLANIFICACIÓN Y LA PROGRAMACIÓN

VINCULACIÓN ENTRE OBJETIVOS Y MEDIOS FINANCIEROS

Title

La Función Gerencial en la Toma de Decisiones y la Reforma

LA NO EXIGENCIA DE CONTROL PREVIO DE LA LEY 24156 RECREA LA FIGURA DE UN GERENTE PÚBLICO CON IDENTIDAD, RELIEVE PROPIO, CON CAPACIDAD PARA ACTUAR DECIDIR CREATIVA Y RESPONSABLEMENTE CON LA DISCRECIONALIDAD PERMITIDA POR LA FRONTERA DEL MARCO JURIDICO VIGENTE.

DEBE DEMOSTRAR EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD EN SU DESEMPEÑO

IMPORTANCIA DEL USO DE INSTRUMENTOS NECESARIOS P DEFINIR ESTRATEGIAS Y COMO PATRON DE RESPUESTAS

TÉCNICAS: prospectiva, reingeniería, control de calidad, resolución de conflictos, evaluación organizacional.

Title

Gerencia y sistemas de información

 Información exacta

 Oportuna

 Necesaria

 Estandarizada

 Suficiente

Title

información gerencial

Interna:

  • Sistema de Presupuesto. Personal. Contable. Costos. Abastecimiento. Subsistemas Operacionales. Administrativos, Proveedores, Tesoreria

Externa:

  • Condiciones de Mercados//Ajustes Precios de Mercado//Cambios tecnológicos//Mercado Laboral//Disponibilidad de Financiamiento// Cambios Política Económica y Sector Externo.
  • PARÁMETROS //// DATOS
  • COMPARACIÓN//EVALUACIÓN//ANÁLISIS//DESVIOS//ESTANDARIZACIÓN
  • USUARIOS. Niveles: OPERATIVO/// CONDUCCIÓN/// CONTROL

aportes de las escuelas de administración

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO

Title

Title

Title

ESCUELA CLASICA

Title

Title

SIGLO XIX- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1880 TAYLOR Y FAYOL

VISIÓN MECANICISTA E INDIVIDUALISTA DEL HOMBRE

ASOCIADA AL ESTRUCTURALISMO

con base en.... MAX WEBER-

teoría de la Burocracia aporta a ENFOQUE FORMALISTA

RACIONALIDAD AUTORIDAD LEGAL LEGITIMIDAD

CRITICAS

Title

Title

Title

ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

ELTON MAYO- MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS

Title

WESTERN ELECTRIC-INVESTIGACIONES

Title

ASPECTOS PSICLÓGICOS

SOCIOLÓGICOS y FISIOLOGICOS

QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO, EFECTIVIDAD Y COMPORTAMIENTO LABORAL.

RENDIMIENTO y PRODUCTIVIDAD

Title

ESCUELA DE LA TEORÍA DE LAS DECISIONES

HERBERT SIMON- POST SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

MODELOS MATEMÁTICOS. SIMULACIÓN. RACIONALIDAD TÉCNICA PARA TOMAR DECISIONES.

INTEGRACIÓN Y EQUILIBRIO ENTRE ASPECTOS FORMALES E INFORMALES.

SIENTA LAS BASES PARA EL DESARROLLO DEL ENFOQUE DE SITEMAS

Title

ENFOQUE SISTEMICO

WIENER, CYERT Y SIMON. 1950

VISIÓN GLOBAL. OBSERVAR ORGANIZACIÓN COMO

UN TODO (QUE ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES)

INTER - TRANS Y POSDISCIPLINARIEDAD.

ENFOQUE SISTÉMICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

COMPRENSIÓN DINÁMICA DE LOS FENÓMENOS.

ANÁLISIS. EXPLICACIÓN. SINTESIS.

REGLAS:

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN

PARADIGMA:

CENTRALIZACIÓN NORMATIVA Y EJECUCIÓN DESCENTRALIZADA

ESTRATEGIA

ANÁLISIS DE CADENAS DE VALOR PÚBLICO

PRINCIPIOS

ORGANIZACION, INNOVACION y CONSERVACIÓN

TIPOS DE SISTEMAS

  • NATURALES O ARTIFICIALES
  • DETERMINISTICOS O PROBABILISTICOS
  • SIMPLES, COMPLEJOS, MUY COMPLEJOS
  • ABIERTOS O CERRADOS
  • MECANICOS O VIVIENTES
  • ADAPTABLES O NO ADAPTABLES

II

II

V

SISTEMAS DECISIONALES DE

GOBIERNO ==================================>>>>

Sistemas Politico ==========>>>>>>>

Sistema Directivo==========>>>>>>>

Sistema Gerencial ==========>>>>>>>

Sistema Operativo ==========>>>>>>>

VISIÓN SISTéMICA = MODELO DE REFORMAS GENERALES

SISTEMA INTEGRADO MODELO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, CONTROL Y AUDITORíA PARA AMéRICA LATINA Y EL CARIBE

SIMAFAL

simafal

Sistemas sustantivos o de fines

(finalidades y programas)

Sistemas adjetivos o de medios

(recursos - insumos)

Sistemas institucionales o de responsables (instituciones)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi