Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ABEJAS

ABEJAS

ALONDRA ARMENTA

JESUS BRINGAS

ANAPAULA CARO

GERARDO CORTES

GRECIA DE JESUS

CRYSTAL QUINTANA

APARATO DIGESTIVO

APARATO DIGESTIVO

Aparato digestivo

01

02

ALIMENTACION

Las abejas adultas comen néctar y polen. El néctar proporciona carbohidratos, la fuente de energía de las abejas, que les permite volar, producir miel, limpiar la colmena … En cuanto al polen, proporciona lípidos, vitaminas y minerales que son necesarios para que las abejas funcionen correctamente como parte de la colonia, y proteína.

NECTAR

Respiracion

El sistema respiratorio de las abejas es un sistema traqueal.

01

Espiraculos o estigmas

Los estigmas son unas aberturas que permiten que el aire entre y salga del insecto. Cuando están en etapa de larva o ya son adultas, las abejas disponen de 10 pares de estigmas que se abren de acuerdo con las bajas concentraciones de oxígeno y los altos niveles de dióxido de carbono.

02

Traqueas y traqueolas

Las tráqueas y traqueolas son tubos que llevan el oxígeno hasta las células.

Las tráqueas unen los estigmas con los sacos traqueales. Las tráqueas principales están a ambos lados del cuerpo, tanto en el tórax como en el abdomen, entre las arcadas dorsal y ventral, que están unidas a su vez por la pleura, una membrana flexible. Las tráqueas producen un engrosamiento de los lados del abdomen.

03

Sacos traqueales

Los sacos traqueales o aéreos cumplen la función de facilitar la ventilación mediante un proceso de contracción y ensanchamiento alternado, que también intervienen en el mecanismo de vuelo.

las abejas son principales polinizadores , y se benefician tanto del polen -fuente de proteina- como del nectar -para la producccion de miel- de las flores.

Transferencia de materia

Las abejas desempeñan un papel imprescindible para el equilibrio ecológico en la naturaleza y para la vida humana, por su papel como polinizadores y por su capacidad para producir miel, cera y propóleos.

Importancia biologica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi