Apresentando 

Prezi AI.

Seu novo assistente de apresentação.

Refine, aprimore e adapte seu conteúdo, obtenha imagens relevantes e edite recursos visuais com mais rapidez do que nunca.

Carregando conteúdo...
Carregando...
Transcrição

EVIDENCIA 5

IDENTIFICACIÓN DEL SEGMENTO

PSICOGRÁFICOS

DEMOGRÁFICOS

CRITERIOS DE

SEGMENTACIÓN

CONDUCTUALES

GEOGRÁFICOS

VARIABLE DE SEGMENTACIÓN

MÁS IMPORTANTE

INTEGRANTES DEL EQUIPO

INTEGRANTES

Helmer Leonardo Ruíz villamil

Iván Santiago Aranza Forero

Yemely Urán Bolívar

CRITERIOS

GEOGRÁFICOS

How it

Works

Región

América del norte

REGIÓN

País

Estados Unidos

Es un país situado casi en su totalidad en América del Norte, comprendiendo también un estado en Oceanía. Está conformado por 50 estados y un distrito federal: Washington D.C., capital de país. Su presidente actual es Donald Trump. Cuenta con una superficie de 9.826.675 km². Su gentilicio es americano. Su moneda es el dolar americano (USD).

PAÍS

Número de habitantes

328´745.659 Habitantes a mayo de 2018.

NÚMERO DE HABITANTES

Densidad de la población

Densidad de población moderada de 33 habitantes por Km2 distribuidas de la siguiente manera:

DENSIDAD DE LA POBLACIÓN

Población Rural 18.21%

Población urbana 81.79%

Condiciones geográficas

Características geográficas

Por la extensión de territorio, Estados Unidos pose una enorme variedad de topografías, tiene una gran diversidad de sistemas montañosos, ríos, lagos y otros accidentes geográficos.

CONDICIONES GEOGRÁFICAS

Clima

En general, la intensidad solar, y las temperaturas van disminuyendo del sur hacia el norte.

En los Estados Unidos hay una gran diversidad de climas, debido a la gran extensión de su territorio.

Posee desde un clima cálido y tropical como en la Florida hasta frío y seco como en Alaska.

Sales

Model

CRITERIOS DEMOGRÁFICOS

EDAD

Y

GÉNERO

EDAD Y GÉNERO

ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL

Según un reciente estudio la mayoría de personas entre los 18 y 64 años en los Estados Unidos decide no casarse, en cambio la tasa de matrimonios entre personas mayores de 65 ha aumentado en los últimos 50 años. El estudio, realizado por el Instituto de Estudios Familiares (IFS), mostró que en 2016 solo el 48.6% de los adultos en Estados Unidos entre 18 y 64 años están actualmente casados, lo que indica su nivel más bajo, según los datos del censo más reciente del IPUMS-USA. En 1960 contrajo matrimonio el 75.6%; y en 2010 lo hizo el 50.8%.

Aciprensa. (2018). ¿Ha Aumentado o Disminuido el Porcentaje de Matrimonios en Estados Unidos? Recuperado el 03 de mayo de 2018 de

://www.aciprensa.com/noticias/ha-aumentado-o-disminuido-el-porcentaje-de-matrimonios-en-estados-unidos-15801

TAMAÑO DE LA FAMILIA

TAMAÑO DE LA FAMILIA

Santander TradePortal. Estados Unidos: Llegar al Consumidor. Perfil del Consumidor. Recuperado el 02 de mayo de 2018 de https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/estados-unidos/llegar-al-consumidor

INGRESO

INGRESO

EDUCACIÓN

El 85% de los estadounidenses de más de 25 años ha terminado la High School y el 68% se inscrien en universidades presentando una tasa de analfabetismo del 1%

EDUCACIÓN

RAZA

Los blancos aún suponen una mayoría, el 56% de la población, otros grupos sociales toman fuerza, ya que el 21% de los jóvenes entre 22 y 37 años son hispanos (catalogados como raza, no como grupo social), un 13% afroamericanos y un 7% asiáticos.

RAZA

El Diario. (2018). Uno de Cada Cuatro Millennials en Estados Unidos es Hispano. Recuperado el 02 de mayo de 2018

https://eldiariony.com/2018/03/18/uno-de-cada-cuatro-millennials-en-estados-unidos-es-hispano/

OCUPACIÓN

OCUPACIÓN

La economía de Estados Unidos es muy diversificada, con grandes recursos naturales, una gran infraestructura, investigación y alta productividad la que la hace una de las más competitivas en el mundo. La séptima en el mundo de acuerdo con el índice de competitividad del World Economic Forum.

Actividades económicas. Actividades Económicas de los Estados Unidos. Recuperado el 02 de mayo de 2018 de

https://www.actividadeseconomicas.org/2013/02/actividades-economicas-de-estados-unidos.html

ACTIVIDADES PRIMARIAS

A pesar de no tener gran participación en la producción económica agregada del país, sí tienen una importante participación a nivel mundial.

Los productos agrícolas de Estados Unidos son muy diversos gracias a la gran variedad de suelos y climas que permiten cultivos propios de regiones templadas y subtropicales.

¿Qué produce la agricultura de Estados Unidos?

Se destacan la producción de trigo, maíz, soya (Es el mayor productor mundial de estos dos últimos), algodón, papas, tomates, uvas, naranjas, arroz, manzanas y lechugas. También resalta la producción de ganado bovino, avícola y porcino. Estados Unidos es el primer productor mundial de carne, leche, huevos y mantequilla.

El país también es un gran productor de recursos naturales no renovables. Produce el 22% del carbón consumido a nivel mundial y es uno de los principales productores de petróleo, como también el mayor consumidor de petróleo.

ACTIVIDADES PRIMARIAS

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

La industria americana es la más grande del mundo (TOP 10) y compone cerca del 15.2% del total de la industria global. La producción industrial es altamente diversificada, las mayores industrias son la del acero, automóviles, aviones, telecomunicaciones, productos químicos, electrónica, procesamiento de alimentos, bienes de consumo, madera, computadores entre otros.

ACTIVIDADES TERCIARIAS

ACTIVIDADES TERCIARIAS

Son las más importantes en su economía, emplean a cerca del 68% de la población activa (153.9 millones). Las actividades más importantes de este sector son la banca, seguros, educación, entretenimiento, investigación, transportes, turismo y comercio.

PARTICIPACIÓN POR SECTORES

Actividades primarias: 1.2% del PIB

Actividades secundarias: 19.2% del PIB

Actividades terciarias: 79.6% del PIB

PARTICIPACIÓN POR SECTORES

RELIGIÓN

RELIGIÓN

Spainexchange Country Guide. Business School. (2018). Religión y Creencias Espirituales en Estados Unidos. Recuperado el 02 de Mayo de 2018 de

http://www.studycountry.com/es/guia-paises/US-religion.htm

NACIONALIDAD

Estadounidense

NACIONALIDAD

GENERACIÓN

Millennials

Jóvenes entre 22 y 37 años, son la generación adulta más diversa hasta la fecha. Más de un cuarto de la sociedad que comprende estas edades son hispanos, mientras que un 13% son afroamericanos y un 7% asiáticos. Esto deja a los blancos en un 56%.

GENERACIÓN

El Diario. (2018). Uno de Cada Cuatro Millennials en Estados Unidos es Hispano. Recuperado el 02 de mayo de 2018

https://eldiariony.com/2018/03/18/uno-de-cada-cuatro-millennials-en-estados-unidos-es-hispano/

CRITERIOS PSICOGRÁFICOS

Clase social

Distribución de la riqueza entre la población de Estados Unidos (clase alta es el 10% de la población, la clase media el 32% y la clase baja el 60%).

CLASE SOCIAL

Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Alimentación

Un estadounidense suele ser un adicto a las carnes, grasas saturadas, dulces, azúcares de todo tipo y a cualquier comida tenga saborizantes artificiales. Así existe una relación directamente proporcional entre la gran forma de reproducirse de negocios de comida insalubre (McDonalds, KFC, Pizza Hut, etc.), y el aumento de los casos de diabetes, hipertensión arterial, obesidad mórbida y adicciones varias.

Consumismo Americano

La reproducción de infomerciales y la saturación de publicidad en las urbes se traduce en la adquisición compulsiva de productos.Aún cuando la recesión ha afectado severamente a los comerciantes minoristas, la industria del vestido ha logrado una gran recuperación, especialmente gracias a las compras en línea. En 2010, los estadounidenses gastaron más de 186 billones en transacciones en línea.

Actividades Tradicionales

Los estadounidenses pasan la mitad de su tiempo frente al televisor, lo que convierte a éste en el pasatiempo más popular del siglo XXI. De acuerdo con un reporte de Nielsen Co., 56.4% de ese tiempo lo pasamos viendo programas de tipo reality, mientras que sólo un 20% lo pasamos viendo deportes.

Los hombres tienen un 6% más de probabilidades de ejercitarse o de practicar algún deporte que sus semejantes del sexo opuesto. De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos deportivos (National Sporting Goods Association) las actividades en las que ambos sexos participaban más en 2010 eran “caminata, natación, montar en bicicleta y jugar bolos”.

.

Festejos de las principales festividades como: Acción de gracias, Halloween, navidad, pascua, Dia de la independencia, día del presidente..etc, hace parte de la cultura.

Personalidad

Individualismo

Las leyes norteamericanas hacen énfasis en los derechos y las libertades individuales. Esto le ha otorgado a la población un amplio respeto de la vida privada, las opiniones de los demás y la igualdad humana en todo sentido.

Independencia y autoconfianza

Desde temprana edad, se enseña a los niños a ser independientes. Se les permite tener privacidad en su habitación, tienen decisión sobre sus propios estudios y carreras, sobre sus matrimonios y futuro en general, en lugar de seguir un plan paterno.

PERSONALIDAD

Informalidad

Se visten y divierten de manera informal. Se abordan de manera familiar y cercana, sin protocolo ni patrones preestablecidos. Usan muchas palabras coloquiales, denominadas en inglés “Slang”, acrónimos e incluso pueden llegar a decir groserías. Esto no debe ser tomado de manera personal ya que solo demuestra confianza y en la mayoría de los casos no pretende ofender al interlocutor.

Competencia y realización personal

Le otorgan mucha importancia al logro y al éxito personal, tanto en los asuntos profesionales, como en las cosas domésticas o cotidianas.

Amistad

Los estadounidenses son buenos amigos y vale la pena esforzarse por obtener una relación perdurable con ellos.

Éxito material

Algunos estadounidenses miden el éxito en función del dinero obtenido o por los bienes que poseen.

Valores

Igualdad: los estadounidenses sostienen el ideal de que "todos somos creados por igual" y tenemos los mismos derechos.

Puntualidad: los estadounidenses se enorgullecen de hacer el mejor uso de su tiempo.

VALORES

Tolerancia e igualdad: los estadounidenses sostienen el ideal de que "todos somos creados por igual" y tenemos los mismos derechos.

Competitividad:espíritu competitivo es a menudo el factor de motivación para trabajar más fuerte hasta romper marcas propias.

Solidaridad: se sienten motivados a ayudar a las personas de su comunidad .Esto se ve más que todo en comunidades rurales.

Contact

Info

LEALTAD DE LA MARCA

OCACIÓN DE USO

CRITERIOS CONDUCTUALES

TASA DE USO

TIPOS DE USUARIO

ACTITUD HACIA EL PRODUCTO

Frecuencia de uso

Usuario frecuente

FRECUENCIA DE USO

Cada vez los estadounidenses consumen más pulpa de maracuyá por sus benéficos para la salud y delicioso sabor, ellos están acostumbrados a ser un pueblo de alto consumo.

Lealtad a la marca

Absoluta

Alta fidelidad a marcas reconocidas en el mercado en cualquier sector comercial, es por esto que el sabor de la pulpa de maracuyá permite que la persona que la pruebe siga consumiéndola continuamente.

Ocasión de uso

Ocasión especial

La mayoría de los estadounidenses consumen más gaseosas que productos naturales, de esto se puede resaltar que hay un mercado gigantesco de consumidores para atraer.

Tasa de uso

Pequeños usuarios, grandes usuarios y nuevos usuarios

Los supermercados en los Estados Unidos son los principales compradores de pulpa de Maracuyá, esto para su posterior distribución.

Tipos de usuario

Potencial,usuarios frecuentes y nuevos usuarios

Cada vez es más común el consumo de productos naturales, esto permite identificar que la demanda de estos crecerá.

Actitud hacia el producto

Positiva

La pulpa de Maracuyá Orgánica Congelada conquista cada vez más a sus consumidores.

Beneficios esperados

Alta fidelidad

Se espera alta fidelidad a marcas reconocidas en el mercado, sin importar el estrato socioeconómico, los estadounidenses son exigentes con los productos que consumen. Desean que estos sean de calidad, que tengan garantías y cumplimiento de promesa de venta, buscan un buen precio, aunque no les importa pagar cualquier precio mientras el producto que adquieran sea de muy buena calidad.

BENEFICIOS ESPERADOS

VARIABLE DE SEGMENTACIÓN MÁS IMPORTANTE

Where can people find you?

Global

Issues

Después de realizar la tabla de criterios de segmentación, se encontraron diferentes variables importantes para la exportación de la pulpa de Maracuyá Orgánica Congelada:

• Variable número de habitantes: Estados Unidos cuenta con la población más grande de América, es por esto que es el consumidor más grande de la región.

Variable ingresos: Estados Unidos cuenta con uno de los ingresos y poder adquisitivos más grande de América, esto le permite ser un mercado de grandes proposiciones .

• Variable estilo de vida: la gran mayoría de la población de Estados Unidos ha querido adoptar nuevos estilos de vida saludables, la pulpa de Maracuyá Orgánica Congelada es un producto que cumple con esta característica.

• Variable frecuencia uso: la pulpa de Maracuyá Orgánica Congelada es un producto que se puede consumir todos los días, varias veces al día.

Saiba mais sobre como criar apresentações dinâmicas e envolventes com o Prezi