Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Grietas stiuadas a lo largo de cadenas montañosas de volcanes a miles de metros de profundidad, sin ningun tipo de luz ni oxigeno y son ricas en elementos qumicos que pueden dar pie a complejas reacciones quimicas organicas, asi como a moleculas vitales de ADN Y ARN.
CARACTERISTICAS FISIOQUIMICAS
Son fuentes alrededor de las cuales se hospedan comunidades muy particulares de organismos que se alimentan de las sustanimicas disueltas en estos fluidos.
FACTORES BIOTICOS
Alrededor de estas funtes se establecen comunidades animales muy peculiares, las primeras conocidas que se desarrollan sin luz solar.
En las fuentes el agua sale muy caliente y cargada de sustancias del interior de la tierra; muchas de estas precipitaran en las inmediaciones de las fuentes y con ello formaran humos.
Abundan gases como NH3, CH4 y H2S.
Abundacia de pirita que actua como catalizador.
Interactuan organismos quimiosinteticos los cuales usan la energia de algunos compuestos quimicos para producir meteria organica.
Se han localizado e investigado mas de 100 fuentes en las dorsales del Pacifico, Atlantico y Oceano Indico y muchas mas se descubriran con la exploracion de lugares remotos.
Sugiere que la vida podria haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendomoleculas ricas en hidrogeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra.
Segun la teoria de las fuentes hidrotermales sobre el origen de la vida, primero necesito generar una proteina turbina para obtener energia y fabricar ATP, luego necesito canales en su menbrana que permitieran selectivamente el paso de iones y protones y por ultimo necesito una bomba de protones alimentada con energia ATP para formar sus propias corrientes y mantener activa su turbina debido a diferencias de gradiente entre el interior y exterior.
Con el paso del tiempo LUCA no necesito quedarse en fuentes acuaticas y comenzo a evolucionar, por ello su composicion cambio creando una membrana impermeable y nuevas proteinas, lo que lo convirtio en una celula con capacidades mayores que con el paso de millones de años fue evolucionando hasta convertirse en lo que somos hoy.