Las Ondas en La Medicina
Por: Alejandro pineda rodríguez
Biología
Grado Noveno
Liceo San Bernardo
2021
Introducción
Introducción
Los equipos de imágenes diagnósticas utilizan los principios de las ondas en su funcionamiento. Para esto, se proyectan ondas hacia el órgano a diagnosticar, estas ondas rebotan en el órgano, y estas nuevas ondas, son captadas por una cámara que las traduce en energía eléctrica hacia un computador, y allí por medio de un software especializado, se traduce en imágenes hacia un monitor. La diferencia entre estos equipos diagnósticos, depende del tipo de ondas en que se utilizen.
instrumentos medicinales con ondas
Ondas en medicina
Los tipos de equipos que se utilizan en esta tecnología (imagenología) dependen de el tipo de ondas que se utilicen.
Pueden ser, en beneficio a la salud, escaneo, información, chequeo y diferentes áreas esenciales en la medicina y el cuidado de las personas.
Se debe tener en cuenta que año tras año, el uso de las ondas en la medicina ha avanzado notablemente y logra cada vez enseñar más sobre nuestro cuerpo.
Radiografía
Es una prueba rápida e indolora que consiste en tomar una imagen de estructuras internas en nuestro cuerpo, usando rayos-x. Son usadas especialmente para conocer el estado de los huesos, en caso de una fractura y para exámenes de neumonía. Son relativamente económicas y a lo largo de los años, han ayudado a la medicina.
Radiografía
Características
-Es una onda electromagnética
-Muestra los huesos de color blanco, tejidos blandos de color gris, y zonas vacías de color negro (pulmones).
-Se usan para detectar problemas óseos
-Consiste en el uso de un tubo que emite rayos X y se desplaza sobre la parte del cuerpo del paciente que será examinada, disparando allí las ondas electromagnéticas. El paciente debe estar acostado sobre una mesa que posee cajones debajo, donde se ubican películas fotográficas, y allí se captan las imágenes.
TAC
La Tomografía Axial Computarizada, más conocida como TAC obtiene fotos, imágenes, y detalles sobre todo nuestro cuerpo. Está conformado por un gran sistema en forma de anillo prolongado por el cual se transporta el paciente. Utiliza un ligero nivel de radiación, bastante similar al de las radiografías, solo que el TAC da una visión mas amplía de nuestro cuerpo. Consiste en tomar varias radiografías y unirlas para dar una visión 3D del sistema.
Características
-Utiliza también rayos-X, pero toma muchas radiografías de forma transversal para ver los órganos del paciente. Es como si se hicieran cortes transversales para ver los órganos por dentro
-Es un proceso para ampliar el uso de la radiografía y hacer un chequeo completo del cuerpo
-En este es usado un acelerador de partículas, para permitir que los rayos-X sean disparados en el paciente.
Tomografias
Tiene el mismo fin que los anteriores procesos, sin embargo es utilizada directamente para detectar el cáncer, tumores y enfermedades, que no se podrían detectar a simple vista. Dura aproximadamente de 10 a 30 minutos, y como los anteriores es indoloro. Es utilizado en la medicina, la biología, la arqueología y la geofisíca.
Características
Características
-Utiliza Rayos-X y hace cortes milimétricos transversales al eje céfalo caudal
-Posee sensibilidad al movimiento
-Tiene equilibrio entre imagen y velocidad, incrementando su calidad
-Su proceso, consiste en un tubo de Rayos-X que rota lentamente alrededor del paciente, tomando varias imágenes desde todas las direcciones.
-En ocasiones se adiciona un tinte o material de contraste para que algunas partes del cuerpo se muestren mejor.
-Las imágenes proyectadas por los rayos-X son captadas por una cámara que las traduce en imágenes, en el monitor de un computador
Ecografías
La ecografía tiene el mismo fin que los otros procesos de visualización interna del cuerpo, sin embargo esta utiliza sonidos de alta frecuencia, y conforme el rebote de estas ondas en los órganos, se localiza cada parte del cuerpo, por esto, es llamada también ultrasonografía. Son comúnmente utilizadas en mujeres embarazadas, debido a su seguridad ya que no usan rayos-X. Estas ondas se desplazan en líquido.
Características
Características
-Es segura, pues no contiene radiación, razón por la que es utilizada en mujeres embarazadas.
-Utiliza ultrasonidos, que son sonidos de alta frecuencia.
-Existe una variación llamada la ecografía Doppler, que es usada para detectar el movimiento de la sangre, causando el rebote de ondas sonoras en los glóbulos rojos circulantes.
-Estas ondas se transmiten a través de los líquidos del cuerpo, por eso el paciente debe consumir bastante agua antes del examen
-El elemento usado en la ecografía es el transductor, que produce los sonidos acústicos, inaudibles por el humano pero que dan una vista interna del cuerpo. Estas ondas rebotan dentro de los órganos, y el aparato registra los cambios mínimos del sonido. Una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en el monitor o la pantalla.
Resonancia Magnetica
Es una técnica de imágenes médicas que utiliza ondas electromagnéticas (producidas por imanes) y de radio que ayuda a obtener imágenes más detalladas sobre los órganos, tejidos y sistemas del cuerpo. Cada imagen se denomina corte. Un solo examen puede producir miles de cortes, luego estos se ensamblan para obtener una imagen. En algunos casos también se utilizan sustancias de contraste y colocar pequeños dispositivos alrededor de la zona a estudiar que ayudan a enviar y a recibir las ondas de radio y mejoran la calidad de las imágenes.
Resonancia Magnetíca
Características
Características
-Utiliza el fenómeno mediante el cual los átomos pueden absorber o emitir energía al ser estimulados por señales de radio frecuencia si están en el interior de un campo magnético, en este caso, sucede por el cambio en el eje de rotación de los protones que se encuentran en el agua que componen los tejidos vivos
-Emplea imanes poderosos que producen un potente campo magnético y obliga a los protones del cuerpo a alinearse en ese campo.
-Cuando se apaga el campo de radio frecuencia, los sensores del equipo son capaces de detectar la energía liberada mientras los protones se alinean en el campo magnético. Esto genera unas imágenes brillantes de diferentes tonos según el órgano que pueden ser leídas por el especialista.
Medicina nuclear
Consiste en inyectar una cantidad mínima de material radioactivo en una vena, esta sustancia viaja por todo el cuerpo y se adhiere a la zona que podría tener cáncer, allí se acumula y comienza a emitir ondas de rayos Gamma que son detectados por una cámara especial que luego la traduce en imágenes en un computador. Es muy útil para detectar enfermedades sanguíneas, principalmente el cáncer. Puede ser realizada en la tiroides. Suele detectar osteomielitis, infección de la medula osea.
medicina
núclear
Características
-Este es un proceso que utiliza radiación, por ende es el más riesgoso, sin embargo da diagnósticos muy precisos.
-Los estudios más utilizados son las gammagrafías, tomografía por emisión de positrones (PET) y los escanéos muga (especializados en el corazón).
-Utiliza radiofármacos o radiotrazadores, formados por un fármaco transportador y un isótopo radioactivo.
-Estos se aplican dentro del cuerpo y se distribuyen por distintos órganos. Un detector de radiación llamado gammacámara capta esta distribución y la almacena digitalmente, y se traduce en imágenes funcionales y moleculares.
Conclusión
Las propiedades de las ondas han sido útiles en el avance de imageneología para la detección de enfermedades de forma oportuna, y permiten la visualización de órganos y el avance o la evolución de enfermedades, para así, mejorar la calidad de vida de los pacientes. A pesar de que todos los instrumentos vistos tengan una forma similar, la diferencia se puede hallar en el tipo de ondas (sonoras y electromagnéticas), los métodos y la intensidad de ellos para concluir con una vista interna del cuerpo.