Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Rebeca Rodríguez Hernández
Lilibeth Machado Serna
Yhadna Valeria Ramírez Figueroa
Laura Juliana Gutiérrez Alvarado
Pedro Edgardo Flores Valencia
Son las leyes que regulan campos de acción relacionados con alguna rama o especialidad profesional,estas determinarán cuáles son las actividades profesionales que necesitan título y cédula para su ejercicio.
Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio.
Es el instrumento oficial emitido por el gobierno mexicano que acredita que una persona concluyó por completo sus estudios y cumplió con todos los requisitos para ejercer su profesión. Contar con la cédula profesional es la culminación de todos los trámites necesarios que indican que un/a profesional es apto/a para desempeñar su trabajo.
La Dirección General de Profesiones, que es la instancia encargada de emitir las cédulas profesionales, coteja con rigurosidad tus documentos de identificación personal, así como los documentos emitidos por la institución de educación superior en donde se cursaron los estudios. Por eso, si te encuentras realizando el trámite correspondiente, es importante que sepas cómo consultar tu cédula profesional en línea, para saber si el trámite ha sido finalizado con éxito.
- Las asociaciones profesionales creadas tendrán el carácter de personas morales, es decir, con todos los derechos, obligaciones y atribuciones que señala la ley.
- Cuando estas asociaciones desean adquirir bienes raíces, debe ser de acuerdo a lo establecido en el artículo constitucional 27.
- Son ajenos a actividades políticas o religiosas, por lo tanto, no deben tratar estos asuntos.
- Serán creados con los siguientes propósitos:
Artículo 6 En cada entidad federada, habrá un registro público para el ejercicio profesional que se organizará de conformidad con las leyes que al efecto expidan sus respectivos Congresos.
Se encargará de elaborar y mantener permanentemente actualizado el Padrón Nacional del
Ejercicio Profesional que habrá de servir como fundamento para la planeación profesional del país.
Art. 4. El Código de Ética de la carrera de Administración de Empresas tiene por objeto estimular la norma moral de conductas, hábitos, buenas costumbres, actitudes y actividades a mantener la armonía en las relaciones humanas, laborales entre: autoridades docentes, investigadores, estudiantes, graduados, personal administrativo y personal de apoyo, coadyuvando al desarrollo, con equidad, de una sociedad en la cual prevalezcan la paz, la ética y la convivencia pacífica entre todos.
Art. 6. Este Código de Ética es aplicable a autoridades, profesores, investigadores, estudiantes, graduados, personal administrativo y personal de apoyo, de la carrera, sin perjuicio de cumplir con el Estatuto de la UNIBE, los reglamentos generales, reglamentos internos y demás normas consagradas en el ámbito jurídico.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2010). Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. Noviembre 10, 2017, de Secretaría de asuntos Parlamentarios.
Consejo Nacional de Licenciados en Administración A.C. (s.f.). Boletín técnico 006 del Código de Ética del Licenciado en Administración.