Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CONTENIDOS

DEPILACIÓN DE CEJAS

INTRODUCCION

ESTUDIO DE LAS CEJAS

CORRECCIÓN

Tema 12. La depilación de cejas con pinzas y los métodos de depilación progresiva.

ÚTILES Y HERRAMIENTAS

TIPOS DE CEJAS

TÉCNICA DE DEPILACIÓN

MÉTODOS DEPILATORIOS PROGRESIVOS

Sonia Rodrigo

CONTENIDOS

1. LA DEPILACIÓN DE CEJAS

1.1 Estudio de las cejas y su corrección

1.2 Útiles y herramientas utilizados en la depilación

1.3 Técnica de depilación

1.4Tipos de cejas

2. Métodos depilatorios progresivos

3. Actividades

INTRODUCCIÓN

La depilación de cejas tiene una gran repercusión en la expresión y armonía del rostro, por ello requiere una técnica de realización muy minuciosa y conocimientos sobre morfología y visagismo para personalizar y adecuar la forma, línea, longitud y grosor de la ceja a cada tipo de rostro.

No se recomienda seguir estrictamente las modas pero si adecuarla al rostro y los rasgos faciales

siempre para que favorezca la depilación. Debemos tener en cuenta que las cejas enmarcan la mirada, definen la expresión y ayudan a proporcionar equilibrio y belleza al rostro.

En este tema estudiaremos el método de depilación de cejas por avulsión, es decir con pinzas para arrancar el pelo de uno en uno y además favorecer su desaparición y hacerlo con mayor precisión.

DEPILACIÓN DE CEJAS CON PINZAS

En los años 30 las mujeres se depilaban las cejas completamente , y luego dibujaban una línea muy arqueada con un lápiz.

A lo largo del tiempo la moda a ido cambiando la tendencia de las cejas y en la actualidad se llevan muy naturales e incluso gruesas.

Cuando vayamos a depilar las cejas de un cliente debemos realizar un estudio previo sobre su rostro y las características de éste. El profesional deberá conocer la técnica que va a realizar tanto si es con pinzas, cera o hilo además de técnicas de corrección como visagismo

Cejas años 30

Cejas años 30

Cejas gruesas

Éstas se recomiendan sobre párpados altos y ojos grandes. Si el ojo es pequeño con unas cejas muy espesas harán que éstos parezcan todavía más pequeños.

Cejas gruesas

Cejas finas

Encajan mejor si el rostro es delgado y si los ojos son pequeños con poco párpado. En cambio no favorecen si los ojos son muy grandes o saltones.

Estudio de las cejas

Partes y espesor de las cejas.

La ceja está formada por tres partes, donde el espesor varía :

El inicio (1) debe medir unos 8mm.

La parta alta (2) unos 5mm.

El final (3) de 1 a 2 mm.

Se ha de tener en cuenta que estas medidas son las ideales y a la vez orientativas.

Si la longitud del pelito es muy larga también la cortaremos peinándolas primero hacia arriba y hacia abajo.

Corrección

Las cejas además de corregirlas con la depilación también podemos recurrir al maquillaje e incluso a técnicas más avanzadas como el microblaiding que es una técnica de corrección semipermanente.

Pinzas

Maquillaje

Microblading

Útiles y materiales

Alchol.

Cepillito o peine.

Pinzas.

Algodón.

Tónico descongestivo o crema calmante. Kajal y sombra para maquillar.

Las cejas pueden tener distintas puntas: de cangrejo, recta, fina , oblícua,...

Suelen ser de níquel o acero inoxidable. para su buena conservación debemos desinfectarlas antes y después de su uso y guardarlas en su funda.

Técnica de depilación

Primeramente desmaquillaremos la zona y antes de comenzar a depilar haremos el estudio morfológico del rostro y hablaremos con el cliente para saber sus gustos , preferencias y necesidades.

Ya podemos comenzar a medir la ceja ayudándonos del cepillo y seguidamente después de observar lo suficiente comenzaremos con la depilación.

Los tres puntos principales que tomaremos como referencia para la medición.

Dónde debe comenzar la ceja: Colocamos el cepillito en posición vertical , paralelo a la nariz y que pase por la aleta y el lagrimal, donde toque la ceja es el punto de inicio.

Comienzo

Punto medio

Dónde situamos el punto más alto de la ceja: Lo marcamos haciendo pasar el cepillo coincidiendo con el borde exterior del iris, donde toque la ceja el punto de altura.

Dónde debe terminar la ceja. Colocamos el cepillo de forma que pase por la aleta de la nariz y el ángulo exterior del ojo, donde toque la ceja es el punto que debe terminar

Final

Arqueada

Recta

Ascendete

Redonda

Métodos depilatorios progresivos

Una técnica es progresiva cuando el número de tratamientos necesarios para obtener resultados óptimos se va espaciando entre sesiones y se van consiguiendo los objetivos deseados, la eliminación definitiva del pelo.

Retardadores del vello

Retardadores del vello

Los retardadores son productos que como su nombre indica retardan la aparición del vello que aplicación tras aplicación se va debilitando.

Proceso:

Este es un sistema que consiste en depilar el vello utilizando varias técnicas que combinadas degeneran y atrofian las células de la raíz del pelo hasta conseguir su desaparición. Esta técnica prácticamente está en desuso porque es ,muy larga y laboriosa.

Depilación termoquímica

1

Aplicación de un retardador del vello.

Este proceso consta de tres fases:

2

Termoterapia (calor o iontoforesis)

3

Epilación del vello con cera.

Este es un ejemplo de depilación progresiva porque no puede considerarse definitiva. La única técnica demostrada hoy por hoy es la depilación eléctrica aunque es algo lenta y dolorosa.

Fotodepilación

Realiza las siguientes actividades:

Enumera el material necesario para realizar una depilación de cejas con pinzas.

1

Elabora un protocolo para realizar una depilación de cejas con pinzas y otro método.

2

Lista de actividades

Los retardadores del vello sólo se pueden utilizar para la depilación de cejas?

3

Explica el proceso de la depilación termoquímica.

4

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi