Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Con estructura y función anormal
Según la Sociedad Europea de Cardiología Humana
Forma Endomiocáardica/ Forma Miocárdica
Cardiomiopatía Arritmogénica Ventricular derecha o Displasia
American Heart Association y American Collage of Veterinary Internal Medicine
A- Predispuestos
B- Sin signos clínicos
B1- Bajo riesgo
B2- Alto riesgo
C- Con signos de falla cardíaca
D- Refractarios al tratamiento
Enfermedad card´´iaca más común en felinos
Hipertrofia
Más de 6 mm. se considera un cuadro severo
Taquipnea
Palidez de mucosas
Cianosis
Arritmias
Falla del crecimiento
Debilidad
Tromboembolismo arterial
Falla cardíaca congestiva izquierda o derecha
Sincope
Disnea
Muerte súbita
Gatos jóvenes con antecedentes de eventos. Ej castración
Alteración en el grosor de tamaño y pared, sin deterioro funcional, con regresión en el tiempo.
Toxoplasmosis, VIF, miocarditis
cTnI: normal
Alentar el examen ecográfico del VD
Aumento del grosor de pared libre, aumento del tamaño del atrio derecho y baja en la función del VD
Efusión pleural
Predisposición:
- edad
- disminución de la función del atrio izquierdo
- aumento del volumen del atrio izquierdo
Tratamiento: anticoagulantes
Hipertensión sistémica
Hipertiroidismo
Acromegalia
Estenosis subaórtica
Linfoma multicéntrico
Estenosis aórtica congénita
Pseudohipertrofia
Miocarditis por toxoplasmosis, VIF y eosinofilia
Sobrepeso
Microbiota intestinal
Respuesta inmunitaria e inflamatoria sistémica
Estrés oxidativo
Depleción por mecanismos antiradicales libres
Respuesta a falla cardíaca y exceso de estrés oxidativo
Estrés
En humanos se relaciona con la insulina, el factor de crecimiento insulínico o ambos
Desbalance entre la remodelación de la matriz y la fibrosis ventricular
Enzima MMP e inhibidor de tejido de MMP
Citoquinas reguladoras de la inflamación IL1 / IL6 / IL 18
Hormona del crecimiento: Acromegalia
Menor edad y CMH subclinica: mayor sobrevida
Signos clínicos , TEA o FCC: menor sobrevida
Asociada a estrés, fluidoterapia, anestesia o tratamiento con corticoides prologando: mayor sobrevida
CMH Subclinica sin evidencia de agrandamiento: tratar la hipertensi´´on
Amlodipina 1 -1.5mg/kg bid o día
Valores normales: reevaluar en 6 a 12 meses
CMH Subclinica con agrandamiento: tratar ambos
Clopidogrel
Amlodipina 1 -1.5mg/kg bid o día
Valores normales: reevaluar en 6 a 12 meses
Gentileza:
M.V. Alfredo Sepulveda
CMH e Hipertensi´´on
Clopidogrel
Amlodipina 1 -1.5mg/kg bid o día
Valores normales: reevaluar en 6 a 12 meses
Palpación precordial
Palpación pulso arterial
Evaluación del cuello por distención yugular y de abdomen por ascitis
Tamaño: relación del corazón con el tamaño corporal y la longitud vertebral
Edad
Taquipnea
Color de mucosas
Prevalencia de CMH en gatos con soplo es del 18- 62%
Soplo funcional, enfermedad cardíaca congénita y obstrucción del tracto de salida asociado al MAS
Soplo sistólico dinámico fuerte en la zona paraesternal media: 80% CMH subclinica
Soplos lábiles
Sonido de galope
Frémito palpable: asociado a malformación congénita
Gen de la proteína C de unión de miosina
A31P: Main Coon con una prevalencia de 35- 42%
R820W: Ragdoll homocigotas y parientes de primer grado. Prevalencia del 27%
Distingue entre causas cardíacas y no cardíacas de distrés respiratorio
Diferencia entre CMH subclinicas leve, media o sanos y quienes poseen mayor riesgo cardiológico
Mayor concentración en machos, no es afectado por la edad, peso corporal o raza
Determinación en fluido o plasma:
ELISA + de 200pmol/L
SNAP POCT: + de 108 pmol/L
Liberado en respuesta al alargamiento de la pared
Predictivo de DAI ( valor mayor a 110.9 pg/ml)
Útil para determinar la severidad de una cardiopatía
Resultado normal: no descarta cardiopatía
Medir sobretodo en gatos de edad media a añosos
Gatos sin comorbilidades
Determina mayor riesgo de muerte súbita y menor sobrevida
+de 0.06ng/ml discrimina entre sanos y enfermos
Acompañado de anormalidades en ascultación, remodelación cardíaca, FCC y TEA
Luego de los 6 años se recomiendo un chequeo anual
En humanos se correlaciona con FCA yFCC
En CMH es elevado
Relacionado con:
estrés inflamatorio
deficiencia nutricional
metabolismo pobre en hierro
producción inadecuada de eritropoyetina
impacto de comorbilidades como: disfunción hepática y renal
Silueta cardíaca suele aparecer normal
La clásica silueta de san valentín no es específica
Patrón asociado a congestión es variable, si detecta edema pulmonar cardiogénico
Considerando utilidad, tiempo y posicionamiento, se debería elegir otro método
Útil para detección de disturbios en la conducción cardíaca
No se restringe a ventanas acústicas
Sensible en diagnosticar CMH focal o apical
Gadolinio se acumula en zonas con fibrosis: identificación y cuantificación
Predictor fuerte e independiente de muerte súbita, falla cardíaca, y causas de mortalidad de CMH
Incremento en el flujo sanguíneo en estrés cardíaco es un predictor importante de:
- falla cardíaca
-muerte súbita
-remodelación de VI
No recomendada para estatificación de riesgo
Indicaciones: historia, examen físico y gatos mayores de 9 años
Evaluar dimensiones de las cámaras del corazón izquierdo, tamaño AI, engrosamiento de pared de VI y diámetro
Fracciones de acortamiento
Geometría de las cámaras
Presencia o ausencia de MAS
Efusión pleural
Turbulencias
Dexmedetomidina + buprenorfina: diámetros atrial y ventricular, y presión sanguínea aumentan
Velocidad de aorta y arteria pulmonar, fracción de acortamiento y frecuencia cardíaca disminuyen
Grosor de pared ventricular y septal sin cambios
Enfocarse en la sobrevida del animal minimizando las situaciones de estrés
Monitoreo anual o cada 6 meses según criterio
Trombofilaxis
Clopidogrel
Inhibidores ACE: enalapril/ benazepril
Ectopía Ventricular
Atenolol 6.25mg/gato/bid PO
Sotalol 10-20mg/gato/bid PO
Fibrilación Atrial
Diltiazem
Atenolol
Sotanolol
Suplementar con oxígeno
Sedación
Furosemida 1- 2 mg/kg o en infusión constante
Fluidoterapia/ Toracocentesis
Pimobendan/ Dobutamina
Monitorear Temperatura, Frecuencia respiratoria, Presión Arteriar, Excreción de orina
Luego de estabilizar y dar el alta, reevaluar a los 3 y 7 días
Torsemida 0.1mg-0.2 mg/kg/día PO
Espironolactona 1-2 mg/kg/día PO
Taurina 250mg/día PO
Aumentar consumo de calorías
Monitorear el Potasio sérico
Analgesia las primeras 24 hs
Opiodes antagonistas mu
Fentanilo- Hidromorfina - Metadona
Si hay presencia de FCC
Furosemida - Oxígeno
Anticoagulantes
Heparina- Heparina no fraccionada- Inhibidor del fator Xa
Cuando tolere la administración oral
Clopidogrel (dosis de ataque 75mg/gato - continuando con 18.75mg PO /dia
Reexaminar a los 3- 7 días luego del alta y a la 1- 2 semanas del evento
Inhibe la hipertrofia del VI, el desorden del miosito y la fibrosis miocárdica
Actúa sobre la actividad ATPasa de la cadena pesada de la miosina cardíaca
Reduce la tensión máxima y fracción de acortamiento
Puede atenuar el desarrollo y progresión de los cambios morfológicos, histopatológicos y moleculares
Presencia de signos clínicos
Apetito variable y preferencias de alimentos
DHA (ácido doicosahexaenoico 25mg/kg)
1 cápsula aceite de pescado (180mg EPA y 120mg DHA) cada 4.5kg de peso corporal
International Small Animal Cardiac Council
Estadio B2: menor de 80mg/100kcal
Estadio C: menor a 50mg/100kcal
Dependiendo de la severidad de la enfermedad y medicación: chequear K
Cambio de lugar
Fondos de huesos/ caldos caseros
Carne
Mirtazapina
Vegetales crudos
zanahoria, brocoli, zuccini
Arándanos
Prebioticos
Kefir, Chucrut, Yogurt
Estadificación
Recomendaciones
Tratamiento
Medición de la presión y auscultación
Analisis de sangre:
biomarcadores
hormonas tiroideas
RWD
Anamnesis y examen físico
RMC
PET
Ecografía
Electrocardiografía
Fin