Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted
Las novelas realistas son relatos que narran historias donde los hechos son mostrados como reales, pero son productos de la imaginación del autor. No se busca la veracidad ni la exactitud, sólo se intenta que resulte creíble.
El realismo se caracteriza principalmente por el ejercicio de un análisis literario, en apariencia imparcial y objetivo, de situaciones, paisajes, escenarios y personajes, lo que, en su época de mayor esplendor, el siglo XIX, se oponía al subjetivismo romántico de la etapa anterior. Por otra parte, mediante la denominación de "realista" se contrapone esta modalidad a las obras de la literatura fantástica.
• La novela realista, ofrece una visión real de la sociedad, las costumbres y las ideas que se viven en ese momento, describe lo que sucede en la calle.
• Lejos del romanticismo, los personajes protagonistas son personas normales y no héroes, son complejos y contradictorios.
• Sus descripciones son detalladas y minuciosas, no quieren pasar por alto el más mínimo detalle para situar al lector en el ambiente, como son los interiores, el gesto de cada personaje, los vestidos, colores, celebraciones, etc.
• El lenguaje es sobrio, preciso, poco retórico, en especial para el narrador. Los personajes utilizan el lenguaje más adecuado según sus caracteres o cultura. Frases vulgares y populares, lenguaje coloquial, extranjerismos, etc.
Fue un escritor francés. Considerado uno de los mejores novelistas occidentales.
-Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre del año 1821 en la población de Rouen, Normandía (Francia).
-Flaubert comenzó a estudiar Derecho, carrera que abandonó en el año 1844 debido a desequilibrios nerviosos y epilepsia.
-Esta inestabilidad psicológica, que le llevaba a ser tan tímido como neurótico, ocasionó que la mayor parte de su existencia se redujese a la permanencia en reposo en el hogar familiar, sito en la localidad de Croisset, en donde los Flaubert poseían una tranquila casa de campo y en donde Gustave escribió sus obras más conocidas.
-Falleció a causa de una hemorragia cerebral el 8 de mayo de 1880 a los 59 años.
No son pocos los estudiosos que señalan a Flaubert como el autor que llevó el realismo literario, junto con Stendhal y Balzac, a su punto cúlmine: una realidad que registró y describió con detalle, en la que no faltaron las paradojas y contradicciones de la vida misma.
La educación sentimental es una novela de 1869 escrita por Gustave Flaubert. Fue su última novela publicada en vida, considerada una de las más influyentes del siglo XIX.
El tema principal es sobre un joven, frederic. Que no le gusta estudiar, hereda fortuna y puede vivir como había soñado. Pero está atrapado en un deseo imposible, un deseo que afecta la relación con los amigos, las mujeres y su relación con la Plata; vive obsesionado con un amor, la señora arnoux. Mujer que estaba casada.
El escritor tardó 5 años en escribirla y fue publicada en 1869 (ultima novela publicada en vida). Está ambientada sobre la vida y las costumbres de la burguesía en Francia en torno a la revolución de 1848.
La novela tiene dos aspectos;
1- plasma lo que le sucedió en la vida real
2- es una novela autobiográfica que además es una buena fuente de información acerca de la sociedad frencesa en época de las revoluciones liberales.
La obra esta ambientada en contexto de guerra de revoluciones de 1848, las cual oleadas revolucionadoras buscaban acabar con la Restauración en Europa.
La restauración europea eliminación de todas las conquistas territoriales e ideológicas conseguidas por la Revolución Francesa y el Imperio napoleónico, es decir, una lucha contra la ideología que provocó la caída del Antiguo Régimen y contra el ordenamiento político impuesto por Napoleón Bonaparte en Europa y así se da la restauración de Europa que va desde la derrota del Imperio Napoleónico (1814 y 1815) a la Revolución de 1848.
Es una novela realista porque se expresan sentimientos como:
• Enamorarse de una persona.
• Sentir atracción sentimental por un individuo.
• Expresa los sentimientos que puede tener una persona.
• El amor y como se puede expresar, entre otros.