Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Francisco de quevedo y el conceptismo

introducción

Introducción

  • Francisco de Quevedo fue un poeta español que es considerado el poeta más burlesco y conflictivo del siglo XVII.
  • Sus obras más famosas incluyen: La vida del Buscón, Sueños y discursos y los cinco Sueños de Quevedo.
  • Quevedo es reconocido como el máximo representante del conceptismo.

vida temprana

Vida Temprana

  • Francisco nació a una familia que tenía altos puestos en la corte. Ellos tenían mucho dinero y desde pequeño Francisco se afilió con las cortes y las leyes por su padre.
  • Estudió en el colegio imperial de los jesuitas y en las Universidades de Alcalá de Henares y de Valladolid. Fue en esta cuidad donde adquirió su fama como poeta y formó su famosa rivalidad contra Góngora.

su trabajo

su trabajo

  • Francisco se especializó en poesía desde muy joven

Escribió sonetos satíricos y burlescos. Estos poemas eran lo típico de lo que se encontraba en el Barroco.

  • Adoptó una postura agresiva contra el gongorismo y lo llevó a publicar trabajos que satirizaban a su rival, como la "Aguja de navegar cultos con la receta para hacer Soledades en un día."
  • Su obra maestra, considerada por muchas personas, es la novela picaresca, "Historia de la vida del Buscón".

el conceptismo

el conceptismo

  • Es una corriente literaria que se desarrolló en España durante el siglo XVII. Forma parte del barroco y tradicionalmente se presenta como un movimiento opuesto al culteranismo.
  • El autor más famoso de este tipo de desarrollo es Francisco de Quevedo. Otro autor significante es Baltasar Gracián
  • El conceptismo es mayormente compuesto por el uso de paradojas y las antítesis. Es caracterizado como espontáneo y armónico

Importancia del conceptismo

  • El conceptismo a ayudado a la creación de varias obras, inspirando a distintos autores.
  • El que un autor utilice el conceptismo en su obra se ve como un gran nivel de intelecto por parte de este.

características

características

  • Su poesía es de contenido, una asociación ingeniosa de palabras e ideas. Trabaja con el pensamiento abstracto.
  • Emplea antítesis, laconismos, paradojas, doble sentido y asociaciones de ideas y palabras.
  • Ejecuta juegos de pensamientos y asociaciones para probar la agudeza.
  • Busca lo nuevo y extraordinario con el fin de excitar la inteligencia y causar admiración.
  • Sus recursos usuales eran la elipsis, el zeugma, la anfibología, la polisemia y el equívoco.

?

gracias

gracias

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi