Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cartas Paulinas

Aspectos literarios

Aspectos literarios

A las comunidades que Pablo fundó, las asistía desde lejos, y mantenía comunicación por medio de cartas.

Estructura

El género literario de las cartas se distingue por su estructura:

  • Saludo inicial
  • Acción de gracias
  • Cuerpo de la carta
  • Bendición o saludo de despedida.

Orden

Las 13 cartas Paulinas, aparecen ordenadas dentro de la Biblia, no en orden cronológico, sino de mayor a menor.

En primer lugar encontramos la carta a los Romanos (16 capítulos), y al final, la carta a Filemón (1 capítulo)

Recordemos que...

De los 27 libros en el N.T

  • 21 CARTAS (~77.7 % del N.T)
  • 13 cartas PAULINAS
  • 7 cartas CATÓLICAS
  • Hebreos autor desconocido

(Muy probable que fue Pablo)

División de las Cartas

División de las cartas

  • Tesalonicenses (1ª,2ª) : sobre la Parusía.
  • Gálatas y Romanos: sobre la fe y la libertad cristiana ante la Ley.
  • Corintios (1ª,2ª) : diversos asuntos y problemas de la comunidad.
  • Cartas de la Cautividad :Efesios, Filipenses, Colosenses, Filemón, escritas cuando Pablo estaba preso.
  • Cartas pastorales: Timoteo (1ª,2ª) y Tito, habla sobre el oficio pastoral.

Results

Desde la escritura de las cartas hasta hoy, se les da el nombre de “Cartas de Pablo o Epistolario Paulino”.

En latín “epístola” es una carta de estilo solemne , importante, sobre todo para las que escribieron los Apóstoles.

CARTA: Muy personal que interesa solo al destinatario y remitente.

EPISTOLA: Dirigido a mucha gente, comunidad o público.

Los escritos de Pablo se encuentran entre CARTAS Y EPISTOLAS, ya que de alguna manera son escritos personales que también son dirigidos a muchas comunidades.

TRECE CARTAS SON DEL EPISTOLARIO PAULINO

Autenticidad

Corpus paulino

3 Cartas se AFIRMA QUE NO SON DE PABLO

3 CARTAS SE DUDA

de su autenticidad

7 CARTAS

SON DE PABLO

  • ROMANOS
  • 1 DE CORINTIOS
  • 2 DE CORINTIOS
  • GÁLATAS
  • FILIPENSES
  • 1 DE TESALONISENSES
  • FILEMÓN
  • 1 TIMOTEO
  • 2 TIMOTEO
  • TITO
  • EFESIOS
  • COLOSENSES
  • 2 DE TESALONISENSES

Clasificación

Nos vamos a enfocar en la clasificación descriptiva de las cartas, es decir dónde fueron escritas, de qué tratan, su extensión, etc.

Clasificación

1 y 2 Tesalonicenses

50-51 dc

KERIGMÁTICAS

Pablo recoge en ellas los grandes temas del kerigma; animado en la esperanza de la próxima venida de Cristo.

Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas

56-58 dC

GRANDES

Llamadas así por su extensión y por su contenido doctrinal.

Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón

61-63 dc

CAUTIVIDAD

Pablo las escribió desde la cárcel

1 y 2 Timoteo, Tito

67 dc

PASTORALES

Fueron escritas por la preocupación pastoral de establecer la jerarquía y la organización de las comunidades. Escritas poco antes de su martirio.

CARTAS KERIGMÁTICAS

Cartas Kerigmáticas

La palabra Kerigma significa “proclamación”

Kerix es el mensajero el que trae la buena noticia.

Por eso se le llama Kerigma al anuncio del Evangelio.

En estas Cartas se recogen los grandes temas del Kerigma, así como la Parusía.

El Kerigma adelanta a los Tesalonicenses los tiempos finales. Por ello deben mantenerse fieles al mensaje recibido.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi