Loading content…
Loading…
Transcript

Tecnología Inclusiva

PREGUNTA

¿La tecnología ha ayudado a la inclusión laboral y social de las personas con discapacidades en México?

Pregunta de Investigación

CONTEXTO

CONTEXTO

01

01

DATOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN MÉXICO

• De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del total de población en el país (126 014 024), 5.7% (7 168 178) tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental.

• La actividad con dificultad más reportada entre las personas con discapacidad y/o

condición mental es caminar, subir o bajar (41%).

• 19% de las personas con discapacidad y/o algún problema o condición mental de 15 años

y más son analfabetas.

Tecnología para asistencia en el mundo

  • Más de 2 mil 500 millones de personas necesitan uno o más productos de asistencia, como sillas de ruedas, audífonos o aplicaciones que apoyan la comunicación y la cognición; sin embargo, a casi mil millones de ellas se les niega el acceso, particularmente en países de ingresos bajos y medianos.

  • Existe una importante brecha, entre 35 países analizados, el acceso a tecnologías de asistencia varía de 3% en las naciones más pobres a 90% en los países ricos.

  • Debido a factores como el envejecimiento de la población a nivel mundial, 3 mil 500 millones de personas requerirían de estos productos en 2050.

02

PROBLEMÁTICA

02

Las personas con discapacidad y las personas mayores se están viendo afectadas por la actual revolución tecnológica, de la misma manera que cualquier otro ciudadano, y además necesitan en mayor medida beneficiarse del enorme potencial que ofrecen.

Para ellos, las TIC no sólo sirven para potenciar sus capacidades, sino también para paliar y compensar posibles limitaciones. Pero para que sus beneficios lleguen a todos es necesario hacerlas accesibles.

Para que una persona con discapacidad pueda tener acceso a todas las posibilidades, es importante proporcionar programas y dispositivos adecuados, adaptados en función de las capacidades funcionales y de las necesidades de cada usuario.

REFERENCIAS

REFERENCIAS

Redes sociales y el uso de NVDA

Facebook anunció una mejora considerable en la descripción automatizada de las imágenes. Los usuarios al publicar una imagen pueden incluir un texto alternativo. Sin embargo, si no lo hacen, Facebook agrega esta descripción haciendo uso de Inteligencia Artificial. Cuando un usuario con lector de pantalla navega en Facebook notará que todas las imágenes serán descritas por el lector.

¿Qué es NVDA?

NVDA (Non Visual Desktop Access) es un lector de pantalla libre y gratuito desarrollado por NV Access que permite a las personas ciegas y con discapacidad visual usar ordenadores. Para ello lee el texto que se muestra en pantalla mediante una voz sintética.

SOCIAL

NVDA: The free software empowering blind people world wide

Video sobre el NVDA

Tecnologías que permiten a las personas con discapacidad aportar su talento en la empresa

LABORAL

En la oficina: teclados y ratones ergonómicos que facilitan la movilidad de las manos, con contraste o en braille para personas ciegas o con visión reducida, impresoras en braille, lectores y amplificadores de pantalla, software con reconocimiento de voz, teléfonos con subtitulación, etc.

Talleres y fábricas: herramientas, máquinas y utensilios adaptados, señalización luminosa, vehículos adaptados para facilitar la movilidad, instrucciones en lectura fácil, subtituladas y en lengua de signos, etc.

En transportes: vehículos con adaptaciones como plataformas elevadores, volantes y cambios de marchas adaptados, control manual de acelerador y freno, entre otras.

PARQUES INCLUYENTES

Existen espacios diseñados para proporcionar lugares de esparcimiento para personas con distintas necesidades.

Incluyen aparatos y juegos que fomentan la inclusividad.

RECREATIVO

Ubicaciones

UBICACIONES

  • PARQUE INCLUYENTE, DURANGO

  • PARQUE INCLUYENTE , GUADALAJARA, JALISCO

  • PARQUE INCLUSIVO, VERACRUZ

  • PARQUE INCLUSIVO TUCÁN, MONTEREY, NUEVO LEÓN

Tecnologías de expresión

EXPRESIÓN

Distintas asociaciones se encuentran trabajando en conjunto para la generación de tecnologías que aporten una mejor calidad de vida a las personas con discapacidades intelectuales, como por ejemplo Fundación Uliazpi desarrolla un aparato que con base a pulsaciones ha determinado ciertos ritmos para cada emoción, así el cuidador puede estar informado de la emoción que experimenta el usuario a partir de la situación en la que se encuentre.

Aplicación

APLICACIÓN

caso práctico

Caso práctico

La tecnología tiene un impacto humano. Puede empoderar a personas como Dan, un jugador apasionado de los videojuegos cuya vida cambió tras un accidente.

Microsoft creó el Xbox Adaptive Controller diseñado principalmente para jugadores con movilidad limitada, permite crear una experiencia personalizada que se adapta para satisfacer las necesidades de personas con diversas discapacidades.

Dan ahora puede seguir disfrutando de los videojuegos y socializando con mas personas gracias a la tecnología.

ACTIVIDAD

CIERRE

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

  • Fundación Adecco. (SE). Las Nuevas Tecnologías al servicio de la discapacidad. 25 de junio del 2022, de Fundación Adecco Sitio web: https://fundacionadecco.org/azimut/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-discapacidad/
  • Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. (2016). La Tecnología y la discapacidad. 24 de junio del 2022, de INEGI Sitio web: https://www.gob.mx/conadis/articulos/la-tecnologia-y-la-discapacidad#:~:text=Algunos%20ejemplos%20de%20estas%20tecnolog%C3%ADas,de%20personas%20con%20discapacidad%20visual%2C
  • Carlos Tomasini. (2022). Hay 2,500 millones de personas sin tecnología de asistencia revelan la OMS y Unicef. 26 de de junio del 2022, de YO TAMBIÉN Sitio web: https://www.yotambien.mx/actualidad/sin-acceso-a-tecnologia-de-asistencia/
  • IGUALES PERO DIFERENTES. (2008). TICs PARA LOS DISCAPACITADOS. 24 de junio del 2022, de IGUALES PERO DIFERENTES Sitio web: https://necesidadeseducativas.blogia.com/2008/012802-tics-para-los-discapacitados.php
  • INEGI. (2021). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (DATOS NACIONALES). 26/06/2022, de INEGI Sitio web: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_PersDiscap21.pdf

María Cristina del Carmen Inda

Luis Braulio Merino Ramírez

Andre Fuentes Navarro

Integrantes

DATOS

Cultura de Paz