Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

100 Vinos Latinoamericanos

Andrea De la Cruz

Olenka Urrunaga

Introducción

Características y peculiaridades de...

Países

Argentina

Argentina

Las rutas del vino en Argentina , es el nombre que se ha dado a distintas regiones productoras de vino, de la República Argentina, con el propósito de incentivar el turismo nacional.

En este libro se visitó:

- Provincia de Salta: Bodega Colomé, Bodegas el Esteco, Félix Lavaque, Bodegas Etchart y San Pedro de Yacochuya.

- Provincia de San Juan: Bodegas y Viñedos Santiago, Graffigna, Bodegas Callia, Bodega Augusto Pulenta, Antigua Bodega 1929 y Casa Montes Bodegas y Viñedos.

- Provinvia de Mendoza: Bodegas Trapiche, Bodega Navarro Correas, Bodegas Nieto Senetiner y Finca Flichman.

- Provincia de Neuquén: Bodega del Fin del Mundo y Bodega NQN.

Chile

Chile

Las rutas del vino chileno se denominan al conjunto de rutas turísticas establecidas a través de las regiones vitivinícolas de Chile.​ La gran mayoría se concentra en la zona del Valle Central.

En este libro se visitó:

- Valle de Aconcagua: Viña Errázuriz.

- Valle de Casablanca: William Cole Vineyards.

- Valle de San Antonio:Viña Casa Marín.

- Valle del Maipo: Vinos Santa Ema, Casillero del Diablo y Viña Portal del Alto.

- Valle de Cachapoal: Viña Anakena y Viñedos Lagar de Bezana.

- Valle de Colchagua:Viña Bisquerrt y Viu Manent.

- Valle de Curicó: Miguel Torres y Alta Cima.

- Valle del Maule: Viña J. Bouchon, Viña San Rafael (Vía Wines) y Viña y Bodega Botalcura.

- Valle del Bío-Bío: Veranda.

- Valle del Malleco: Viña Aquitania.

Uruguay

Uruguay

Desde hace años Uruguay es un país productor de vinos. Compartimos en esta nota las mejores rutas para recorrer distintas bodegas y conocer la producción vitivinícola del país.

En este libro se visitó:

- Montevideo: Bodega Bouza, Bodegas Carrau y Bodega Spinoglio.

- Progreso: César Pisano e Hijos.

- Canelones: Pizzorno, Family Estates, Vinos Finos H. Stagnari, Bodega Marichal e Hijo, Establecimiento Juanicó, Bodegas Castillo Viejo y Viña Varela Zarranz.

- Maldonado: Alto de la Ballena.

Perú

Perú

Un viaje al sur es la excusa perfecta para catar piscos y vinos bajo el sol, así como degustar la deliciosa gastronomía local.

En el libro se visitó:

- Valle de Ica: Cabernet Sauvignon - Bodegas y Viñedos Tabernero, Chenin Blanc - Viña Vieja, Tannat - Santiago Queirolo, Gran Tinto - Viña Tacama y Don Manuel - Viña Tacama.

Uvas

Propiedades y cualidades de las cepas

Malbec

Malbec

Uva morada (tinto)

Mejor producción en Argentina

Color intenso a cereza

Regusto medio dulce

Vino: Elementos Malbec, bodega El Esteco

Tannat

Tannat

Uva morada (tinto)

Aroma a brea, regaliz

Mejor producción en Uruguay

Color rojo rubí

Balance entre acidez y notas frutales

Vino: Tierra Alta Reserva-Tannat

Chardonnay

Chardonnay

Uva blanca

Aroma familia de frutas tropicales: papaya, plátano, chirimoya

Color amarillo pajizo

Cierre alimonado

Vino: Chardonnay Sol de Sol

Sauvignon Blanc

Sauvignon Blanc

Uva blanca

Aroma a hoja de tomate, pipí de gato

Color amarillo pajizo

Vino: Sauvignon Blanc, Juan Carray Vinos Finos

Argentina

Vinos

Gran Linaje Torrontés

GRAN LINAJE TORRONTÉS

BODEGAS ETCHART

ELABORADO Y EMBOTELLADO POR BODEGA ETCHART INSC. N° S-73089 - RUTA NACIONAL 40 – KM 4338

CAFAYATE – SALTA – ARGENTINA 2010

13%

750 ml

Particularidad:

- Crea un nuevo enfoque en la degustación .

Chile

Syrah Tardio

LATE HARVEST – VINO TINTO SYRAH

TARDIO

PRODUCIDO Y EMBOTELLADO POR VIÑA PORTAL DEL ALTO LTDA. – CAMINO EL ARPA 119

BUIN – CHILE

2007

13,5%

750 ml

Particularidad:

- Cautivador a la nariz, placentero y suave al paladar.

- Un atractivo vino de la enología chilena.

Uruguay

Marichal Reserve Collection

MARICHAL RESERVE COLLECTION – PINOT

NOIR 70% / TANNAT 70%

PRODUCIDO Y EMBOTELLADO POR BODEGA MARICHAL E HIJO LTDA.

ECHEVERRÍA – CANELONES – URUGUAY – SOUTH AMERICA

2010

14%

750 ml

Particularidad:

- Se gana un espacio especial en tu nariz y boca.

- Uno de los mejores contrastes inimaginables. (Tannat c/Pinot Noir).

Perú

Don Manuel Tannat

DON MANUEL – TANNAT

ELABORADO Y EMBOTELLADO POR VIÑA TACAMA S.A.

CAMINO REAL S/N – LA TINGUIÑA – ICA – PERÚ

2010

14%

750 ml

Particularidad:

- Al momento de degustarlo te hace sentir sensaciones suaves y agradables.

- Tranquilidad en el paladar.

Maridaje Seleccionados

Maridajes

Tierra Alta Varietales

Cabernet Franc Rosé

  • Vino de estructura media
  • Aromas a cereza, fresa, lavanda, apio y violeta.
  • Buen cuerpo, buenas sapidez, salivación moderada, toque amargo con frutos rojos

Meridaje: lomitos de pollo con salsa de ciruelas y papas

  • La suculencia de la salsa contrarresta la sequedad alcohólica producidad por el vino
  • La tendencia dulce de la salda contrabalancea la tendencia amarga del vino
  • La estructura del vino se acoteja con al estructura del plato

Cuvée Castelar

Vino espumoso natural- Blanc de noirs

  • Vino con numerosas burbujas pequeñas
  • Aroma a levadura, miel, geranio, fresa silvestre y crema pastelera
  • Vino armónico, balanceado, buen cuerpo, notable salivación, regusto a fresa

Maridaje: Bondiola

  • La sensación picante de la carne se neutraliza con la suavidad del vino
  • La crasitud de la fiambre es compensada con al salivación del vino

Shiraz Max Reserva

Max Reserva-Shiraz

  • Aroma a arándanos, ciruela, mermelada de moras, tostadura, chocolate dulce y violeta
  • Seco, cálido, atorciopelado, astringencia tánica placentera, notable suavidad
  • Sensación a pimienta negra con cierre de mermelada de moras

Maridaje: Cordero magallánico

  • La astringencia tánica del vino contrarresta la suculencia de la carne
  • La tendencia dulce de la carne se contrabalancea con la sapidez del vino

Quara Torrontés

Quara Torrontés

  • Aroma a limón caramelizado, cáscara de limón, almendras, césped y margaritas
  • Presencia de notas minerales, salivación notable
  • Regusto a limón con un toque amargo

Maridaje: Budín de choclo Capia al caramelo

  • La tendencia dulce del choclo se contrabalancea con la sapidez del vino
  • La crasitud del plato sirve de contrapeso con la salivación del vino

Conclusión

El maridaje de un vino se basa en los principios de la contraposición y de la concordancia :

- Contraposición: Las caracteristicas del vino tienen que contraponerse con las del preparado alimenticio.

- Concordancia: Una caracteristica presente en el plato debe corresponder aquella misma en el vino.

https://www.youtube.com/watch?v=qySDJrkLidc&t=

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi