Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Clases de palabras

Sustantivos

Función:

Algunos casos especiales

Su género se identifica por medio de los determinantes.

El policía - La policía

palabras variables que designan realidades

tienen género y número (Epicenos, heterónimos, deter)

son núcleos de sintagmas nominales

Los epicenos, son sustantivos que se refieren a seres sexuados sin embargo, para identificar el género, se debe señalar por medio de determinantes o añadiendo las palabras "macho o hembra" detrás del sustantivo.

Jirafa hembra

La hipopótamo

La genio

Los heterónimos, son sustantivos que diferencian el género con otras palabras diferentes

Mujer / hombre

Vaca / toro

Caballo / yegua

Sustantivos

Comunes

Individuales

Contables

Concretos

Propios

Colectivos

No contables

Abstractos

Adjetivos

Función:

Aportan al nombre una cualidad o propiedad

Tienen, normalmente, género y número

Son núcleos de sintagmas adjetivales (CN, atributo y predicativo)

Adjetivos

Según su significado

Calificativos: expresan una cualidad

Según su uso

Especificativo: señala una parte del conjunto:

Los futbolistas cansados no jugarán.

Explicativo: entre comas, afecta a todos los miembros designados por el nombre.

Los futbolistas, cansados, no jugarán.

Según su grado

¿Epíteto?

Comparativos y superaltivos

I regul r

r a es

La blanca nieve

El cruel tirano

El seco desierto

¿

?

Positivo comparativo superlativo

Bueno mejor óptimo

Malo peor pésimo

Grande mayor máximo

Pequeño menor mínimo

Positivo: expresa cualidad de forma neutra

El chico alto

Comparativo: cuantifica una cualidad = compara.

El chico es más alto / tan alto como / menos alto que

Superlativo: expresa un grado muy elevado de cualidad.

Relativo: Artículo + adverbio. Cualidad entre un grupo

Es el chico más alto / el menos alto de la clase

Absoluto: muy+adj, adj+suf, pref+adj. No denota comparación

Muy alto, altísimo... hipersensible

Descripciones literarias

Descripciones expositivas

científicas

Descripciones

Epítetos

Adjetivos calificativos

Adjetivos relacionales

Uso especificativo

Determinantes

Función:

Determina, señala... reduce el conjunto

Tienen flexión de género y número

Posibilita que el nombre desempeñe funciones sintácticas

Pronombres,

determinantes

Presenta o identifica la realidad.

Artículo

Determinados: se refiere a realidades ya conocidas

Indeterminados: " " no conocidas

Determinantes posesivos

¿Apocopar?

Acortar

Indican, posesión o pertenencia

Funcionan como determinantes. Plenas = adjetivos y atributos

Las formas plenas: adjetivos: atributos y predicativos

Detrás tuyo

Delante mío

Al lado suyo

A su lado

Determinantes demostrativos

Indican la cercanía o lejanía

Determinantes indefinidos

Expresan cantidad imprecisa: algunos, varios, ninguna. Apocados: ningún, algún...

Interrogativos y exclamativos

Introducir una pregunta o exclamación. Llevan tilde.

Determinantes numerales

Determinan cantidades precisas o un orden

¿decena, veintena?

Dos, tres, cuatro...

Cardinales

Primero, segunda...

Ordinales

Media, milésima, tercera parte...

Fraccionarios

Doble, triple...

Multiplicativos

Pronombreses

Pronombres

Función:

Sustituyen los sintagmas nominales

Variación en género y número

Mismas funciones que sintagmas nominales

Pronombres posesivos

Pronombres personales

Hacen referencia a personas u otros seres que intervienen en el acto

Formas plenas de los posesivos. Se forman con un artículo + el posesivo

Pronombres demostrativos

Pronombres indefinidos

Sustituyen a un nombre y sitúan lo señalado cerca o lejos del que habla

Información imprecisa: alguien, alguno, nadie: Nunca las formas apocopadas. Algún... Coche

Pronombres cardinales

Cuando no acompañan a ningún sustantivo ni le precede un determinante: Compré tres.

Verbos

Función:

Expresa acción, estado (dormir), sucesos (triunfar)

Raíz + desinencias (leer en el libro)

Es el núcleo del predicado

Verbos

Clases de verbos

necesitan CD

nunca tienen CD

no tienen sujeto

necesitan presencia de atributo

todos los demás verbos no copulativos

sirven para las formas compuestas

Transitivos:

Intransitivos:

Impersonales:

Copulativos:

Predicativos:

Auxiliares:

Verbos

:D

Conjugación verbal

Es el conjunto de todas las formas que pueden adoptar un verbo como resultado de unir su raíz a todas sus desinencias.

Regular: siempre mantienen la raíz y sus desinencias son iguales a las del verbo modelo de conjugación (Hablar, beber, vivir)

Irregular: cuando presenta alteraciones: tener> tienen andar>anduvo / Hablar>habló

Adverbios

Función:

Expresan nociones de lugar, tiempo, modo, cantidad, posibilidad, afirmación...

Son invariables

Sintáctica: Complementos circustanciales o de adj. adv.

Adverbios

Locuciones adverbiales

De pronto, de lejos, a oscuras, a menudo

Preposiciones

Relacionan sintácticamente el término con el núcleo del sintagma

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía

Preposición,

conjunciones

Locuciones prepositivas: a causa de, de parte de...

Conjunciones

Alternancia

Oposición

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi