Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Plantas sin semillas

Datos informativos

Nombre: Medranda Scarley.

Carrera: Asistencia Educación Inclusiva.

Semestre: 4to

Nombre del curso: Enseñanza de Ciencias Naturales y Sociales.

Características

Características

  • No producen semillas de ningún tipo.
  • Tampoco tienen flores ni frutos.
  • Se caracterizan por su amplia propagación debido a su sistema de reproducción.
  • Son habitualmente la primera vegetación en colonizar zonas áridas o donde la vegetación haya sido erradicada.

¿Cómo se reproducen las plantas sin semillas?

¿Cómo se reproducen las plantas sin semilla?

Hay dos maneras de reproducción en estas plantas:

  • Reproducción sexual por esporas: se da cuando las plantas almacenan las esporas en sacos bajos sus hojas llamados esporangios, que las mantienen ahí hasta que son fecundadas, momento en que son liberadas para que agentes externos, como el aire y el agua, las transporten hasta nuevos destinos unos ejemplos son algas, musgos, helecho, setas.
  • Reproducción por fragmentación: se da cuando una planta en contacto con vías de agua se desprende de una porción o fragmento de sí misma para que esta sea llevada a una nueva zona en que fijarse y crecer.

Reproducción sexual por esporas

Reproducción por fragmentación

Plantas Briófitas

Características:

  • Las plantas briófitas son plantas sin semillas no vasculares, que se dividen en musgos, antoceros y hepáticas.
  • Son de tamaño reducido, alcanzando en raras ocasiones alturas de hasta 20 cm, y crecen en lugares húmedos.
  • No tienen tallos, hojas ni raíces propiamente dichas.

Plantas Briófitas

Musgos

Esfagno

Características:

  • Los musgos son un grupo de plantas no vasculares.
  • Son relativamente pequeños, de menos de 20 cm de altura.
  • Forman almohadillas.
  • Necesitan habitar en lugares húmedos y con gran cantidad de agua.
  • Dentro de este grupo, las especies más comunes son del género Sphagnum, que llegan a cubrir el 1 % del total de la superficie terrestre.

Musgos

Polytrichum

Grimmia pulvinata

Antoceros

Anthoceros agrestis

Antoceros

Características:

  • Cuentan con un talo aplanado y que suele formar rosetas.
  • Se encuentran en ambientes húmedos y sombreados.
  • Su reproducción puede ser sexual y asexual. En la reproducción sexual las esporas se forman por meiosis a partir de células haploides. Estas se desarrollan dentro de la cápsula hasta que maduran y son liberadas. En cambio, la reproducción asexual se produce mediante la mitosis, se desprende una parte del talo para dar lugar a un nuevo individuo idéntico al progenitor.

Leiosporoceros dussii

Hepáticas

Hepáticas

Ricciocarpus natans

Características:

  • Son plantas de tamaño reducido, con alturas de no más de 10 cm y rara vez alcanzan los 20 mm de grosor.
  • Necesitan de entornos muy húmedos y a la sombra.
  • Sus rizoides, las estructuras con las que se fijan a las superficies, están formados por una única célula.

Conocephalum conicum

Mannia rupestris

Plantas Pteridófitas

Características:

  • Tienen sistema vascular y no producen semillas.
  • Viven en zonas húmedas,mayormente tropicales pero también en ambientes templados y áridos.
  • Algunos llegan a ser epífitas, es decir, crecen sobre otros árboles.
  • Su tamaño es variable y sus hojas se enrollan en su juventud pero al crecer se desenrollan.
  • Los helechos se reproducen por esporas que se encuentran en el interior de las hojas en una estructura llamada soros.
  • Estos tienen una distribución muy amplia.

Plantas Pteridófitas

Los Helechos

Helechos

Pteridium aquilinum

Características:

  • Se reproducen por esporas.
  • Son en su gran mayoría herbáceas y existen pocas especies arborescentes.
  • Los tallos se conocen como rizomas, ya que crecen horizontalmente sobre y bajo la superficie del suelo, pero también hay erectos y trepadores que están cubiertos por escamas o por pelos.
  • Su tamaño es variable.

Asplenium nidus

Equisetos

Equisetum hyemale

Equisetos

Características:

  • Se reproducen por esporas.
  • Su época de maduración es en verano, entre los meses de junio y julio.
  • Se desarrollan en suelos húmedos y en pantanos de zonas tropicales.
  • Tienen un rizoma (tallo subterráneo) del cual se forman brotes, que alcanzan de 1 a 2 metros de longitud.

Equisetum arvense

Licopodios

Lycopodium clavatum

Características:

  • Los licopodios son unas de las plantas vasculares más antiguas de nuestro planeta.
  • Pueden medir hasta 30 cm de altura y son consideradas herbáceas en su mayoría.
  • Estas plantas se encuentran generalmente en zonas tanto templadas como tropicales.
  • Las esporas que producen los licopodios son pequeñas y con la pared celular muy delgada. Suelen ser de color amarillento debido a la escasa presencia de clorofila.

Licopodios

Lycopodium obscurum

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi