Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Gabriela Carbajal
Ibero
Otoño 2022
El propósito principal que persigue la contabilidad, es el de proporcionar información a los diferentes usuarios de la contabilidad sobre las transacciones económicas realizadas por una entidad (empresa).
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, es el sistema de información que :
Ejemplos de las necesidades que tienen las empresas son:
La NIF A2 establece que el sujeto de la Contabilidad es la entidad económica y la define :
Unidad identificable integrada por recursos humanos, materiales y financieros
Administrados por un centro de control independiente que toma decisiones para cumplir los objetivos para los que fue creada.
Su personalidad es independiente de la de sus accionistas
definición de empresa
Extractivas: Extraen la materia prima de la naturaleza. Pemex
Manufactureras: Transforman la materia prima en productos terminados. Herdez, Jumex
Mayoristas: Empresas que comercializan productos al por mayor. Ejemplo: Sam´s Club.
Minoristas: Empresas que venden al detalle o por unidades pequeñas a los consumidores. Ejemplo: Chedraui, Liverpool, Sears, Coppel
Empresas que proporcionan servicios de salud, restaurante, hoteles, transporte, instituciones financieras, salud, educación, publicidad, asesoría jurídica etc
reciben ingresos derivados de la recaudación de impuestos de los contribuyentes y proporcionan servicios de la sociedad
Públicas
Privadas
su origen proviene de capital privado. Clasificación: Empresas familiares, franquicias, empresas nacionales, internacionales y globalizadas
Micro
Pequeñas (PYMES)
Medianas
Grandes
Entidad con fines no-lucrativos
Entidad con fines lucrativos;
https://www.yunussb.com/about-us
DEUDORA
A =
ACREEDORA
P + CC
cuenta deudora
cuenta acreedora
cargo
abono
cargo
abono
El efecto de un cargo o un abono en la cuenta depende de su naturaleza deudora o acreedora
CUENTAS DEUDORAS
Recursos
CUENTAS ACREEDORAS
Fuentes de Recursos
Pasivo +
Capital Contable +
Ingresos +
Activo +
Egresos +
Los pasivos, capital e Ingresos, son las fuentes de recursos para la empresa
Los activos, costos y gastos son recursos utilizados por la empresa para generar un beneficio
se conoce como IVA
Es un impuesto al consumo
Es un impuesto indirecto:
Se instituye en México en 1980 y susituye al impuesto Federal sobre ingresos mercantiles.
Lo innovador de ésta estrategia recaudatoria que ha sido adoptada por la mayoria de los países en el mundo, es que no produce efectos acumulativos, ya que aunque cada industrial o comerciante lo paga en cada etapa de la producción y comercialización, lo traslada a la siguiente fase del proceso, y así hasta llegar al consumidor final que es quien lo paga finalmente.
En 1994 con la crisis y la devaluación del peso, la tasa de IVA se incrementó del 10% al 15%
En el 2010, la tasa nuevamente incrementó del 15% al 16%, como sigue hasta ahora.
De acuerdo al Sistema de Administración Tributaria SAT: el IVA es un impuesto al consumo final que grava cada parte del valor agregado generado en cada etapa de la cadena productiva.
Se le conoce como impuesto indirecto:
Sujetos del impuesto
IVA en México
16%
El IVA se aplica sobre el consumo o goce de bienes y servicios y debe aplicarlo y registrarlo, toda persona física o moral que se dedique a:
Sustento legal: Ley del IVA
TASA : El impuesto se calcula aplicando una tasa del 16% a las actividades anteriormente mencionadas
El IVA Acreditable PAGADO o NO PAGADO es un IVA que pagamos en las COMPRAS que hacemos como empresa, y que tenemos el DERECHO a recuperar por eso es un ACTIVO= CUENTA POR COBRAR
IVA Acreditable o IVA acreditable Pagado : Utilizado para registrar el IVA que pagamos por las compras realizadas en efectivo.
IVA por acreditar o IVA acreditable No Pagado : Utilizado para registrar el IVA que pagamos por las compras realizadas a crédito.
IVA por pagar o IVA Trasladado o IVA Causado o
IVA POR PAGAR COBRADO : Se utiliza para registrar el IVA que cobramos en las ventas o enajenación de bienes o servicios en efectivo.
IVA pendiente por pagar o IVA por Trasladar o IVA POR PAGAR NO COBRADO: Esta cuenta se utiliza para registrar el IVA que cobramos en las
ventas a crédito.
El IVA por Pagar COBRADO o NO COBRADO es un IVA que COBRAMOS en las VENTAS que hacemos como empresa, y que tenemos la OBLIGACION de pagar y por eso es un PASIVO= CUENTA POR PAGAR
compras al contado
compras a crédito
IVA ACREDITABLE o
IVA ACREDITABLE PAGADO: .
IVA X ACREDITAR
IVA ACREDITABLE NO PAGADO:
IVA POR PAGAR
IVA POR PAGAR COBRADO
IVA PENDIENTE POR PAGAR
IVA POR PAGAR NO COBRADO
ventas al contado
ventas a crédito
IVA POR PAGAR NO COBRADO
o IVA PENDIENTE POR PAGAR
......
Si al final del periodo contable aun no se cobra la venta, el IVA se mantiene en esta cuenta y se traspasa a la balanza de comprobación y a los Estados Financieros.
a:
2. TASA CERO ¿Qué es la Tasa Cero?
Se dice que hay un ingreso o concepto gravado a tasa cero, cuando la legislación considera que no es necesario aplicar una tasa a la operación porque se busca fomentar dicha actividad, pero no se le exime de declararla en el listado de operaciones realizadas. Se le asigna la tasa cero para que no genere el impuesto por sus actividades de venta (como es el caso de alimentos y medicinas) pero que el SAT pueda saber que se han realizado. Esta tasa le permite acreditar el IVA que generan sus compras por otros conceptos.
3. EXCENTO ¿Qué es la exención?
Las exenciones son excepciones determinadas por ley, donde se deja sin efecto el impuesto sobre una actividad o producto en particular, No causa impuesto como en tasa cero y tampoco se declaran las operaciones,
¿Cuáles son las diferencias entre los 2 conceptos?
Básicamente, llevan a lo mismo= no pagar el impuesto, pero desde diferentes vías. La tasa cero, conlleva a que una operación no genere impuesto a pagar pero sí tiene la obligación de inclusión en la declaración mensual o anual, y si se genera IVA acreditable en las transacciones de la empresa, lo que la beneficia pues puede recuperar ese IVA aun cuando por su actividad no genere IVA por pagar,
mientras que las exenciones, no causan obligación de informar nada. Las exenciones son cuestiones que previamente estuvieron gravadas y que por ley se eximen ahora de pagar impuestos,
Existe un 3er tipo de operaciones que le llaman no alcanzadas, que nunca han estado gravadas.
Registro de IVA
IVA Acreditable o IVA ACREDITABLE PAGADO:
Se genera en compras al contado.
Es un derecho de cobro o traslado al consumidor final
IVA x acreditar o IVA ACREDITABLE NO PAGADO : Utilizado para registrar el IVA por las compras realizadas a crédito, es una cuenta temporal
IVA por Pagar o IVA POR PAGAR COBRADO : Se utiliza para registrar el IVA cobrado en las ventas en efectivo
Es una obligacion pues lo cobramos por cuenta del fisco
IVA pendiente x pagar o IVA POR PAGAR NO COBRADO: Esta cuenta se utiliza en las ventas a crédito es una cuenta temporal
PAGADO
1 de Agosto
Pagamos a Lopez Morton
Acreedores 203,000
Bancos 203,000
IVA acreditable pagado 28,000
IVA acreditable no pagado 28,0000
1 de Julio
Compra de Mobiliario y Equipo a López Morton por un total de $175,000 + IVA a crédito.
Mob y Equipo 175,000
IVA ACREDITABLE
NO PAGADO 28,000
Acreedores 203,000
Venta de Mercancías por $80.000 + IVA al contado.
El Costo de Ventas es de 37,000
92,800
37,000
80,000
12,800
37,000
Bancos
Ventas
IVA por pagar cobrado
Costo de Ventas
Almacen
15 de Agosto
Cobramos a el Palacio de Hierro
Bancos 35670
Clientes 35670
IVA por pagar
no cobrado 4920
IVA por pagar cobrado 4920
1 de Agosto
Venta de 25 collares a Palacio de Hierro con precio unitario de $1230 + IVA a crédito, que tienen un costo de $850
Clientes 35670
Ventas 30750
IVA por pagar no cobrado 4920
Costo de Ventas 21250
Almacen 21250
EJERCICIO compra-venta con IVA 1
CIA. LAS UNIDADES S.A.
1 COMPRA EN EFECTIVO
Se compra mercancía en efectivo 47 UNIDADES por $ 4,700 + IVA
2 COMPRA A CREDITO
Se compra mercancía 102 UNIDADES por $ 10,200 + IVA y nos dan 10 dias de crédito.
2.1 PAGO A PROVEEDORES POR LA COMPRA DEL 10 DE ENERO
3. VENTA EN EFECTIVO
Se vende mercancia 19 UNIDADES por $ 2,850 más IVA con un costo de $1,900.
El cobro es en efectivo
4. VENTA A CREDITO
Se vende mercancia 33 UNIDADES por $ 4,950 más IVA con un costo de $3,300.
Le damos crédito de 1 semana.
4.1 . COBRO DE LA VENTA A CREDITO
EL 28 de Enero, cobramos la venta que hicimos el 21 de Enero