Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Zonas Indígenas de Costa Rica

Región Huetar Norte y Atlántica

Zonas Indígenas de Costa Rica

Región Huetar Norte

Zonas Indígenas de Costa Rica

Ubicación

Viven en un sector pequeño de Puriscal y en el cantón de Mora en la reserva indígena de Quitirrisí.

Algunos habitan en Quepos.

Límites

Norte: Nicaragua

Sur: Cordillera Volcánica Central

Este: Río Chirripó, Colorado.

Zonas Indígenas de Costa Rica

Región Huetar Atlántico

Zonas Indígenas de Costa Rica

Ubicación

Abarca en su totalidad la provincia de Limón, y un distrito del Sarapiquí, en la provincia de Heredia.

Límites

Limita con Nicaragua al norte, con la Región Huetar Norte y la Región Central al oeste, al este con el Mar Caribe, y al sur con Panamá.

Zonas Indígenas de Costa Rica

Actividades Económicas

Destacan el cultivo del maíz y la artesanía de palma, fibras vegetales y zacate con las que elaboraban: canastas, mochilas y macetas.

Poseen gran conocimiento sobre plantas medicinales.

Alimentos

Cultivo de café.

Caña de azúcar.

Hortalizas

granos básicos.

Plátano.

Guineo.

Cítricos.

Piña.

Maracuyá.

Zonas Indígenas de Costa Rica

Bebidas

La chicha, con la cual se embriagaban en las ceremonias religiosas.

Zonas Indígenas de Costa Rica

Artesanías y música

Confección de canastos.

Elaboración de ollas de barro.

Elaboración de tintes (tinta morada, tinta con yuquilla y tinta con chirrite).

Elaboración y uso de recipientes de jícaro.

Elaboración de escobas tradicionales.

Elaboración de candelas.

Elaboración de hamacas con burío y cabuya.

Elaboración de telas de mastate.

Elaboración de hilos.

La intrepretación musical por medio de la marimba y maracas

Zonas Indígenas de Costa Rica

Viviendas

Las casas Huetares eran de forma cónica; construidas con madera, cañas y techo de palma real o paja.

Construirlas era como fabricar una canasta.

Actualmente la mayoría vive en casa de Bono Familiar.

Costumbres

Entre sus costumbres estaba la de matar a los prisioneros y cortarles las cabezas, las cuales mantenían en calidad de trofeos.

Los huetares rendían culto al Sol y a la Luna.

Construían altares y montículos de piedra.

Además, veneraban los huesos de sus antepasados.

Zonas Indígenas de Costa Rica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi