Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909.
Se crió y desarrolló su carrera en Japón, y luego tuvo una influyente presencia profesional en los Estados Unidos.
Es considerado un líder mundial en teorías y prácticas manufactureras e industriales.
Muere el 14 de noviembre de 1990, a sus 81 años.
El SMED nació, cuando dirigía un estudio de mejora de eficacia para Toyo Kogyo (Mazda). Esta pretendía eliminar los grandes cuellos de botella provocadas por las prensas de moldeado de carrocerías. Todo lo que se hizo fue establecer un procedimiento de preparación externa: verificar que los pernos necesarios estaban listos para la siguiente preparación. Esto elevó la eficacia de las prensas alrededor del 50% y el cuello de botella desapareció
PUSH AND PULL ( jalar y empujar)
son dos enfoques de gestión de operaciones, en el primero los artículos se fabricarán o se comprarán en respuesta a la demanda, en el segundo se fabricarán o se comprarán con base en lo que se planea o anticipacion
“Just in time” (que también se usa con sus siglas JIT). Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción.
Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios.
El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que manejar grandes volúmenes de existencia o componentes comprados, sino que es una filosofía de producción que se orienta a la demanda.
1.Poner en evidencia los problemas fundamentales.
2.Eliminar despilfarros.
3.Buscar la simplicidad.
4.Diseñar sistemas para identificar problemas.
SMED es el acrónimo en lengua inglesa de Single Minute Exchange of Die, que en español significa “cambio de matriz en menos de 10 minutos”.
El SMED nació de la necesidad de reducir el tamaño de los lotes que pasaban por las prensas de estampación, optimizando para ello el tiempo de cambio empleado en pasar de una matriz a otra.
Dentro de este periodo, las operaciones que se realizan con la máquina parada se denominan internas y aquellas que se realizan mientras la máquina produce piezas buenas se denominan externas.
En 1969 el padre del SMED, el Dr.Shigeo Shingo, definió sus fundamentos al conseguir reducir el tiempo de cambio de una prensa de 1000 toneladas de 4 horas a 3 minutos, de ahí surgió lo de “menos de 10 minutos”.
1. Estudio de la operación de cambio
2. Separar las actividades internas y externas.
3. Convertir las actividades internas en externas.
4. Perfeccionar el proceso de tareas.
Estos dispositivos los introdujo el ingeniero Shigeo Shingo en la empresa Toyota en la década de 1960, dentro de lo que se conoce como sistema de producción Toyota.Un Poka-Yoke es una herramienta procedente de Japón que significa “a prueba de errores”. Lo que se busca con esta forma de diseñar los procesos es eliminar o evitar equivocaciones, ya sean de origen humano o automatizado. Este sistema se puede implantar también para facilitar la detección de errores.
Es un premio anual otorgado a organizaciones de todo el mundo por el Instituto Shingo, Para ser seleccionado como receptor del Premio Shingo, una organización "desafía" o solicita el premio presentando primero un informe de logros que proporciona datos sobre mejoras y logros comerciales recientes y luego se somete a una auditoría in situ realizada por los examinadores del Instituto Shingo. Otros premios incluyen Shingo Silver Medallion, Shingo Bronze Medallion y Research and Professional Publication Award
http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.mx/p/shigeo-shingo.html
https://www.lifeder.com/shigeo-shingo/
http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.mx/2012/09/filosofia-shigeo-shingo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Shigeo_Shingo
http://www.process-improvement-japan.com/shigeo-shingo.html
https://historia-biografia.com/shigeo-shingo/