Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE

mtra. ma. virginia tlecuitl flores

AGOSTO 2019

BIENVENIDOS

ENCUADRE

Técnica grupal

indicaciones generales

- Libreta

- Orden de la libreta

- Presentación del módulo

- Programa

- Evaluación

- Actividades extraescolares

REGLAS DE CONVIVENCIA

- PARTICIPACIÓN

- RESPONSABILIDAD

- RESPETO

- COMPARTIR

- UNIFORME COMPLETO

- CELULARES EN VIBRADOR

- NO ALIMENTOS

- SALÓN LIMPIO

PROGRAMA ACADÉMICO

UNIDAD 1

Autorregulación del proceso de aprendizaje.

1.1 Utiliza estilos de aprendizaje, de acuerdo con sus características propias en los ámbitos escolar, familiar y social.

1.2 Aplica fases de planificación, control y evaluación de acuerdo a su proceso de aprendizaje, para alcanzar sus objetivos a lo largo de su vida.

UNIDAD 2

Aprender a estudiar con éxito

2.1 Realiza un cronograma de hábitos de estudio de acuerdo a sus intereses para el logro de sus metas.

2.2 Identifica sus estrategias de aprendizaje a partir de su autoevaluación, que le permitan el logro de sus objetivos y tareas en los ámbitos escolar, familiar, social.

EVALUACIÓN

  • PARTICIPACIÓN
  • ACTIVIDADES INTRA CLASE
  • ACTIVIDADES EXTRA CLASE
  • REVISIÓN DE LIBRETA
  • RUBRICA DE CADA OBJETIVO
  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

UNIDAD 1

Autorregulación del proceso de aprendizaje.

5

APRENDIZAJE ESPERADO

Es capaz de reflexionar sobre habilidades del funcionamiento de su forma de aprender, los procesos del pensamiento, atención, memorización y lenguaje para aplicarlas en los ámbitos escolar, familiar y social.

TIEMPO

30 HRS.

ACTIVIDAD 1

Escribir en forma individual en su cuaderno, qué entienden por aprendizaje y por autogestión del aprendizaje.

ACLARANDO CONCEPTOS

La autogestión del aprendizaje podría describirse como una autogestión académica que se refiere al proceso mediante el cual los estudiantes activan y sostienen cogniciones, conductas y afectos que están orientados sistemáticamente hacia el cumplimiento de objetivos académicos

La autogestión del aprendizaje se entiende como la situación en la cual el estudiante como dueño de su propio aprendizaje, monitorea sus objetivos académicos y motivacionales, administra recursos materiales y humanos, tomándolos en cuenta en las decisiones y desempeños de todos los procesos de aprendizaje (Bandura, 1977).

Es decir

AUTOGESTIÓN

3

También llamado aprendizaje autorregulado, autogestionado o autogestivo, es el proceso activo y constructivo por el que los estudiantes establecen y trabajan en pro de unas metas de aprendizaje a través del seguimiento, regulación y control de la motivación, la cognición y la conducta.

APRENDIZAJE

4

El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

6

Por lo tanto, se trata de un proceso dinámico en el que los diferentes componentes se influyen los unos a los otros.

¿Qué factores intervienen?

7

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi