Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Educación Infantil

Educación

Infantil

PRIMER CICLO

Desde los 0 a los 3 años

SEGUNDO CICLO

Desde los 3 a los 6 años

Distribución en las aulas

1

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Escuelas infantiles

Casas de niños de la Comunidad de Madrid

Centros privados con fondos públicos

DECRETO 2/2006 3 DE MAYO

0-1 año: 8 plazas

1-2 años: 14 plazas

2-3 años: 20 plazas

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Ratio para agrupamientos mixtos del nivel 0-1 y 1-2, el número máximo de alumnos por grupo será de 11, no pudiendo superarse el número de 4 alumnos de 0-1.

Ratio para agrupamientos mixtos del nivel 1-2 y 2-3, el número máximo de alumnos por grupo será de 15, no pudiendo superarse el número de 7 alumnos de 1-2 años.

Para los agrupamientos que incluyan 0-1, 1-2 y 2-3, por cada 2 alumnos de 0-1 año se reducirá en 1 la ratio máxima de 15 alumnos, no pudiendo superarse el número de 4 alumnos de 0-1 año.

2

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

25 alumnos

Masificación ilegal de las aulas.

"Tras recibir el mensaje de no admitidos, el colegio nos llamó hace una semana para avisarnos de que nuestro hijo de tres años podía matricularse por una ampliación de ratios", relata Mario, que explica que en total han sido nueve los alumnos incorporados de más, tres por aula.

La lomce permite excepcionalmente en su artículo 87 "el incremento de hasta un 10% del número máximo de alumnos y alumnas por aula", pero solo si eso está justificado "para atender necesidades inmediatas de escolarización del alumnado por incorporación tardía o bien por necesidades que vengan motivadas por traslado de la unidad familiar en periodo de escolarización extraordinaria".

CENTROS RURALES

CENTROS EDUCATIVOS RURALES

El centro no puede superar los 150 alumnos.

Cifra mínima de alumnos 4. Entre 2º ciclo de infantil hasta 3er ciclo de primaria.

Cifra máxima de alumnos 6. Se puede dividir entre primaria e infantil

RATIO PROFESOR/ALUMNO

1/10 cuando en una misma clase hay niveles de infantil y primaria

1/12 cuando se imparten cuatro niveles

1/15 cuando en un mismo aula se imparten tres niveles

1/20 cuando se imparten dos niveles.

NEE

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Derecho de las personas con discapacidad a la educación.

Los alumnos con necesidades educativas deben computar en las ratios como tres alumnos, como en la ley anterior a los recortes, y no como dos tal y como se está produciendo actualmente. Asimismo, cada alumno debe contar de forma individual y no agrupar todos los alumnos con necesidades como si fueran uno solo en cada clase.

MÁS AULAS TGD

(trastorno generalizado del desarrollo)

Compromiso del gobierno con los alumnos con NEE.

Creación de 93 aulas TGD = 465 nuevas plazas educativas

ENTREVISTAS

Entrevistas

¿Cuál es o fue tu experiencia

en cuanto a la educación que

recibe o recibió tu hijo en infantil?

¿Conoces el número máximo

de alumnos permitidos en el aula?

¿Crees que se respeta?

¿Había algún niño con NEE? En caso de que sí, ¿Se lleva o llevaba a cabo algún tipo de programa para atender estas necesidades?

En el segundo ciclo de educación

infantil la ley estipula derivar

a los niños con necesidades educativas especiales a centros especializados,

¿estás de acuerdo? ¿por qué?

¿Sabrías decir cuál es la

diferencia entre

inclusión e integración?

¿Qué cosas cambiarías

de los temas sobre

los que hemos hablado?

EXPERIENCIAS PERSONALES

Experiencias personales

EXPERIENCIAS PERSONALES

TDAH Y AUTISMO

TDAH Y AUTISMO

Reunión con padres y alumnos.

Pelotas de tenis en su silla.

Mesa de trabajo situada estratégicamente

Profesor PTE

LA REALIDAD DEL AULA

ESCUELA INFANTIL

No se respeta la ratio de alumnos.

No atender las necesidades educativas que puedan presentar los niños.

3, 2, 1, ACCIÓN

Actividad grupal

En un futuro...

Reflexión final

Más profesores por aula

Bajar la ratio de alumnos

Que todo el mundo sepa lo que es la inclusión educativa y que se lleve a cabo.

PARTICIPANTES

MICHAEL J. CARR

CRISTINA FEIJOO

EVA PASCUAL

SANTIAGO PÉREZ

NADIA RUIZ

IRENE SANZ

NATALIA SERRANO

MELANIE TERNERO

MUCHAS GRACIAS

IRENE MELANIE CRISTINA MICHAEL

NATALIA SANTIAGO NADIA EVA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi