Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TEMA 1. VALORACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERÉS O EJES DE ANIMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN

---------------

------

---------------

---------

-------

1. PEDAGOGÍA DE LA EXPRESIÓN

1. PEDAGOGÍA DE LA EXPRESIÓN

La pedagogía de la expresión (ludocreativa) tiene como finalidad ofrecer oportunidades para desarrollar las potencialidades creativas del alumnado a través de la experimentación y el descubrimiento personal.

Características:

  • Aprendizaje lúdico
  • Creatividad

Áreas:

  • Plástica: desarrolla la capacidad creativa y las habilidades manuales
  • Musical: sonidos y ritmos que estimulan la creatividad y sensibilidad
  • Dinámica y creativa: engloba la expresión lúdico corporal, teatral, el juego dramático, el folclore...

ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA:

EXPRESIÓN PLÁSTICA:

Talleres con diferentes texturas, formas y colores

EXPRESIÓN MUSICAL:

Talleres que desarrollan la música como lenguaje y transmisora de sentimientos

EXPRESIÓN CORPORAL:

Ejercicios de mímica y cordinación que desarrollan el esquema corporal

BAILE Y CANTO:

Danzas y canciones que transmiten la cultura popular

2. TÉCNICAS Y RECURSOS EXPRESIVOS

Ámbito de la expresión oral/escrita

- “La historia colectiva”: Una persona escribe en un papel el inicio de una historia que los demás deberán continuar individualmente, leyendo tan solo la última frase que se haya escrito.

- “La novela improvisada”: invención de un personaje y una situación por un miembro del grupo. El resto improvisará con nuevos personajes, construyendo una historia en grupo al hilo del personaje y la situación inicial.

Ámbito de la expresión plástica

“El dibujo colectivo”: Cada uno dibujará anónimamente, en papel continuo, algún elemento sencillo independiente al de los demás, con el color y el tamaño deseados, en un pliego de papel continuo.

Al finalizar el juego, se desvela quién ha puesto cada motivo y el porqué de tal elección.

Ámbito de la expresión corporal/teatral

- En “El lazarillo”, una persona, con los ojos vendados, se deja guiar por otra.

- La mímica consiste en la puesta en escena de una historia o escena cotidiana improvisada y con algún toque de fantasía, en la que una parte del grupo prepara y ejecuta la acción y el resto adivina lo que se está representando.

Ámbito de la expresión musical

Seguir el ritmo: Los participantes se colocan en círculo y una persona seleccionada inicia un sonido (por ejemplo, tocar las palmas).

El resto, por turnos sumarán sonidos al ritmo marcado por el sonido inicial, construyendo así una original melodía.

3. FASES DEL PROCESO CREATIVO

FASES DEL PROCESO CREATIVO

1. PREPARACIÓN

4. ILUMINACIÓN

En el momento en el que se percibe el problema

La solución aparece de repente. Todo parece claro y conectado

2. GENERACIÓN

5. EVALUACIÓN

Proponer y trabajar las ideas sin preocuparse de su viabilidad

Se examina, valora y verifica la solución. Etapa de incertidumbre

3. INCUBACIÓN

6. ELABORACIÓN

Se busca la solución y surge el miedo a la falta de creatividad

Difusión y puesta en práctica de la idea.

4. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD

TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD

BRAINSTORMING

BRAINWRITING

Consiste en plantear una pregunta y dejar que se propongan alternativas

Se escriben varias ideas sobre el tema y se pasa el folio al siguiente y así, sucesivamente

ANALOGÍA

BRAINDRAWING

Mediante el uso de las comparaciones, se define el problema, se generan las ideas y se seleccionan

Cada uno va dibujando en un rollo de papel enrollado y al final se muestra la obra creada

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi