Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

NOMOFOBIA

ALEJANDRO RESTREPO CAMPO

DEFINICION

DEFINICION

es un trastorno de ansiedad asociado al miedo de quedarse sin teléfono móvil, ya sea, cuando se le agota la batería, se queda sin cobertura, no se encuentra el dispositivo móvil o se es separado de él. Es un trastorno que surge en el siglo XXI Esta adicción ha aumentado con el tiempo debido a la alta penetración y uso de las nuevas tecnologías desde los dispositivos móviles, trayendo así afectaciones no solo en la salud de las personas sino en su interrelación con la realidad.

La nomofobia, en estos casos, no se trata tanto de la eliminación de la tecnología, sino de la enseñanza de Un uso adecuado y adaptativo, también podemos prevenir esto apagando nuestro celular en las noches, eliminando aplicaciones innecesarias, realizar pequeñas salidas sin celular, ser consiente y evitar el uso excesivo en el día a día, limitar tus horarios si la nomofobia o la dependencia continua sería mejor ir a un profesional.

SOLUCION DE LA

PROBLEMATICA

VIDEO EXPLICATIVO

VIDEO

CONCLUSIONES

1- Existe una causa neurobiológica que nos dice que la nomofobia es similar a la adicción de las drogas o a la ludopatía afecta al circuito cerebral de recompensa. Cuando recibimos una notificación, nuestro cerebro libera una pequeña cantidad de endorfinas, que son las sustancias que nos hacen sentir placer y bienestar

2- La nomofobia ha aumentado con el tiempo debido a la alta penetración y uso de las nuevas tecnologías desde los dispositivos móviles, trayendo así afectaciones no solo en la salud de las personas sino en su interrelación con la realidad.

3- Este uso adictivo y excesivo hace Tener malos hábitos alimenticios, una disminución del tiempo de descanso, aislamiento social, menor rendimiento tanto en los estudios como en el trabajo y mayor distracción.

Tener malos hábitos alimenticios, una disminución del tiempo de descanso, aislamiento social, menor rendimiento tanto en los estudios como en el trabajo y mayor distracción. También puede dar lugar a de determinados problemas de salud. Por ejemplo, se podría desarrollar el síndrome del túnel carpiano (presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano). Pero también otras afecciones mentales como la fobia social, hiperactividad o depresión.

EFECTOS

https://images.app.goo.gl/QxCbj6KMvJQmNT7LA

https://youtu.be/Q8bkbdp19zc

https://images.app.goo.gl/YaxpNX5S8Srxz4Fw8

Acosta-trejo, R. (2017). https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24344

https://images.app.goo.gl/4xtmNzMD1bRVQMEQA

https://images.app.goo.gl/9qR8RyS1VFcwUr5n9

REFERENCIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi