Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

DIAGNOSTICOS PSICOLOGICOS

DIAGNOSTICOS PSICOLOGICOS

El proceso diagnóstico es un elemento central del quehacer clínico, sobre el cual se basan todas las conductas posteriores. Si bien la mayoría de las veces es un proceso intuitivo, hemos revisado algunos de los fundamentos teóricos y elementos concretos que explican la forma que los médicos tienen de hacer diagnósticos.

Que es diagnostico psicologico?

Elementos del diagnostico psicologico

Elementos

Durante el encuentro con un paciente, constantemente generamos hipótesis diagnósticas. Ellas van a definir el espacio en el cual se enmarcarán las acciones que llevarán al diagnóstico definitivo. hay metodos para llevar a cabo esta etapa y son:

Generación de hipótesis diagnósticas

Consiste en la observacion del paciente y en base a lo objetivo y lo subjetivo, se pueda recolectar informacion de la situacion mental que esta viviendo el paciente.

aproximación gestáltica

La heuristica

Es una regla que se sigue de manera inconsciente para reformular un problema planteado y transformarlo en uno más simple que pueda ser resuelto fácilmente y de manera casi automática. En definitiva, es una especie de truco mental para guiar la toma de decisiones por senderos del pensamiento más fáciles. Se han descrito tres principios heuristicos...

Representatividad

Asumir lo que es probable.

se realizan juicios en la medida en la que algunas situaciones se parecen a otras situaciones.

Es la tendencia que tenemos a darle mas probabilidad a aquellas circunstancias que son mas representativas en nuestra mente.

Disponibilidad

Regla cognitiva en que se juzga la importancia de varios hechos sobre la base con la facilidad con que se viene a nuestra mente.

Es una regla cognitiva para tomar decisiones en que la informacion existente es aceptada como punto de referencia para luego ajustarse a varios factores.

Anclaje y ajuste

Consiste en recopilar información. Esta es la segunda etapa en el proceso diagnóstico, después de haber planteado las primeras hipótesis. En ella se van recolectando nuevas piezas de información de la historia, examen físico y exámenes adicionales, que van a permitir discriminar entre las distintas hipótesis generadas en la etapa previa.

Refinamiento de las hipótesis diagnósticas

Para confirmar como para descartar un diagnóstico son los llamados «umbrales de decisión». El punto por sobre el cual ya no consideramos necesario realizar nuevos test, sino que iniciar el manejo concordante con el diagnóstico lo llamamos umbral terapéutico.

Verificación del diagnóstico

Bibliografia

Ardila A y Otrosky F. (2012). Guía para el Diagnostico Neuropsicológico. {En Línea}. Recuperado de http://es.slideshare.net/dfce18/guia-paraeldiagnosticoneuropsicologico

Capurro N, Daniel, & Rada G, Gabriel. (2007). El proceso diagnóstico. Revista médica de Chile, 135(4), 534-538. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v135n4/art18.pdf

Castro A.; Casullo, M. Rasgos de personalidad, bienestar psicológico y rendimiento académico en adolescentes argentinos interdisciplinaria, vol. 18, núm. 1, 2001, pp. 65-85 Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/180/18011326003.pdf

Cordero A. (1997). La Evaluación Neuropsicológica en el año 2000. { En Línea} Recuperado de http://cort.as/-LC5u

Esbec, E.; Echeburúa, E. La evaluación de los trastornos de la personalidad según el DSM-5: recursos y limitaciones Terapia Psicológica, vol. 32, núm. 3, 2014, pp. 255-264. Sociedad Chilena de Psicología Clínica Santiago, Chile. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/785/78533394008.pdf

Fuenmayor, G.; Villasmil, Y. La percepción, la atención y la memoria como procesos cognitivos utilizados para la comprensión textual Revista de Artes y Humanidades UNICA, vol. 9, núm. 22, mayo-agosto, 2008, pp. 187-202 Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo, Venezuela. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1701/170118859011.pdf

F

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi