Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
GRUPO: 3EV36
- LOPEZ SEVERIANO JUAN MANUEL
- RAMOS TOMAS JUAN CARLOS
sentencias básicas:
Para almacenar una base de datos se emplean tres tipos de archivos
Al insertar el CD de instalación de SQLServer, se inicia automáticamente el programa de instalación. Si no fuese así, o no se tuviese la característica de autorun activada, debemos ejecutar el programa ‘autorun.exe’ en el CD (o en su defecto, el programa setup.bat), mediante el explorador de windows por ejemplo:
Al iniciar nos aparece la siguiente pantalla de presentación, en la que seleccionamos la opción de instalación ‘SQL Server Components’.
Escogemos la opción de ‘Install Database Server’:
A continuación nos aparece la pantalla inicial de instalación:
En la siguiente pantalla se nos pregunta si vamos a instalar SQLServer en la maquina local, o en una maquina remota:
Y a continuación nos dan a escoger la opción de instalación deseada:
La siguiente pantalla nos pide el nombre y la compañía:
Y al hacer clic en ‘Next’, se nos muestra la licencia de uso del software:
El siguiente paso es indicar los componentes que se quieren instalar:
Client tools only: solo herramientas de utilización del servidor. Server and Client tools: herramientas de administración y utilización del servidor.
Conectivity only: solo instala las librerías necesarias para permitir la conectividad de aplicaciones al servidor.
Si se quiere gestionar más de una instancia de SQLServer en el mismo servidor, hay que dar un nombre distinto a cada una de ellas para diferenciarlas. Si solo se va a instalar una instancia, no hace falta especificar ningún nombre:
Ahora podemos escoger los componentes concretos que queremos instalar, así como el directorio destino:
Debemos escoger con que cuenta se inicializarán los servicios de SQLServer. Podemos escoger la opción de usar la cuenta local del sistema, o bien crear una cuenta aparte:
En la siguiente pantalla escogemos el modo de autenticación, para acceder al servidor de base de datos de SQL Server. Existen dos tipos de acceso: modo de autenticación Windows, y autenticación SQL Server. El primer tipo de autenticación, integra el acceso al servidor SQL Server con las cuentas de usuario de Windows. La autenticación SQL Server crea cuentas de usuario especificas para acceder a SQL Server. Dependiendo de nuestras necesidades, escogeremos integrar las cuentas de SQLServer con las cuentas del sistema (primera opción), o el modo mixto, que permite la autenticación Windows y SQLServer simultáneamente. También hemos de especificar un password para el usuario sa de SQLServer (administrador)
Se terminan de introducir los datos para la instalación:
Empieza la instalación:
Y una vez se han instalado todos los archivos necesarios y se ha configurado el servidor, finaliza la instalación de SQLServer:
https://www.youtube.com/watch?v=095dXSYN0_w