Loading content…
Loading…
Transcript

enchapes

ENCHAPES

ENCHAPES

Son recubrimientos o revestimientos que se aplican a diferentes elementos constructivos, como muros, escaleras, columnas, vigas etc, con el fin de dar durabilidad y resistencia.

CLASIFICACIÒN

CLASIFICACIÒN

DE PIEDRAS NATURALES:

MARMOL

GRANITO

CALIZAS

PIEDRAS NATURALES

Cerámicos:

• Losa de barro.

• Azulejos.

• Gres cerámico.

• Terracota.

• Terrazo.

• Losetas hidráulicas.

• Cemento fundido.

CERAMICOS

ENCHAPES PIEDRAS ARTIFIALES

Son piezas pre fundidas en altos hornos, de mortero, hormigon y/o de materiales ceramicos como el conocido (gres)

ENCHAPES DE PIEDRAS ARTIFICIALES

MADERA

Se usa generalmente en interiores, pueden ser por medio de laminas, tablas o listones.

MADERA

ENCHAPES, PLASTICOS, METALICOS.

enchapes plasticos y metalicos

INSTALACIÒN PARED

Instalacion pared

1- Verificamos el plomo de la pared y sus escuadras

1ER PASO

Limpiamos bien la superficie donde vamos a pegar el enchape.

2DO PASO

Bajamos el plomo horizontal y tomamos niveles verticales y cimbramos.

3ER PASO

Verificamos a qué altura va a quedar el enchape y a qué lado vamos a dejar las colillas,(preferiblemente donde no se note mucho).

4TO PASO

Se procede a instalar el codal verticalmente, tomando una medida establecida con los niveles, en las dos puntas de la superficie, para que el codal nos quede nivelado.

5T0 PASO

ENCHAPE PARA PISO

proceso de enchape para piso

PASO 1

1- Revisar si el alistado está bien acodalado: con un codal revisamos que el alistado donde vamos aplicar la cerámica no esté disparejo y los niveles estén correctos.

2- Sacar escuadras: Para colocar cerámico primero debemos escuadrar bien, y para eso colocaremos un hilo sujeto en sus dos puntas con clavos, el cual deben ir paralelo a la pared, esto lo hacemos por que podría ser que las paredes estén en falsa escuadra y si las tomamos como referencia el piso nos quedaría mal. Entonces ahora colocaremos otro hilo paralelo a la otra pared, y mediremos 60 cm desde el cruce de los hilos, luego desde el mismo cruce medimos 80cm en el otro hilo, si la longitud entre las marcas de 60cm y 80cm que hicimos mide 1m la escuadra estará a 90º perfecto y sabemos a qué lado vamos a dejar las colillas para que no queden tan visibles tratar que nos queden de la misma medida.

PASO 2

Preparación de pegacor: agregue el pegacor al agua y mezcle hasta obtener una pasta homogénea de consistencia cremosa, libre de grumos.

Aplicación de pegacor: extendemos el pegacor sobre la superficie con el lado liso de la llana y extiéndalo con e l lado dentado a una misma dirección, para que nos quede pareja la baldosa y no quede bolsas de aire, inclinándola 45°. Aplique sólo la cantidad que pueda cubrir de 10 a 15 minutos, Revise constantemente la superficie del pegante, si éste no se adhiere al contacto con el dedo, retírelo y aplique pegacor fresco.

PASO 3

4- Empezamos a instalar las baldosas: Asiente la pieza apretándola contra la superficie, moviéndola y golpeándola con un martillo de caucho hasta que nos queden parejas con las otras baldosas, utilizando separadores de 2mm o 3mm y vamos revisando los niveles con un codal y un nivel de mano.

PASO 4

5- Limpieza: Retire el pegante de las ranuras y limpie los residuos de la superficie con una esponja húmeda mientras está fresca.

PASO 5

6- Fraguamos: 24 horas después empezamos a emboquillar utilizando boquilla con color extendiéndola con una espátula plástica y limpiamos con estopas dejando limpia las baldosas.

PASO 6

recomendaciones

Y HERRAMIENTAS

RECOMENDACIONES

 No remoje las baldosas.

 No emboquille con pegacor

 Hágalo con con color boquilla

 No mezcle el pegacor con otros productos.

HERRAMIENTAS

ESPECIFICACIONES

NORMATIVA

• NTC 6050, NORMA ESPECIALIZADA EN EL USO DE ADHESIVOS DE REVESTIMIENTO SEGÚN CARACTERISTICAS, USOS Y DESEMPEÑO.

• NTC 919, BALDOSAS CERAMICAS.

• Norma NSR 10

• Normas NTC y ASTM

• ASTMD-3389 (Resistencia a la abrasión).

• DIN-51958 (Resistencia a Químicos).

• ASTM 621(resistencia a microorganismos)