Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Se usa para definir los fenómenos que se presentan con cierto tipo de materiales conocidos como imanes o magnetos, los cuales tienen la propiedad de atraer el hierro y otros materiales.
Proviene de una región de grecia llamada magnesia donde por primera vez fueron encontrados piedras magnéticas que hoy en día se llaman magnetitas.
El primero en describir las propiedades de los imanes fue tales de mileto descubrió las fuerzas que se presentan en cuerpos cargados eléctricamente pero en 1600 el físico William Gilbert publico su libro llamado de magnete donde describió multiples experimentos y afirmo que la tierra es un iman gigante.
Filósofo y matemático griego. Descubrio y dio origen a fenómenos como el magnetismo, la electricidad, y las cargas eléctricas .
A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Además, Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba. Asimismo desde el punto de vista de la electricidad, fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.
Su fama se apoya especialmente en sus estudios sobre el magnetismo contenidos en El imán y los cuerpos magnéticos (De magnete magneticisque corporibus). Gilbert compiló en ella sus investigaciones sobre cuerpos magnéticos y atracciones eléctricas.
Gilbert distingue netamente los fenómenos eléctricos de los magnéticos, refiriendo los resultados de algunas de sus experiencias dirigidas a demostrar que el hierro.
Es el espacio en que se hace sensible una fuerza determinada.
Magnitud vectorial que representa la intensidad de la fuerza magnetica
El campo electrico es un campo fisico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.
(1777-1851)
Fue un físico y químico danés, conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio mediante electrolisis.
Descubrió que las corrientes eléctricas producen campos magnéticos.
Descubrio que ademas de los imanes permanentes, tambien es posible generar imanes mediante corrientes electricas.
Electricidad
Magnetismo
(1775-1836)
Nació en Lyon, Francia, el 22 de enero de 1775 y murio el 10 de junio de 1836 en Marsella, Francia, fue un matemático y Físico francés.
En septiembre de 1820 Amperé se entero de los descubrimientos de Oersted, los repitio y mejoro.
Halló que tambien se producía una fuerza magnética entre dos alambres por los que circulaba una corriente eléctrica.
Construyó lo que ahora conocemos como bobina.
Establecio que todos los fenomenos magneticos son producidos por cargas electricas en movimiento.
Su trabajo dio origen al electromagnetismo.
22 de septiembre de 1791- 25 de agosto de 1867, fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.
La tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde
El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo y que posee la capacidad de producir un campo magnético exterior, de forma que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos. Puede ser natural o artificial, temporal o permanente.
°Línea neutral: línea de la superficie de la barra que separa las zonas polarizadas.
°Polos: los dos extremos del imán donde las fuerzas de atracción son más intensas.
°En que se usa: se usan para elevadores, audífonos, bolsas, trenes, etc.