Loading…
Transcript

CULTURA ORGANIZACIONAL

Etimología

Generalidades

Cultura

Cultura

Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.

Organización

Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado.

Cultura Organizacional

Se entiende como cultura organizacional a las creencias, valores, hábitos, tradiciones, actitudes y experiencias de una organización.

Dentro de la cultura organizacional existen diferentes elementos que la constituyen:

Elementos

ELEMENTOS

ELEMENTOS

  • Identidad de la organización
  • Sistemas de control
  • Estructuras de poder
  • Símbolos
  • Rituales y rutinas
  • Historias, mitos y anécdotas

CLIMA

CLIMA

  • Ambiente físico
  • Características estructurales
  • Ambiente social
  • Características personales
  • Comportamiento organizacional

C y V

CULTURA Y VALORES

Efectos de la cultura en la organización

Efectos

EFECTO

EFECTO

El impacto de la cultura organizacional en el proceso de planeación y el plan estratégico resultante son considerables. Estos efectos pueden ser directos o indirectos, pero, en cualquier caso, se deben comprender y manejar con el fin de conducir un proceso de planeación exitoso y asegurar que de él surja un plan útil.

1,2

EFECTOS

1. Si la organización considerará con seriedad su compromiso con la planeación estratégica.

2. Realismo implícito en el proceso

3

3. Las organizaciones con experiencia en trabajar con su entorno tendrán presunciones sobre lo siguiente:

1. Su misión básica.

2. Las metas operativas específicas que se derivan de esa misión.

3. Los medios por los cuales su misión puede ser cumplida.

4. Las formas apropiadas de evaluar el éxito de la organización en el logro de la misión.

5. Cuál es la mejor manera de realizar correcciones a sus planes a mitad del camino.

2017

2013

2015

2019

Modelos de Cultura Organizacional

Modelos

Deal y Kennedy

Modelo de Cultura Organizacional según Deal y Kennedy

Deal y Kennedy (1982) desarrollaron los primeros modelos de este tipo y propusieron las siguientes cuatro culturas organizacionales genéricas:

Cultura Machista

Cultura de Trabajo Duro

Cultura de Poner en Riesgo la Compañía

Cultura del Proceso

Harrison y Stoke

Modelo de Cultura Organizacional según Harrison y Stoke

Harrison y Stokes (1990) ofrecen un modelo alterativo que también define cuatro tipos genéricos de cultura organizacional:

Cultura de Poder

Cultura del Apoyo

Cultura del Rol

Cultura del Logro

Características

La cultura de una empresa se refleja en el carácter o “personalidad” de su ambiente de trabajo, los factores que explican cómo la compañía intenta realizar sus negocios y qué conductas se tienen en mayor estima, algunos de esos factores se manifiestan con facilidad y otros operan casi imperceptibles

Características

  • Los valores
  • El enfoque de la empresa
  • La atmósfera y el espíritu
  • La manera en que administradores y empleados se relacionan
  • La intensidad de la presión de los compañeros
  • Acciones y conductas que la administración
  • Tradiciones respetadas y anécdotas