Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Teatro anterior al 39

ÍNDICE

1.

Contexto histórico

2.

Teatro tradicional

2.1 Comedia Burguesa

2.2 Teatro en verso

2.3 Teatro cómico

3.

Teatro renovador

Índice

3.1 Generación del 98

3.2 Generación 27

Contexto Histórico

2. Teatro Comercial

T. COMERCIAL

  • Orientado hacia un público burgués.
  • Escasamente crítico
  • Aporta pocas novedades técnicas.
  • Triunfa en las salas teatrales de la época.

2.1

2.1

Comedia Burguesa

  • Temas de actualidad .
  • Leve crítica de la clase media .
  • Poca ironía.
  • Elegantes y distinguidas .
  • Decoro poético.

Jacinto Benavente

- Premio Nobel en 1922.

- Perteneció a la RAE.

- Inventa la comedia de salón.

Obras

Los intereses creados

El nido ajeno

La Malquerida

2.2

2.2

Teatro en verso o poético

  • Carácter modernista.
  • Basado en versos sonoros y colorista.
  • Con un trasfondo ideológico tradicional.
  • Se resaltan los ideales de la clase media.

Francisco Villaespesa

Eduardo Marquina

2.3

2.3

Teatro cómico

Pedro Muñoz Seca

Carlos Arniches

Los hermanos Álvarez Quintero

3. Teatro renovador

  • No tiene pretensiones comerciales
  • Hace referencia a tendencias filosóficas y renovadoras de occidente.
  • Rompen las formas realistas de la representación.

T.RENOVADOR

3.1

3.1 Generación del 98

Azorín

Miguel de Unamuno

Jacinto Grau

Valle-Inclán

  • Teatro poético El yermo de las almas
  • Ciclo mítico El embrujado
  • Ciclo de Farsa La marquesa Rosalinda
  • Esperpento. Luces Bohemia

3.2

3.2 Generación del 27

Rafael Alberti

(El adefesio)

Alejandro Casona (La dama del alba)

Miguel Hernández (El labrador de más aire)

Pedro Salinas

(El dictador)

Utiliza símbolos para revelar la fatalidad de sus personajes (bastón, caballo,luna). Sus protagonistas femeninas personifican valores absolutos enfrentados entre sí o contra el mundo.

Federico García Lorca

  • Primeras piezas teatrales. (El maleficio de la mariposa). Teatro marionetas (Los títeres de cachiporra).

  • Teatro vanguardista (El público).

  • Etapa de plenitud. (Bodas de Sangre , Yerma, La casa de Bernarda Alba, Doña Rosita la soltera).

La Barraca

La Barraca

  • Fundada en 1932 por Lorca y Eduardo Ugarte
  • Actuaban en pequeñas capitales y pueblos.
  • Teatro clásico con fin educativo.

FIN

Fin de la Barraca

Problemas económicos, logísticos y rechazo por ser "propaganda socialista".

Alejamiento de Federico García Lorca.

La Guerra Civil.

HOY

EN DÍA

Las Huellas de la Barraca

Fundada en 2005 por Acción Cultural Española.

Promueve el trabajo de compañías de teatro no profesionales.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi