Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CLIMA ORGANIZACIONAL
Técnicas (Métodos) utilizados para medir el clima organizacional
Es el entorno que se crea y se vive en las organizaciones
El principal motor de la estrategia de negocios
Sirve para detectar ciertos problemas emergentes dentro de las organizaciones.
El objetivo
Medir la percepción positiva o negativa del personal en relación a las condiciones que encuentra en la organización, para desempeñar su trabajo.
Consiste en preguntas o afirmaciones escritas, que expresan aspectos específicos de la organización.
• Permitiendo evaluar cada aspecto
• Abordar situaciones actuales y futuras
• De manera anónima
• Aplicado a un grupo de personas que representen la muestra
Observación directa con los trabajadores durante una jornada completa, con el objetivo de detectar aspectos relevantes.
• Lo realiza personal altamente calificado y con experiencia
• Empresas externas
• Muy costoso
El análisis de datos (informes o planes generales)
• Ausentismo
• Rotación
• Productividad
• Objetivos
Es un método muy usual, ya que permite obtener una diversa cantidad de datos, para ello se necesita planear la entrevista, para no caer en improvisación
Objetivo
• Realizar un diagnóstico de clima organizacional que permite medir y analizar la situación actual
• Estructura
• Responsabilidad (empowerment)
• Recompensa
• Desafío
• Relaciones
• Cooperación
• Estándares
• Conflicto
• Identidad
Extensión: consta de 40 ítems para desarrollar en 45 minutos
Escalas:
• Nivel bajo: 40 a 93 puntos
• Promedio: 94 a 147 puntos
• Nivel alto: 148 a 200 puntos
Puntaje alto indica: un buen clima organizacional
Puntaje bajo indica: problemas dentro de la organización
• Relaciones interpersonales
• Estilo de liderazgo
• Sentido de pertenencia
• Disponibilidad de recursos
• Estabilidad
• Coherencia en la dirección
• Valores
En el caso de ítems positivos la calificación sería de la siguiente manera:
• Siempre = 5
• Casi siempre=4
• Algunas veces =3
• Muy pocas veces =2
• Nunca =1
Los ítems positivos son : 1, 2, 5, 6, 8, 11, 12, 13, 16, 17, 21, 22, 27, 30, 31, 32, 35, 36, 37, 38, 39, 40.
Ítems negativos
En el caso de ítems negativos la calificación seria de la siguiente manera:
• Nunca =5
• Muy pocas veces =4
• Algunas veces = 3
• Casi siempre =2
• Siempre =1
Los ítems negativos son : 3, 4, 7, 9, 10, 14, 15, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 33, 34
Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios. Al responder a una pregunta de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración
• Intermedia: está orientada a medir el estado interno de la organización
• Causales, independientes: orientadas a la evolución de la organización
• Finales: el resultado de las 2 variables
• Preparación de los ítems iniciales; se elaboran una serie de enunciados afirmativos y negativos sobre el tema o actitud que se pretende medir.
• Administración de los ítems a una muestra representativa de la población cuya actitud deseamos medir. Se les solicita a los sujetos que expresen su acuerdo o desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala.
• Asignación de puntajes a los ítems; se le asigna un puntaje a cada ítem, a fin de clasificarlos según reflejen actitudes positivas o negativas.
• Asignación de puntuaciones a los sujetos; la puntuación de cada sujeto se obtiene mediante la suma de las puntuaciones de los distintos ítems.
Desarrollo en Colombia un instrumento de diagnóstico del clima organizacional llamado TECLA, el cual está fundamentado en la teoría de la motivación de McClelland y Atkinson, en donde se identifican las necesidades de afiliación, poder y logro.
Refiere actitudes de aceptación y/o rechazo a situaciones y comportamientos definidos por la motivación.
Existe una variedad de instrumentos para medir clima organizacional que han sido diseñados por autores, consultores y areas de gestión humana y desarrollo organizacional de empresas.
Es un cuestionario de 90 preguntas de falso y verdadero e incluidas preguntas de control
• Normas de excelencia
• Claridad organizacional
• Calor y apoyo
• Conformidad
• Recompensas
• Salario
• Seguridad
Nuevas forma de medir el clima organizacional (EPIC)
Lápiz grupal