Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ATENEO: CASO CLÍNICO

Alumna: Luz Nazarena Segovia.

Caso Clínico

Nombre y apellido: L.O.

Fecha de nacimiento: 12/01/1955.

Edad: 67 años.

Ocupación/ tarea: personal de salud.

Dominancia manual: diestra.

Caso Clínico

Diagnóstico

ACV Isquémico

Hemiparesia izquierda

(De arteria cerebral anterior derecha evolucionado)

Parálisis parcial en un lado del cuerpo que puede afectar los brazos, las piernas y los músculos faciales.

DX

En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto evita que la sangre fluya hacia éste órgano

1

EVALUACIONES

1

EVALUACIONES

FIM

FORMULARIO FIM (Medida de independencia funcional)

ESCALA DE ASHWORT MODIFICADA

Valoración de 3.

Codo (flexión y extensión)

ESCALA DE ASHWORT MODIFICADA

Muñeca (flexión y extensión)

Valoración de 2.

PPAS

PPAS: Escala de Postura y Habilidad postural

Rango pasivo

Rangos

Arco de movimiento de codo

Arco de movimiento de hombro (no completa los ángulos, son limitados)

Arco de movimiento de muñeca

-Flexión 100º

-Extensión 90º

-Supino: incompleto

-Prono: completo

-Flexión 60º

-Extensión: faltan grados para completarla.

-Rotación externa 30º

-Rotación interna 30º

-Abducción 90º+

-Flexión anterior 100º

-Extensión 45º

-Hombro: valoración 5.

-Codo: valoración 2.

-Muñeca: valoración 4.

Escala Visio- analógica

Se evaluó sensibilidad superficial táctil con objetos rugosos y lisos en ambos MMSS.

Sensibilidad

Valoración: Hipersensibilidad del lado izquierdo. Hiper reflejo.

Valoración: reconoce bastante los movimientos, pero no todos.

Propiocepción

2

MARCOS Y MODELOS

2

MODELOS Y MARCOS

NEURODESARROLLO

MARCO DE REFERENCIA DE NEURODESARROLLO

Cuando hablamos del marco de referencia de Neurodesarrollo, este hace referencia que todos los patrones de movimiento se originan en el sistema nervioso central, el marco de neurodesarrollo usa estímulos que puedan hacer volver a los patrones normales del movimiento y/o mejorándolos con el fin de hacer desaparecer los patrones causados por alguna patología.

BOBATH

BOBATH

El concepto Bobath, también conocido como neurodevelopmental treatment es definido por The International Bobath Instructors Training Association, como un método para tratar complicaciones en individuos con alteraciones en la función, el movimiento y el control postural debido a una lesión del sistema nervioso central.

Este concepto fue creado en la década de 1950 por Berta y Karel Bobath. Estos autores reconocen el potencial de recuperación de la parte afectada del paciente, en un momento en que el tratamiento se enfoca en trabajar el hemisferio no dañado.

OTROS

MODELOS Y MARCOS CONSIDERADOS

INTEGRACIÓN SENSORIAL

#1

#3

#2

MOHO

REHABILITADOR

3

OBJETIVOS

3

GENERAL

Objetivo general

• Aumentar la independencia en la AVDB de cuidado propio, específicamente en el peinado

ESPECÍFICOS

Objetivos específicos:

• Organizar orden y secuencia de la tarea.

• Mejorar presión palmar con totalidad de palma (agarre).

• Favorecer movimientos de rotación externa e interna de hombro.

• Favorecer movimientos de abducción y aducción de hombro

• Incrementar movimientos de flexión y extensión de codo.

• Potenciar la propiocepción.

• Fomentar coordinación oculo- manual

• Aumentar prono-supinación de muñeca.

• Organizar postura en sentado.

PLAN DE INTERVENCIÓN

PLAN DE INTERVENCIÓN

Métodos preparatorios

MÉTODOS PREPARATORIOS

Estiramiento de músculos y activación de músculos que favorezcan a los movimientos de flexión y extensión de hombro, como también rotación interna y externa de hombro, flexión y extensión de codo combinada con flexión de hombro, pronosupinación y flexoextensión de muñeca y dedos, sobre ambos miembros superiores, con movilización de un rolo en diferentes planos.

Métodos con propósitos

MÉTODOS CON PROPÓSITOS

Luisa va a sacar aros de plástico que están colocados sobre un mini perchero de objetos que tienen distintas alturas con el miembro no afectado, y se los va a colocar en la cabeza sin que se caiga ninguno, con una posición en sedente correcta.

Luego, se los sacará de la cabeza y los sostendrá con el miembro afectado (izquierdo), de allí con el miembro derecho va a ponerlos de nuevo en el perchero de madera, para volver a comenzar la actividad.

Intervención basada en la ocupación

INTERVENCIÓN BASADA EN LA OCUPACIÓN

Luisa va a peinarse ambos lados de su cabeza en su totalidad, al frente de un espejo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi