Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Antropologia General
Trabajo Final
Es la ciencia que estudia todo lo relacionado con la naturaleza humana, los fenomenos humanos, tomando en cuenta la sociedad originaria, etnia, costumbres, cultura, creencias, etc.
El termino proviene del Griego Antropos, que significa hombre y logos significa estudio, conociminetos o ciencia.
Su objeto de estudio es la humanidad como un todo, la relacion que existe entre la variacion cultural y biologica del sr humano.
Considerando el estaod de evolucion, las practica del dia a dia, la creencias religiosas y las mitologias.
Es la ciencia del estudio de la salubridad, de la vida y muerte de los seres humanos, se especializa en todas las áreas que hacen referencia en cuanto a su salud, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Es el arte que se ocupa del mantenimiento de la salud o de curar y prevenir afecciones y dolencias en un individuo, asi como dar apoyo.
Es una ciencia cuyo objetivo es el estudio de los seres vivos, para tratar su salud, y además para investigar sobre las afecciones que existen en el mundo, aplicar una cura y tratar de prevenir las enfermedades.
Siendo la medicina una ciencia social y humanista que se ocupa de precaver y curar las enfermedades, necesita de la antropología ya que esta estudia al ser humano en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y sociocul- turales.
Es decir, la antropologia por medio de su estudio al ser humano permite que la medicina pueda desarrollar medicamentos para enfermedades que ocurrieron hace muchos años y prevenir nuevos impactos.
La Antropología médica, es un campo dentro de la Antropología que entiende la salud en el ámbito de la cultura, comprende el trinomio salud-enfermedad-atención, como universal, frente al cual cada comunidad humana ha debido desarrollar una respuesta específica, lo que le otorga suficiente variabilidad.
La antropología es de esencial importancia para la
medicina, ya que, el paciente no se ve como un objeto de estudio, sino que el enfermo es comprendido, respetado y
apreciado como se merece todo ser humano.
Es por tanto, el médico antropológico debe tener verdadera
vocación por la medicina; una bien lograda formación
científica; sensibilidad para atender al hombre enfermo,
comprender el sentido de sus palabras y silencios, sus
gestos y reticencias; condiciones de humanidad;
reconocimiento de la persona, de la dignidad humana y
de la libertad; y formación cultural general. España M. y Aguilar J. (2004)
Conclusion
En esta presentacion realizada como trabajo fina del asignatura Antrpologia General, se ha desarrollado algunos conseceptos de medicina, antropologia y la relacion que existe entre estas.
La medicina tiene progresos indiscutibles: se han erradicado algunas enfermedades, se ha logrado establecer el tratamiento de otras que antes se consideraban incurables, se ha podido mantener la salud y controlar padecimientos crónicos, así como mejorar la calidad de vida del los seres humanos, y estos avances han surgido gracias a los importantes aportes de la antropologia.
Antropologia y Medicina (2017). https://www.anthropologies.es/antropologia-y-medicina/
Díaz Bernal, Zoe, Aguilar Guerra, Tania, & Linares Martín, Xiomara. (2015). La antropología médica aplicada a la salud pública. Revista Cubana de Salud Pública, 41(4) Recuperado en 03 de marzo de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000400009&lng=es&tlng=es
España M. y Aguilar J. (2004). La antropología y su importancia
en la medicina. Articulo de opinion. Universidad Católica de Honduras, San Pedro Sula. http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2004/pdf/Vol72-3-2004-8.pdf