Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las teorías de Lewis, Arrhenius y Bronsted- Lowry son tres de las principales teorías que explican la naturaleza de los ácidos y las bases, ofrecen diferentes perspectivas para entender la naturaleza de los ácidos y las bases. La teoría de Lewis enfatiza la transferencia de pares de electrones, la teoria de Arrhenius se enfoca en la producción de lones hidrógeno e hidróxido, y la teoría de Bronsted-Lowry se centra en la transferencia de protones.
Lewis propuso una definición para los ácidos y las bases que depende de la habilidad de una molécula a aceptar o donar un par de electrones. Un ácido de Lewis es una especie que puede aceptar un par de electrones, mientras una base de Lewis tiene un par de electrones disponible para donar a un ácido Lewis.
La teoría de ácidos y bases de Arrhenius fue propuesta originalmente por el químico sueco Svante Arrhenius en 1884, quien sugirió clasificar ciertos compuestos como ácidos o bases de acuerdo con el tipo de iones que se forman cuando el compuesto se añade al agua.
Así, según la teoría de Brønsted-Lowry: Un ácido es un dador de protones, mientras que una base es un aceptor de protones. Esto significa que un ácido es cualquier especie que reacciona al dar un protón, mientras que una base es una especie que reacciona al recibir un protón.
Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
Caracteristicas de los acidos
La base o álcalis es una sustancia que al disolverse en un medio acuoso libera iones hidroxilo (OH-) y presenta propiedades alcalinas. Inicialmente, las bases se conocían como álcalis, ya que es una sustancia que aumenta el pH de una solución al liberar hidroxilos, por tanto la alcaliniza.
Caracteristicas de las bases
La reacción entre un ácido y una base se llama neutralización. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Si una de las especies es de naturaleza débil y la neutralización se produce en disolución acuosa también se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Se puede decir que la neutralización es la combinación de iones hidronio y de aniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal.
La escala de pH oscila entre 0 y 14. Un pH de 7 es neutro. Un pH menor que 7 es ácido sobre 7 es una base.
La escala del pH varía del 0 al 14, de forma que se considera 7 como un valor de pH neutro, menos de 7 se vuelve más ácido, arriba de 7 se vuelve más alcalino. La acidez o alcalinidad (base) del cuerpo se puede medir por medio de la sangre, orina o saliva.