Loading…
Transcript

FONDO DE SEGURO DE DEPOSITO

DERECHO BANCARIO Y SEGUROS

Julio 2018

Antecedentes

RED DE SEGURIDAD FINANCIERA

Conjunto de instituciones, procedimientos y mecanismos forjados con el objeto de contribuir a mantener la estabilidad del sistema financiero y proteger la función de intermediación que desarrollan las entidades financieras.

Cuatro pilares básicos

EL ESQUEMA DE RESOLUCIÓN BANCARIA Su objetivo es resolver situaciones puntuales de instituciones financieras insolventes,

Fue creado mediante la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Seguros, aprobada en 1991 mediante Decreto Legislativo Nº 637

EL PRESTAMISTA DE ÚLTIMA INSTANCIA

Su objetivo es apoyar crisis momentáneas de liquidez de las instituciones financieras

LA REGULACIÓN PRUDENCIAL Y SUPERVISIÓN

Tiene como objetivo incrementar la seguridad y solvencia de los Sistemas Financieros

EL SEGURO DE DEPÓSITOS.

Nº 27008

Cambios en la naturaleza del FSD

Nº 27102

CONCEPTO

N° 27331

Es una institución cuyo objetivo es proteger el peculio y CTS de los usuarios

NOTA

ENTIDADES MIEMBROS

CONCEPTO

COBERTURA BRINDADA

Verificacion de entidades autorizadas por la SBS

El FSD devolverá a los ahorristas el dinero depositado

Es limitada y actualizada por la FSD.

• Empresa Bancaria

• Empresa Financiera

• Caja Municipal de Ahorro y Crédito

• Caja Municipal de Crédito Popular

• Entidad de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa - EDPYME

• Cooperativas de Ahorro y Crédito autorizadas a captar recursos del público

• Caja Rural de Ahorro y Crédito

ASPECTOS GENERALES DEL FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITO

ASPECTOS

GENERALES

ACERCA DE SU NATURALEZA

RESPECTO A SU NATURALEZA

Persona Jurídica

Legislación

organización

constitución

funcionamiento

extinción

El marco legal se encarga de especificar su naturaleza, tenemos asi la

Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la Seprintendecia de Banca y Seguros ( Ley N° 26702 y modificatorias)

Decreto Supremo N° 081-99-EFy estatutos.

Establecido en el Articulo 145 de la Ley 26702

“Todas las empresas del sistema financiero autorizadas a captar depósitos del público a que se refiere el literal A del artículo 16, son miembros del FSD”

Empresa Bancaria

ACERCA DE LA MEMBRESIA

Cooperativas de Ahorro y Crédito autorizadas a captar recursos del público

Selección Adversa

OBLIGATORIO

Empresa Financiera

Entidad de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa - EDPYME

Caja Municipal de Ahorro y Crédito

Caja Rural de Ahorro y Crédito

Caja Municipal de Crédito Popular

Explicito

1991

ACERCA DEL SEGURO

Los cuerpos normativos establecen las medidas, procedimientos y formas de protección del ahorrista.

Rol asegurador Ley 26702

Rol preventivo Leyes 27102 y 27331

ACERCA DE LA ADMINISTRACION

ADMINISTRACION MIXTA

Consejo de Administración y una Secretaría Técnica

El Consejo de Administración está integrado por:

• Un representante de la Superintendencia, designado por el Superintendente, quien lo preside.

• Un representante del Banco Central, designado por su Directorio.

• Un representante del Ministerio designado por el Ministro.

• 3 (Tres) representantes de las empresas del sistema financiero, designados en la forma que se establezca en el Reglamento.

Cabe recalcar que quien es presidente del FSD es representante de la SBS, designado por el propio Superintendente

Es un Procedimiento administrativo mediante el cual se obtienen Recursos para afrontar pagos programados o inesperados, ya sea mediante capitales y pasivos propios o ajenos.

Ex-Ante

ACERCA DEL FONDEO

Artículo 145 (MIEMBROS DEL FONDO) Segundo Párrafo

“Las empresas que ingresen al Fondo deberán efecuar aportaciones al mismo durante veinticuatro meses para que sus operaciones se encuentren respaldadas.”

Artículo 148 (MONTO Y CALCULO DE LAS PRIMAS)Segundo Párrafo

“Su pago se hace trimestralmente, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la expiración de los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre, sobre la base del promedio de las obligaciones cubiertas por el Fondo en el trimestre que concluya en esos meses y en la forma que se determine en el Reglamento que expida el Consejo de Administración.”

ACERCA DE LA COBERTURA

Cobertura del Seguro

Se amplió el monto máximo de cobertura que brinda el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) a los depositantes, estableciéndose en S/. 62 000.00, incluidos los intereses, por persona en cada entidad miembro del FSD.

Ley Nº 27008

Este monto es actualizado trimestralmente en función al Índice de Precios al Por Mayor (IPM).

Dicho monto incluye todos los depósitos asegurados que uno tiene en una misma entidad miembro del FSD. Los depósitos en diferentes agencias o sucursales de una misma empresa miembro no son asegurados independientemente.

Monto Máximo de Cobertura para el periodo Junio – Agosto 2018 : S/. 98,894

ESTRUCTURA DEL FONDO DE SEGURO DE DEPOSITO

El Fondo de Seguro de Deposito posee una administracion mixta

ESTRUCTURA

Se divide en dos areas

¿Que es el Consejo de Administracion?

Reuniones

Organo decisorio del FSD

Maximo Organo Administrativo

Consejo de Administracion

¿Cuales son las causales de Vacancia?

No debe confundirse con las funciones del FSD

¿Quienes conforman el Fondo de Seguro de Deposito?

Son seis miembros

Michel Canta Terreros

SBS

INTEGRANTES

Carlos Ballón Avalos

BCRP

  • Los condenados.
  • Prohibidos de ejercer el comercio.
  • Los quebrados.
  • Gerentes de empresas intervenidas por la Superintendencia, encontrados responsables.
  • Responsables por actos que han merecido sanción grave y muy grave por la Superintendencia.
  • Los miembros del Poder Legislativo y de los órganos de gobierno de los gobiernos regionales y locales.

Impedimentos

Liliana Casafranca Díaz

MEF

Walter Bayly Llona

Sistema Financiero

Eduardo Torres Llosa Villacorta

Ramiro Postigo Castro

Funciones del Consejo de Administracion del Fondo de Seguro de Deposito

24

Funciones resaltantes

FUNCIONES

  • Aprobar la memoria anual de gestión y los estados financieros auditados al cierre del ejercicio.
  • Autorizar, previa comunicación de la Superintendencia, las operaciones establecidas en el Articulo 151º de la Ley General.
  • Requerir al Secretario Técnico informes sobre las operaciones realizadas.

CAUSALES DE VACANCIA

Sera retirado del Consejo Administrativo

VACANCIA

  • Fallecimiento.
  • Impedimento legal sobreviniente.
  • Renuncia aceptada por la entidad representada o por la Asamblea de Miembros, según corresponda,
  • Por incapacidad física o mental permanente que lo imposibilite para el desempeño de la función.

Secretaria Tecnica del Fondo de Seguro de Deposito

Cuenta con las siguientes funciones

  • Elaborar el informe anual de gestión;
  • Asistir, con voz pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Administración;
  • Preparar los informes que solicite el Consejo de Administración.

Secretaria Tecnica

Back Office

FUNCIONES

Disolución y liquidación

El pago del seguro se realiza en función al listado que elabora la SBS (contiene la relación de los asegurados y de los montos a ser cubiertos)

-Realizar temporalmente aportes de capital en una IF, siempre y cuando el FSD adquiera el control de la misma.

-Facilitar la absorción o adquisición de una IF por otra IF del sistema mediante diferentes modalidades de financiamiento o capitalización.

BAJO REGIMEN DE VIGILANCIA

-realizar una contribución para facilitar la transferencia de los activos de una IF al resto del sistema financiero, la contribucion no puede exceder al 100% de los dep aseg de la IF.

-Subrogarse en la posicion juridica de los depositantes.

-Establecer un banco puente hasta por un maximo de tres años (solo por riesgo sistemico. )

BAJO REGIMEN DE

INTERVENCION

En caso de que una empresa miembro del Fondo sea disuelta y se haya iniciado el proceso de

liquidación, pagar los depósitos asegurados, en los casos que corresponda y hasta los límites

establecidos en el artículo 153 de la ley N°26702

BAJO REGIMEN

DE LIQUIDACION

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS

FRECUENTES

1. ¿LOS DEPÓSITOS DE QUIÉN SE ENCUENTRAN ASEGURADOS?

PERSONAS NATURALES

DEPÓSITOS NOMINATIVOS

*CUENTAS CORRIENTES

*CUENTAS A PLAZO

*CUENTAS DE AHORRO

*DEPÓSITOS CTS

*DEPÓSITOS EN GARANTÍA

*DEPÓSITOS PARA CUOTAS INICIALES

PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS

DEPÓSITOS ASEGURADOS

*CERTIFICADOS

*BONOS

*OTRO INSTRUMENTO EMITIDO AL PORTADOR

NO ASEGURADOS POR EL FONDO

2. ¿QUE SUCEDE SI TENGO DEPÓSITOS EN MAS DE UNA EMPRESA MIEMBRO DEL FONDO?

LA COBERTURA TIENE LUGAR POR PERSONA

EMPRESA MIEMBRO DEL FONDO

DEPÓSITOS EN MAS DE UNA EMPRESA

EN CADA EMPRESA HASTA POR MONTO MÁXIMO DE COBERTURA

ASEGURADOS

DEPÓSITOS EN MAS DE UNA EMPRESA

3. ¿QUE SUCEDE CON LOS DEPÓSITOS CTS, DEPÓSITOS DE MENORES U OTROS SIN DISPOSICIÓN PLENA?

CTS

DE MENORES

DEPÓSITOS CTS, DE MENORES

EN GARANTÍA

APERTURA DE DEPÓSITOS, CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LOS ORIGINALES

PAGO

RETENCIÓN JUDICIAL

OTRO, TITULAR NO TIENE DISPOSICIÓN PLENA

4. ¿QUE DEBO HACER SI MI BANCO QUIEBRA , CUÁNDO RECUPERO MI DINERO?

DISOLUCIÓN DE LA EMPRESA FINANCIERA

RELACIÓN DE LOS ASEGURADOS CUBIERTOS

COMO RECUPERO MI DINERO

SBS cuidará

MONTO QUE ASCIENDEN SUS DERECHOS

remitirán al FSD

60 días, los LIQUIDADORES

OMITIDO EN LA RELACIÓN

SUPERINTENDENCIA

FORMULAR RECLAMO

CERTIFICADO NOTARIALMENTE

60 DÍAS

OMITIDO

INICIADA EXHIBICIÓN DE DICHO DOCUMENTO

DERECHO DE COBERTURA

VENCE HASTA DENTRO DE 10 AÑOS

plazo no mayor 10 DÍAS

pagos proseguirán de manera interrumpida

El FSD, iniciará los pagos

FORMA PARTE RECURSOS FSD

5. ¿QUÉ PASA CON LAS DEUDAS QUE TENÍA CON EL BANCO QUEBRADO?

LEY N°26702

ARTICULO 155°

DEUDA CON EL BANCO QUEBRADO

COMPENSACIÓN correspondiente

ABONA SALDO QUE RESULTE A SU FAVOR

ASEGURADO, OBLIGACIONES PARA CON EL MIEMBRO DEL FONDO

6.¿ QUÉ DEBO HACER SI ENCUENTRO ALGUNA EMPRESA QUE CAPTA DEPÓSITOS DEL PÚBLICO Y NO ES MIEMBRO DEL FONDO?

AHORROS

EMPRESA QUE NO ES MIEMBRO

NOTIFICAR

SBS

PODRÍAN ESTAR EN PELIGRO

7. ¿QUE INSTRUMENTOS RESPALDA EL FSD?

INSTRUMENTOS QUE RESPALDA EL FSD

LOS DEPÓSITOS A LA VISTA

LOS DEPÓSITOS NOMINATIVOS

LOS INTERESES DEVENGADOS

8. ¿QUE INSTRUMENTOS NO RESPALDA EL FSD?

DECLARACIÓN DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

DOS AÑOS PREVIOS

DEPÓSITOS DE LOS TITULARES

DIRECTORES O GERENTES DE LA EMPRESA QUE SE TRATE

INSTRUMENTOS QUE NO SE RESPALDA

DESEMPEÑADO

4% PROPIEDAD DE LA EMPRESA

PERSONAS PERTENECIENTES A GRUPOS ECONÓMICOS

PERSONAL DE CONFIANZA

PERSONAL DE DIRECCIÓN

PERSONAS VINCULADAS A LA EMPRESA

A SUS ACCIONISTAS

9. ¿CUÁNTO CUESTA AL DEPOSITANTE CONTAR CON EL SEGURO DE DEPÓSITOS?

NO LE CUESTA ABSOLUTAMENTE NADA

OBLIGADO A PAGAR PRIMAS TRIMESTRALES AL FSD

BANCOS

ENTIDADES FINANCIERAS

COSTO DEL SEGURO DE DEPÓSITOS

FINANCIERAS

CAPTAR DEPÓSITOS DEL PÚBLICO

CAJAS MUNICIPALES

E.F. que ingresen como miembros

PAGAR PRIMAS durante 24 meses

autorizadas por SBS

CAJAS RURALES DE AHORRO Y CRÉDITO

10. ¿DÓNDE DEBE INSCRIBIRSE EL DEPOSITANTE PARA QUE SUS AHORROS ESTÉN PROTEGIDOS POR EL FSD?

NINGUNA LISTA

NO NECESITA INSCRIBIRSE

PROTECCIÓN DEL SEGURO DE DEPÓSITOS

INSCRIPCIÓN DEL DEPOSITANTE

QUEDA AUTOMATICAMENTE ASEGURADO

AL DEPOSITAR SUS AHORROS

CASOS ATENDIDOS POR EL FSD:

Según el portal oficial de el FSD se han atendido 13 casos hasta la fecha, 11 por liquidacion y 12 por reorganizacion societaria

CASOS

ATENDIDOS

2011-FSD

BANCO LATINO - INTERBANK

Es un caso resuelto por el FSD bajo la modalidad de reorganización societaria;

  • En sus inicios el Banco Latino S.A. incorporado el 08 de marzo de 1982 estaba a cargo de accionistas privados liderados por el grupo PICASO con COFIDE

  • COFIDE como accionista mayor para 1998 paso a manos de la misma y fue finalmente absorbido por el Banco Interbank en el año 2001,

Banco Latino

Siendo COFIDE su mayor accionista opto por la venta de sus acciones las que fueron adquiridas por el grupo INTERBANK.

esto debido a los malos manejos administrativos y gerenciales, la SBS noto las deficiencias pero no actuó a tiempo para evitar su quiebre, para cuando la SBS decidió actuar determino que los accionistas debían aportar el capital necesario para reflotar el banco pero frente a la negativa el banco tuvo que ser financiado por COFIDE el cual capitalizo sus acreencias por $60 millones pese a ello no pudo mantener su vigencia y siendo COFIDE su mayor accionista opto por la venta de sus acciones las que fueron adquiridas por el grupo INTERBANK. El 27 de noviembre del 2000 mediante decreto de urgencia 108-2000, se creó el (PCSF) El Programa de Consolidación del Sistema Financiero se creó a raíz de ese problema en el marco del cual el INTERBANK absorbió un bloque patrimonial del Banco Latino dicho programa está destinado a facilitar la absorción o fusión de bancos. Una vez concluido se interpuso una denuncia penal contra los ex directivos y funcionarios del Banco Latino por delitos de consolidación crediticia .

El 27 de noviembre del 2000 mediante decreto de urgencia 108-2000, se creó el Programa de Consolidación del Sistema Financiero se creó a raíz de ese problema en el marco del cual el INTERBANK absorbió un bloque patrimonial del Banco Latino

  • Malos manejos administrativos y gerenciales, la SBS determino que los accionistas debían aportar el capital necesario para reflotar el banco pero frente a la negativa el banco tuvo que ser financiado por COFIDE

CAUSAS

“El Banco Latino desaparececio definitivamente el 31 de marzo del 2001, cuando todos sus clientes y agencias pasaron a formar parte de la administración del Interbank, mediante una FUSION POR ABSORSION

Con la fusión, el 80% de las agencias del Banco Latino quedan fuera de servicio, para evitar que se dupliquen funciones en una misma plaza y reducirle costos.

CONCLUSIÓN

Con la inclusión de 130 mil nuevos clientes provenientes del Latino, Interbank se convertiría en el tercer banco más importante del sistema local, después del Crédito y el Wiese Sudameris.

Una fuente de Interbank informó que un 50% de los casi mil trabajadores que tenía el Banco Latino pasarán a formar parte de la administración del Interbank.”

.

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SEÑOR DE LUREN

CRAC Señor de Luren

  • Inicio sus operaciones el 23 de mayo de 1994, comenzó como intermediaria financiera, capto el ahorro del público al atender sectores de micro pequeña empresa en el departamento de Ica también brindaba créditos en Ancash Arequipa Lima La Libertad Ucayali.

  • A Junio del 2014 la Caja de Luren tenía 131 accionistas siendo el grupo Aramburu el que tenía la mayor cantidad de acciones, a inicios de 2014 los indicadores de rentabilidad solvencia y gestión comenzaron a deteriorarse.

Julio Bastante Murillo denunció ante la 54 fiscalía, ante la intervención el 18 de junio se subastaron los activos y pasivos de la caja, en 2015 se declaró fundada la disolución de esta, con lo que inicio el proceso de liquidación en 19 de junio 2015 la caja municipal Arequipa gano la subasta y adjudico los depósitos y créditos.

CAUSAS

La SBS intervino por el reporte de pérdidas por más del 50 % de su patrimonio efectivo y que no tenía suficiente capital social para cubrir el crédito,

(numeral 4 del artículo 104º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros)

Problemas entre sus accionistas Aramburu había hecho una gestión de emisión de cartas fianzas sin registrarlas entre 2011 y 2014

“Al decirle a los clientes que debían regularizar las cartas fianza, ellos indicaban que esas comisiones habían sido directamente pagadas a Roberto Aramburú”, indicó.

19 de junio de 2015, mediante Resolución SBS Nº 3503-2015, de se declaró la disolución de Caja Rural Señor de Luren, iniciándose el respectivo proceso de liquidación.

En la misma fecha y con Resolución SBS Nº 3501-2015 se declara a la Caja Municipal de Arequipa como adjudicataria de la buena pro del concurso por invitación convocado por la SBS para la transferencia de los activos y pasivos de Caja Rural Señor de Luren

CONCLUSION

Con esta adquisición, la caja municipal de Arequipa consolida su liderazgo en el sistema de cajas municipales

21 de junio 2015