Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ACTIVIDAD 3 UNIDAD V Operaciones con Partes relacionadas

b

Y

Open book

2

X

g

m

1

p

Operaciones con Partes relacionadas

F

Integrantes:

  • Carretero Vazquez Cynthia Estefanía
  • Reyes Fernandez Karina Janeth

Fecha de entrega:

26 de octubre de 2021

AUDITORÍA FISCAL

Lunes y Miércoles 9:00-11:00

E

PARTES RELACIONADAS

Es una persona física o entidad que tiene control directa o indirectamente por medio de uno o más intermediarios,sobre una entidad emisora e informe. De acuerdo a la NIF es una entidad que está bajo el mismo control de la entidad informante como entidades controladoras, subsidiarias y afiliadas.

OPERACIONES ENTRE PARTES RELACIONADAS

OPERACIONES MÁS COMUNES

Con lo estipulado en la NIF es toda transferencia de recursos, servicios u obligaciones realizadas entre la entidad informante y una parte relacionada, con independencia de que exista o no una contraprestación.

  • Compra y venta de inventarios
  • Compra y venta de propiedades y otros activos.
  • Prestación y recepción de servicios.
  • Arrendamientos
  • Regalías y/o asistencia técnica.

Es relevante para el auditor el obtener y entender las relaciones y operaciones con partes relacionadas, su importancia y efectos para y sobre los estados financieros.

Muchas transacciones surgen en el curso normal de negocios, puede no implicar un riesgo mayor de error material que las transacciones similares que se realicen con partes no relacionadas.

D

TITLE

El riesgo de error en la información financiera, puede ser mayor cuando la entidad no tiene procedimientos para identificar, contabilizar o revelar apropiadamente las relaciones con las partes relacionadas.

EJEMPLO

Las partes relacionadas pueden operar a través de un amplio y complejo tipo de relaciones, con un incremento correspondiente en la complejidad de las transacciones con partes relacionadas. O los sistemas de información pueden resultar inefectivos para identificar o resumir las transacciones y los saldos pendientes.

Las relaciones con las partes relacionadas pueden presentar oportunidades de colusión, encubrimiento o manipulación, resultando un mayor riesgo de fraude, si las partes no son reveladas por el auditor.

Los auditores tienen la responsabilidad de hacer procedimientos de auditoría que nos permitan identificar, evaluar y dar respuesta a los riesgos de errores materiales que surgen de la incapacidad de la entidad para registrar o revelar las relaciones o saldos con partes relacionadas de conformidad con los requisitos del marco de referencia.

C

Las relaciones y transacciones con partes relacionadas pueden hacer que los estados financieros no se presenten razonablemente, por ejemplo: si la realidad económica no se refleja bien en los estados financieros.

Existe el riesgo inherente de una auditoría, es el riesgo de que los errores materiales de los estados financieros no puedan ser detectados, aún cuando la auditoría es adecuada, planeada y realizada.

Las partes relacionadas, sus efectos potenciales de limitación inherentes a la capacidad para detectar errores materiales son mayores a:

  • La gerencia puede no estar al tanto de la existencia de las relaciones y las transacciones de las partes.
  • Puede presentar una mayor oportunidad para situaciones de complicidad, ocultamiento o manipulación por parte de la gerencia.

Se debe planear y realizar la auditoría con escepticismo profesional es importante, dado el riesgo de que las relaciones y transacciones con las partes no se revelen.

C

Indagaciones con la gerencia en relación con:

  • La identidad de las partes relacionadas.
  • Naturaleza de relación sobre la entidad y partes relacionadas.

La información sobre la identidad de las partes estén disponibles para la gerencia debido a que los sistemas necesitan registrar, procesar y resumir las relaciones y transacciones con partes relacionadas para que cumpla con los requisitos contables y de revelación.

Dentro de la entidad con los que podemos indagar son los que se consideren que tienen conocimiento de las relaciones y transacciones de la entidad con las partes relacionadas, pueden ser:

  • Encargados de gobierno corporativo de la entidad.
  • Personal de una posición inicial, autorizar o registrar las transacciones.
  • Asesor legal interno
  • Funcionario principal encargado de etica
  • Funcionario principal encargo de cumplimiento
  • Director de recursos humanos

Se debe indagar con la gerencia y llevan a cabo procedimientos de evaluación de riesgos que se consideran adecuados para entendimiento de los procesos, establecidos para:

  • Identificar, registrar y revelar las relaciones y transacciones con partes relacionadas.
  • Autorizar y aprobar transacciones significativas y acuerdos con las partes relacionadas.

B

La preparación de los estados financieros requiere que la gerencia, con la supervisión de los encargados del gobierno corporativo de la entidad, diseñe, implemente y mantenga los controles adecuados sobre las relaciones y transacciones con las partes relacionadas de modo que se identifiquen, se contabilicen y revelen.

Al obtener un entendimiento del ambiente del control, podemos considerar características del ambiente de control relevantes para mitigar los riesgos de error material.

Como:

  • Códigos éticos internos.
  • Políticas y procedimientos para revelación abierta y oportuna.
  • Asignación de responsabilidades.
  • Revelación y discusión oportuna entre la gerencia y los gobiernos corporativos, transacción significativa con partes relacionadas.
  • Directrices claras para la aprobación de transacciones de partes relacionadas.
  • Revisiones periódicas por la función de auditoría interna.
  • Acción proactiva para resolver cuestiones de revelación de partes relacionadas.
  • Existencia de políticas y procedimientos para la denuncia de prácticas ilegales.

B

La autorización requiere la concesión de un permiso por una parte de la autoridad adecuada para que las transacciones específicas de conformidad con los criterios determinados. Y dicha aprobación requiere de la aceptación por las partes.

Durante la auditoría debemos permanecer alertas al inspeccionar los registros o documentos, en caso de que existan arreglos u otra información de la existencia de relaciones o transacciones con partes relacionadas que la gerencia no haya identificado.

Si identificamos acuerdos o información que sugiera la existencia de relaciones o transacciones con partes relacionadas no haya identificado ni nos haya revelado previamente, debemos determinar si las circunstancias confirman la existencia de estas relaciones.

Si se identifican se debe:

  • Comunicar la información relevante.
  • Solicitar la gerencia que identifique las transacciones
  • Indagar porque no permitieron identificarlas.
  • Llevar procedimientos sustantivos
  • Volver a considerar el riesgo que pueda existir.
  • Evaluar las implicaciones para la auditoría.

B

Aunque es fácil de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada como el precio de una transacción con una parte relacionada se compara con la de una transacción de libre competencia, existen dificultades que limitan habilidades para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada.

Puede haber riesgos de que la aseveración de la gerencia que realizó una transacción con una parte relacionada bajo términos equivalentes a aquellos que prevalecen en una transacción de libre competencia pueda contener un error material.

BIBLIOGRAFÍA

  • Ruiz, R. (S.F.) Auditoría de partes relacionadas. Obtenido de Monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos92/auditoria-partes-relacionadas/auditoria-partes-relacionadas.shtml
  • S.A. (24 de agosto de 2016). ¿Cómo auditar las cuentas con partes relacionadas de acuerdo con las NIA? Obtenido de Auditool: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/4503-como-auditar-las-cuentas-con-partes-relacionadas-de-acuerdo-con-las-nia
  • Palomec, J. (2012) Aspectos a considerar en la revisión de operaciones celebradas con partes relacionadas. Obtenido de IMCP: http://www.imcp.org.mx/IMG/pdf/ASPECTOS_A_CONSIDERAR_JUNIO_2012.pdf

A

Thank you!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi