Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Módulo 2: comp del consumidor

Canales de Información

Búsqueda de

Información

Búsqueda y percepción

Búsqueda de Información

Búsqueda física de información y las actividades de procesamiento para facilitar la toma de decisiones

Propósito de

Búsqueda

(1)Antes de la compra y (2)Búsqueda Continua

Antes de la compra

Información Recopilada para realizar una compra. Sucede si se reconoció el problema

Búsqueda continua:

Genera información de uso futuro, no necesariamente para solucionar un problema

Interna: memoria y experiencia. En caso de ser suficiente la búsqueda

Externa: mass media, amigos, familiares, vendedores,etc

Fuentes de Búsqueda

Existencia y Disponibilidad: existencia de diversas alternativas de solución o cursos de acción

Propiedades y Atributos: Las propoiedades y atributos

Tipos y fuentes de Información

CRITERIOS VALORATIVOS: Para evaluar cada una de las alternativas

Canales de Información

Canales Controlados

(Marketing)

Canales Interpersonales

(Flia,amigos,etc)

Canales neutrales

(Gobierno,Periodicos,etc)

Flexibles y con "Credibilidad"

Asequibles, Competentes y

"A mano"

Competentes y "Bien Intencionados"

-cONDICIONES DEL MERCADO: dISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN,OPCIONES Y UBICACIÓN DE NEGOCIOS

-Factores del inidividuo

-Factores situacionales: tiempo limitado, oportunidades especiales

-riesgo percibido: incertidumbre respecto de la compra, a mayor riesgo, mayor información

Determinantes del Nivel de Búsqueda

*Las personas más perceptivas resultan más interesantes a los comunicadores sociales,ya que pueden atenderse facilmente

*PERCEPCIÓN: proceso por el cual el individuo selecciona e interpreta los estímulos para formar una imágen competente del mundo

proceso perceptuaL

*La percepción es personal y única

Estímulo ---->Receptor #Sensación#

Estímulo

Unidad de Insumo para los Sentidos

Los orgános humanos (oidos, ojos,etc)

Receptor

Respuesta inmediata directa de los órganos a los estímulos

Sensación

Sensaciones: Olfativas,Visuales, Auditivas,Táctiles,Gustativas

El umbral es la capacidad Sensorial

Tipos de Umbrales:

-Absoluto

-Diferencial

-DAP

Umbrales Sensoriales

Es la mínima cantidad de estimulación que puede detectar una persona por un canal sensorial

Umbral Absoluto

Depende de la intencidad objetiva y el aislamiento de este estímulo

-Momento Cero: el insumo (posible estímulo) está presente pero aún no es detectado por ningún sentido ( fuera del umbral absoluto)

-Mientras más una persona se adapte a un estímulo, más se aleja la persona de percibirlo en un futuro

Es la capacidad de un sistema sensorial para detectar las diferencias entre estímulos

Umbral

Diferencial

DAP

Diferencia Mínima que puede detectarse entre dos estímulos. Mientras más fuerte es el primero, Más fuerte debe ser el segundo para diferenciarse del otro

Selección Perceptual

"Un individuo observa ciertas cosas, ignora otras,y rechaza el resto"

Elementos de la Percepción

Defensa perceptual: Bloquea los estímulos nocivos

Bloqueo Perceptual: Filtra los estímulos innecesario bloqueando el acceso a ellos

Exposición Selectiva: La persona se expone a los estímulos afines a sus intereses y que llamen su atención

Atención Selectiva: se centra en aquellos productos que atiendan sus intereses dentro de su exposición

"Los individuos no perciben a los estímulos como sensaciones separadas, sino que los agrupan y perciben con un único significado

(Basado en la Gelstalt)

Organización Perceptual

Cierre:

Los individuos tienden a recordar mejor los mensajes incompletos por la necesidad de completarlos

Figura y Fondo:

Una parte del estímulo dominará (figura) y otras quedarán en segundo plano (fondo)

Agrupamiento:

Se relacionan diferentes estímulos para formar una única imagen

Imágen, idea o representación mental que está ligada al significado de un determinado estímulo

Estereotipo

- Física: atribuyen cualidades asociadas a una persona/ objeto similiar, al nuevo.

- apresuradas: asocian un producto con lo que muestra su nombre o anuncios.

-primera impresión

-efecto halo: generalizar de forma errónea un producto a partir de una sola característica

Distorcionadores

Del

Estereotipo

Imágen que tiene un producto en la mente del Consumidor

Posición

Perceptual

Un mismo mensaje puede ser interpretado de distintas maneras

Ambigüedad

Toda información relevante asociada al producto/servicio intrinsecas (propias del producto) y extrinsecas (relacionados a él,pero no parte

Calidad

Percibida

Grado de incertidumbre al que los consumidores se enfretan cuando no tienen o sienten asegurados los resultados de su decisión

Riesgo

Percibido

El individuo: existen dos tipos, los de categoría ancha (dispuestos a un alto riesgo por un alto beneficio) y los de categoría estrecha ( poco dispuestos a asumir riesgos

Según...

eL PRODUCTO: sI EL PRODUCTO ES NUEVO O INNOVADOR, TIENDE A PERCIBIRSE CON MAYOR RIESGO

Situación de Compra: La modalidad de compra (online/tiendas físicas) es un amplio condicionante

-Buscando Información

-Siendo leales a una marca

-Usando marcas reconocidas

-Comprando productos caros y complejos

Lo solucionan....

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi