Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

WORK DESK

Your name goes here

Date of the presentation

YOUR LOGO

1

Presentación sobre las generalidades del Patrimonio

Integrantes

Presentación sobre las generalidades del patrimonio

Contabilidad Financiera III

7291

Nombre:

Pablo Alfonso Sánchez Guzmán

I.D.: 000599473

Claudia Yaneth Zambrano Leiva

I.D.: 000549601

Lida Marley Mora Lozano

I.D.: 000549451

Jhon faiber Buitrago Giraldo

I.D.:000607999

Presentado al docente:

Ramiro Gamboa Suarez

Corporación Universitaria Minuto de Dios

UNIMINUTO

Ciencias Empresariales

Contaduría Pública

Neiva – Huila

2018

El Patrimonio

El Patrimonio está conformado por el capital, los aportes sociales, las reservas, los fondos patrimoniales, superávit y los resultados del ejercicio. Representa los bienes y derechos de propiedad de los asociados, una vez deducidas las cuentas que registran obligaciones no patrimoniales reflejadas en el pasivo.

EL PATRIMONIO

Este grupo constituye el superavit, reservas y resultados del ejecicio, segun las NIIF, el patrimonio neto constituye la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos los pasivos de la misma.

Cuentas del Patrimonio:

  • Capital
  • Reservas
  • Fondos de destinación específica
  • Fondo especial
  • Utilidades o Pérdidas

Aspectos legales y los principios que enmarcan las normas de contabilidad generalmente aceptados del patrimonio

Los Principios Contables constituyen bases o reglas establecidas con carácter obligatorio, que permiten que las operaciones registradas y los saldos de las cuentas presentadas en los Estados Financieros expresen una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de las empresas.

Aspectos y principios del Patrimonio

Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), son considerados como guías que dictan las pautas para el registro, tratamiento y presentación de transacciones financieras o económicas. Para sustentar la aplicabilidad de los principios contables, se establecen supuestos básicos, que son de aceptación general y de aplicación inicial para cualquier estado financiero que sea presentado de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.

Patrimonio neto - ¿Qué es el patrimonio neto?

PATRIMONIO NETO

El patrimonio neto está formado por dos aspectos: las aportaciones de capital de los socios y las reservas o beneficios generados y no distribuidos por la compañía.

El patrimonio de una empresa, esto es, el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos para que una empresa funcione, está compuesto por lo que se conoce como masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.

Cada patrimonio reúne elementos patrimoniales homogéneos. Así, el activo reúne el conjunto de bienes y derechos de la empresa. El pasivo, las deudas y obligaciones que la empresa ha de pagar. Y el patrimonio neto, el resto de activos una vez deducidos todos sus pasivos. Esto último lo veremos con más claridad a continuación.

ECUACION CONTABLE

La ecuación contable es una igualdad, lo cual sustenta el sistema contable de partida doble. La suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital.

2

Activo = Pasivo + Patrimonio

Ejemplo:

Realizar un balance general con los siguientes datos:

Ejemplo

Balance General

Estado de Resultado

Estado de Resultado

Componentes del Patrimonio y su Aplicacion

3

El patrimonio puede definirse como la riqueza de una persona, familia o entidad. Así, el patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a la organización y que conforman su balance.

• Bienes: Elementos de naturaleza tangible que forman parte de la organización (ejemplo: maquinaria, equipos informáticos, vehículos, etc.). Forman parte del activo

• Derechos: Cobros pendientes de la empresa sobre terceras personas (ejemplo: facturas pendientes de cobro de los clientes). Forman parte del activo

• Obligaciones: Deudas frente a terceros (ejemplo: un préstamo de un banco, una factura de un proveedor, etc.). Conforman el pasivo de la empresa.

Partidas del Balance

Partidas del Balance

Impacto que tiene el proceso de aplicación de las normas nacionales e internacionales de contabilidad para algunos componentes del patrimonio.

4

·Posible incremento patrimonial que provoque ser distribuido vía dividendos.

· Probable reducción al valor patrimonial, que podría generar causal de disolución y obligar a hacer aportes de capital no planeados.

· Latente incumplimiento de la nueva normatividad contable al no comprender su importancia y por lo tanto, no asignar los recursos económicos necesarios a un proceso en el que no se perciben fácilmente, los beneficios de implementación.

·Los cálculos de rentabilidad esperada por proyecto TIR (Tasa Interna de Retorno), se verán afectados por el cambio en la estructura de financiamiento.

·Adecuar los sistemas de reporte para alinearlos a los requerimientos de información bajo la taxonomía XBRL.

· Manejar triple contabilidad en el primer año NIIF (COLGAAP, NIIF y DIAN), y doble contabilidad durante el resto de su actividad económica (NIIF y DIAN).

I

Impacto NIIF en el Patrimonio

Impacto NIIF en el Patrimonio

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi