Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CICLO DE VIDA DEL COSTO
Se relaciona con el ciclo de vida de un producto desde su nacimiento, hasta que es abandonado o retirado del mercado.
Investigar la filosofía administrativa contemporánea que utilizan las empresas, a través de bibliografía citada y consultada de diferentes autores, y así determinar el impacto y la importancia que tiene esta filosofía para mejorar la competitividad de las organizaciones en mercados globalizados.
Definir que es el Ciclo de vida del costo en filosofía administrativa a través de consultas electrónicas y físicas en textos de administración, para saber cómo este ciclo de vida del costo se relaciona desde el punto de vista de producción, marketing y el cliente.
El ciclo de vida del costo es una filosofía contemporánea de administración la cual, toma en consideración tiempo desde que se concibe la idea de la creación de un producto, su elaboración, su entrega al consumidor, hasta su desaparición o extinción en el mercado
Según Graw Hill, 2004, afirma que “El ciclo de vida del producto consiste en la demanda agregada por un tiempo prolongado de todas las marcas que comprende una categoría de producto genérico” (p.284)
Según Ktler Philip,2003, dice que “El ciclo de vida del producto (CVP) es el curso de las ventas y utilidad de un producto durante su existencia” (p.337)
El ciclo de vida de un producto
Es el tiempo en que existe un producto, desde su concepción hasta que es abandonado.
Etapas de este ciclo desde el punto de vista de mercadotecnia son:
1. Introducciòn
2. Desarrollo
3. Madurez
4. Declive
INTRODUCCIÒN
Se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser algo innovador o con una característica novedosa que dé lugar a una nueva categoría de producto.
CRECIMIENTO.
Si una categoría de producto satisface al mercado y sobrevive a la etapa de introducción , ingresa a la segunda etapa del ciclo de vida del producto que se conoce como la etapa de crecimiento; en la cual , las ventas comienzan a aumentar rápidamente.
MADUREZ
En esta tercera etapa del ciclo de vida del producto, el crecimiento de las ventas se reduce y/o se detiene.
DECLINACIÓN
En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel mas bajo en el que puede continuar durante muchos años.
El ciclo de vida del costo es muy importante para las empresas, y totalmente necesario en el momento del lanzamiento al mercado de un nuevo producto, a través de esto logramos conocer con certeza los costos que pueden incurrir al momento de introducir el producto, también para entender el comportamiento de nuestro producto ya situado en el mercado, conocer quiénes son los verdaderos competidores y las preferencias del consumidor, pero además para ver su comportamiento y aplicar los ajustes necesarios para su posicionamiento y prolongar su comercialización en el mercado teniendo en cuenta que la razón de ser de una empresa son los productos que ofrece a los demandantes en mercados globalizados en la actualidad.