Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Conducta Reproductora

Introduccion

Intro

Las conductas reproductoras son las orientadas a producir y permitir el desarrollo de descendientes capaces de reproducirse. Estas constan de cuatro fases: 1. Atracción Sexual (primera fase del encuentro entre un macho y una hembra). 2. Conducta Apetitiva (conductas que establecen, mantienen o favorecen la interacción sexual). 3. Copulación (también denominado coito). 4. Conducta Postcopulatoria (última fase de la conducta reproductora, tras la copulación, la cual varía de una especie a otra).

Kiomaris Cruel

Conducta parental

El Cortejo

Estas conductas incluyen:

Conductas agresivas (celos)

Cópula

Conductas sexuales dimórficas (hormonas)

Fertilización

El desarrollo Del ser humano se inicia en el momento de la fertilización o concepción

Si tus capacidades se estan agotando y piensas que no puedes mas, recuerda que fuiste el espermatozoide vencedor.

Cromosomas Sexuales

Hay dos tipos de cromosomas sexuales:

XY

XX

Desarrollo de los órganos sexuales

Existen tres categorías generales de los órganos sexuales:

  • Gónadas (producen óvulos y espermatozoides)
  • Los órganos sexuales internos
  • Genitales externos

Sistema de Müller

El precursor de los órganos sexuales femeninos internos que se desarrolla en las fimbrias y las trompas de Falopio, el útero y los dos tercios internos de la vagina es este sistema.

Sistema de Wolff.

El precursor de los órganos sexuales masculinos internos que se desarrollan en el epidídimo, vasos deferentes, vesícula seminal y próstata se lo conoce como sistema de Wolff.

Sistema de Wolff.

Genitales Externos

Las hormonas sexuales, fundamentalmente la testosterona, la progesterona y el estradiol son las que causan la aparición de las características sexuales secundarias

Genitales Externos

Esto es el “sexo funcional”, la apariencia de varón o apariencia de hembra.

Carolina Bencosme

Maduración Sexual

Maduración Sexual

El inicio de la pubertad tiene lugar cuando las células del hipotálamo segregan gónadas liberinas que estimulan en la adenohipófisis la producción y liberación de dos hormonas:

1)La hormona folículo estimulante (HFE), que facilita la formación del folículo.

2)La hormona luteinizante (HL), que facilita la formación del cuerpo lúteo (El cuerpo luteo es una glándula situada en un folículo, es la zona del ovario que alberga el óvulo)

Control hormonal de los ciclos reproductor...

Control hormonal de los ciclos reproductores femeninos.

Las hembras de otras especies de mamíferos también tienen ciclos reproductores, denominados ciclos de estro.

Hay dos tipos de ciclos:

- Ciclo estral. Hace referencia al momento en que la hembra es receptiva al macho y tiene que ver normalmente con el tipo más elevado de estradiol en sangre.

- Ciclo menstrual. Es típico solo de algunas hembras primates y se caracteriza por el desarrollo, perdida y expulsión de mucosa uterina en cada ciclo. A su vez se divide en un ciclo ovárico, uterino y vaginal. Cada uno de estos ciclos está regulado por hormonas y responden los ciclos a la concentración de estas hormonas en sangre.

La característica principal que distingue los ciclos menstruales de los ciclos de estro es el crecimiento y la pérdida mensual de la mucosa uterina.

Control hormonal de la conducta sexual de animales de laboratorios.

La mayoría de los mamíferos volverán a copular una y otra vez mostrando una pausa más prolongada, denominada periodo refractario, después de cada eyaculación.

La oxitocina junto a la prolactina, son hormonas segregadas por la adenohipófisis que contraen los conductos de leche, produciéndose la secreción de leche en hembras en periodo de lactancia.

La oxitocina se libera en el momento del orgasmo tanto en machos como en las hembras y parece contribuir a las contracciones del músculo liso del sistema masculino, de la vagina y del útero.

Hembras.

El papel de la hembra durante la copulación es meramente le de asumir una postura de exposición de sus genitales al macho. Esta conducta se denomina lordosis.

Las feromonas transmiten mensajes de un animal a otro.

Algunas de estas sustancias al igual que las hormonas, afectan a la conducta reproductora.

Efectos de la feromona

Ana Duran

Hay cuatro efectos que ejercen las feromonas sob...

Hay cuatro efectos que ejercen las feromonas sobre los ciclos reproductivos:

1)El efecto Lee-Boot (cuando los ratones hembras se estabulan juntos, sus ciclos de extra se lentifican y acaban por detenerse).

2)El efecto Whitten (Si se exponen los grupos de hembras al olor del macho o al de su orina, sus ciclos de estro vuelven aparecer y tienden a sincronizarse).

3)El efecto Vandenbergh (la aceleración del inicio de la pubertad en un roedor hembra provocada por el olor de un macho)

4)El efecto Bruce (cuando una hembra preñada está expuesta a un macho que no es padre de las crías y este malogra el nacimiento de las crías y posteriormente fecunda su material genético en la hembra).

Los cuatro efectos parecen estar mediados por ...

Los cuatro efectos parecen estar mediados por el órgano vomeronasal (OVN) tambien conocido como órgano de Jacobson, es un órgano auxiliar del sentido del olfato en algunos vertebrados,

Las serpientes lo usan para oler presas, sacando la lengua y atrayendo partículas a la abertura del órgano en el paladar.

Clases de Feromonas.

Existen tres clases de feromonas, según el tipo de reacción que producen:

• Feromonas iniciadoras: producen una variación d...

• Feromonas iniciadoras: producen una variación del equilibrio hormonal del receptor. En esta parece haber dos categorías de feromonas: una detectada por el órgano vomeronasal y otra detectada por el epitelio olfativo.

• Feromonas liberadoras: producen pautas de conducta específicas, como el impulso sexual.

• Feromonas informativas: llevan información sobre el emisor, como la edad, estado de salud, etc.

Hay estudios científicos que parecen señalar la existencia de feromonas en los humanos. Aun así, estos estudios siguen siendo sujetos a debate por su metodología y por sus conclusiones. Actualmente no existe un consenso definitivo dentro de la comunidad científica sobre la existencia de feromonas humanas.

Hay estudios científicos que parecen señalar la existencia ...

Conducta Sexual Humana

Interes Sexual

Las hormonas ováricas pueden afectar al interés sexual de la mujer, su conducta también puede estar influenciada por otros factores.

Doris Ponciano.

Fuentes de Androgenos.

Fuentes de Androgenos.

Los andrógenos pueden estimular el interés sexual de las mujeres existen dos fuentes principales de andrógenos:

Los ovarios y las glándulas suprarrenales, los andrógenos por sí mismo no estimulan el interés sexual de la mujer

Orientación Sexual

La homosexualidad es el resultado de las experiencias infantiles, especialmente de las interacciones entre el niño y sus padres.

Si la homosexualidad tiene una causa fisiológica, esta no consiste ciertamente en las variaciones en los niveles de hormonas sexuales durante la vida adulta.

Androgenización prenatal de las mujeres

En un trastorno conocido como hiperplasia suprarrenal congénita, las glándulas suprarrenales segregan cantidades anómalas de andrógenos. La secreción de andrógenos se inicia antes Del nacimiento. Y, por lo tanto, este síndrome provoca Masculinización prenatal.

Orientacion sexual y el Cerebro

Varios estudios han examinado el cerebro de varones heterosexuales y homosexuales y de mujeres heterosexuales, fallecidas. Hasta el momento, estudios han encontrado diferencias en el tamaño de tres regiones diferentes del cerebro:

  • El núcleo supraquiasmático,
  • Un núcleo sexualmente dismórfico, hipotálamo,
  • y la comisura anterior.

En resumen, la evidencia sugiere que dos factores biológicos (la exposición hormonal prenatal y la herencia) pueden afectar a la orientación sexual de una persona.

En resumen, la evidencia sugiere que dos factores biológicos (...

Estos resultados contradicen ciertamente que la sugerencia de que la orientación sexual de una persona es un tema moral.

Control Neural de la Conducta Sexual.

Control Neural

Keren Medina

Algunas respuestas sexuales están controladas p...

Mecanismos Medulares

Algunas respuestas sexuales están controladas por circuitos neurales de la médula espinal. Varones con una lesión en médula espinal han sido padres gracias a la inseminación artificial. Sin embargo, puesto que la lesión medular impide que la información sensitiva llegue al cerebro, estos hombres no pueden sentir la estimulación y no experimentan orgasmos.

Mecanismos Cerebrales

La erección y la eyaculación están controladas por circuitos de neuronas que se localizan en la médula espinal.

La amígdala forma parte del sistema que media en los efectos de las feromonas en la conducta sexual masculina.

Formacion de Vinvulos de Parejas.

Varios estudios manifiestan una relación entre la monogamia y los niveles cerebrales de dos péptidos: la vasopresina y la oxitocina.

En los machos la vasopresina juega el papel más importante. Se considera que ambos péptidos pueden intervenir en la formación de vínculos de pareja en los seres humanos: tras una relación sexual los niveles en sangre de oxitocina aumentan y las personas dicen sentirse calmadas y en bienestar (sentimientos compatibles con el establecimiento de vínculos con la pareja).

La inyección de oxitocina produce relajación, disminuye la ansiedad y aumenta la confianza.

La inyección de oxitocina produce relajaci...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi