Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Unidad 1.- El enfoque administrativo de las relaciones laborales

El entorno global del siglo XXI

1.- Las relaciones laborales y su entorno

El siglo xxi se caracteriza por sus cambios acelerados.

La economía del siglo XXI se caracteriza por la transformación de la “sociedad industrial” en una “sociedad del conocimiento”, que propone un nuevo enfoque de la gestión de las organizaciones

Globalizacion

En consecuencia de las nuevas realidades del mundo del trabajo y de los distintos perfiles de las competencias laborales.

Desafios

Desarrollar

habilidades para

trabajar en

ambientes virtuales

Contar con mano

de obra más calificada,

con habilidades para

desarrollar procesos

más flexibles y

tecnología más

adecuada

Desafíos

del entorno del

siglo XXI

Prepararse para

interactuar en

mercados menos

estables

Desarrollar

directivos con

habilidad para tomar

mejores decisiones

Generar

innovaciones

en procesos, a través

de redes para crear

servicios y productos

con mayor valor

agregado

1.1 Organismos Internacionales

Organizaciones internacionales que influeyen en las relaciones laborales

BM

¿QUIÉNES SOMOS?

El Grupo Banco Mundial, una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones que se han comprometido a reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.

Nuestra misión

  • Poner fin a la pobreza extrema

Reducir al 3 % el porcentaje de las personas que viven con menos de USD 1,90 al día en el mundo a más tardar en 2030.

Conformado por 189 países miembros; con personal de más de 170 países, y oficinas en más de 130 lugares, el Grupo Banco Mundial es una asociación mundial única: las cinco instituciones que lo integran trabajan para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo.

  • Promover la prosperidad compartida

Fomentar el aumento de los ingresos del 40 % más pobre de la población en todos los países.

Jim Yong Kim

Presidente Grupo Banco Mundial

El Banco Mundial en cifras

USD 45,900 millones

Asistencia financiera

El Banco presta y dona dinero…

189 Países miembros

En todo el mundo.

12,000

Proyectos

Para apoyar el desarrollo y los esfuerzos de asistencia...

El BM y el "empleo y desarrollo"

El acceso a un empleo de calidad es el camino más seguro para salir de la pobreza. Un sector privado productivo que funciona en condiciones de igualdad, uno que proporciona trabajos en todos los ámbitos de la sociedad, es fundamental para poner fin a la pobreza extrema.

Panorama

El mundo en desarrollo enfrenta una crisis laboral que obstaculiza los esfuerzos para poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida

Más de 2000 millones de personas en edad de trabajar están fuera del mercado laboral y el 65 % de los trabajadores, lo que agrega otros 2000 millones de personas, realizan tareas de baja productividad

La mayoría de los países en desarrollo enfrentan, en distintos grados, tres desafíos principales:

Crear más empleos

Mejorar la calidad de los empleos

Conectar a las personas con las fuentes de empleo

Estrategias

El Grupo Banco Mundial (GBM) apoya a los países en desarrollo en el diseño y la implementación de estrategias laborales multisectoriales e integrales, y en la obtención de conocimiento mundial para abordar los desafíos en materia de empleo. Esta labor se realiza a través de:

  • Diagnósticos sobre la situación del empleo
  • Estrategias de empleo: para encontrar

soluciones a estos desafíos

  • Operaciones de financiamiento

Resultados

En la actualidad, el Banco Mundial trabaja en más de 30 países, de los cuales 16 se encuentran entre los más pobres del mundo

La labor del Banco Mundial incluye diagnósticos sobre la situación del empleo, programas piloto y evaluaciones sectoriales, estrategias de empleo, y apoyo a operaciones de financiamiento. Además, el Banco ha respaldado la creación de trabajos en los siguientes países:

  • En las Islas Salomón, un proyecto creó empleo para más de 12 000 jóvenes de comunidades vulnerables, generando más de 664 000 días de trabajo.

  • En Etiopía, más de 3000 mujeres tuvieron acceso a una línea de crédito especial para emprendedoras respaldada por la AIF, el fondo del Banco Mundial para los países más pobres.

  • En Nigeria, alrededor de 16 000 jóvenes pudieron

trabajar en proyectos de construcción de caminos.

De ellos, casi el 50 % fueron mujeres.

  • Un proyecto en China proporcionó capacitación

para 522 628 jóvenes, la mayoría de los cuales

procedía de zonas rurales, y entregó servicios

laborales a más de 4,2 millones de personas que

buscaban trabajo, creando oportunidades laborales

para trabajadores migrantes rurales.

Fondo internacional monetario Internacional

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional

¿Que es ?

Fundación y misión: La idea de crear el FMI se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, Nuevo Hampshire (Estados Unidos), cuando los representantes de 44 países acordaron establecer un marco de cooperación económica internacional destinado a evitar que se repitieran las devaluaciones cambiarias competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.

Un rápido vistazo al FMI

Cifras

  • Número actual de países miembros: 189

  • Sede: Washington, DC, Estados Unidos

  • Directorio Ejecutivo: 24 Directores, en representación de un solo país o un grupo de países

  • Personal: Aproximadamente 2.700 de 150 países

  • Total de cuotas: DEG 477.000 millones (USD 692.000 millones)

  • Recursos tomados en préstamo: DEG 498.000 millones (USD 723.000 millones)

Montos comprometidos en el marco de los acuerdos de préstamo vigentes: DEG 130.000 millones (USD 189.000 millones), de los cuales no se han girado DEG 92.000 millones (USD 134.000 millones)

Principales prestatarios: Grecia, Ucrania, Pakistán, Egipto

Principales préstamos de carácter precautorio: México, Colombia, Marruecos

Consultas de supervisión: 132 consultas en 2014, 124 en 2015 y 132 en 2016

Fortalecimiento de las capacidades: USD 332.000 millones en el ejercicio 2016, más de una cuarta parte del presupuesto total del FMI.

Datos

FMI

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

OIT

Misión

  • La misión de la OIT está agrupada en torno a cuatro objetivos estratégicos
  • Promover y cumplir las normas y los principios y derechos fundamentales en el trabajo
  • Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos
  • Mejorar la cobertura y la eficacia de una seguridad social para todos
  • Fortalecer el tripartismo y el diálogo social

HISTORIA

En la norma ISO 9001:2000 sobre gestión por competencias de la OIT, en el punto 6: Gestión de Recursos Humanos, en su inciso 6.2: Recursos Humanos dentro de las Generalidades (6.2.1) establece que:

“El personal que realice trabajo que afecte la calidad del producto debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencias apropiadas”.

CALIDAD

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define una competencia en los siguientes términos:

“La capacidad efectiva de llevar a cabo con éxito una actividad laboral plenamente identificada”

Competencias

Ventajas de la identificación de competencias

La administración basada en competencias presenta las siguientes ventajas:

1. Se identifican las capacidades y habilidades del personal.

2. Apoya al desarrollo individual y organizacional.

3. Apoya al proceso de reclutamiento y selección.

4. Se enfoca a las necesidades de capacitación y desarrollo.

5. Permite la definición de planes

de vida y carrera.

6. Contribuye en el mejor

aprovechamiento de los recursos.

7. Disminuye la rotación de personal.

Competencias

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

OCDE

¿Que es?

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 36 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.

Los valores base de la OCDE

Objetividad: Nuestros análisis y recomendaciones son independientes y se basan en evidencias.

Apertura: Alentamos el debate y una visión común de los apremiantes problemas globales.

Audacia: Nos atrevemos a cuestionar las ideas preconcebidas, comenzando por las propias.

Vanguardismo: Identificamos y atendemos los retos emergentes y a largo plazo.

Ética: Nuestra credibilidad se basa en la confianza, la integridad y la transparencia.

BID

¿QUIÉNES SOMOS?

Banco interamericano de Desarrollo

Trabajamos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Ayudamos a mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a los países que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestro objetivo es alcanzar el desarrollo de una manera sostenible y respetuosa con el clima.

Luis Alberto Moreno

Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo en cifras

6.2 millones

Estudiantes beneficiados por proyectos de educacion

970,000

Micro, pequeñas y medianas empresas financiadas

8.3 millones

De beneficiarios de programas destinados a combatir la pobreza

62,000

Profesionales del sector publico y privado fueron capacitados o asesorados en integracion economica

9.4 millones

De beneficiarios que recibieron servicios de salud

810,000

Benefeciarios de una mejor gestion y uso sostenible del capital natural

540,000

Benefeciarios de programas de capacitacion en el trabajo

170,000

Trabajos creados por empresas apoyadas

4,200 km

De caminos construidos y mejorados

630,000

Mujeres beneficiadas de iniciativas de empoderamiento economico

Internacional

1.2 Ámbito Internacional y Nacional

Brasil

Colombia

Union Europea

Alemania

China

Nacional

Japon

REVIEW

1.3 Contratación

TOPIC

1

TOPIC

2

TOPIC

3

WHAT'S

NEXT?

1.4 Negociación

FURTHER

READING

1.5 Aspectos Disciplinarios

1.5 Aspectos Disciplinarios

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi