Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿Y Ahora qué ?
"Cuando nada es seguro, todo es posible!" - Margaret Drabble
1
Ideas para afrontar esta etapa
Reflexionar juntos
2
Emocionar , pasar un rato juntos, celebrar
3
"Las dificultades preparan a personas comunes para destinos extraordinarios" C.S Levis
Héroes anónimos..
¿Qué valores estamos apreciando como sociedad y como individuo?
“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas " -Madre Teresa de Calcuta.
Futuro ( miedos y deseos )
Presente (Aqui y Ahora)
Pasado ( sufrimiento y placeres )
Cada persona vivirá esta experiencia de una forma diferente y esta en un nivel diferente en su particular búsqueda de la felicidad.
FELICIDAD
¿lo veníamos siendo o hemos descubierto en este encierro que tenemos que tomar decisiones en relación a nuestros trabajos, nuestros hijos, parejas y nuestra propia vida?
No hay situación de riesgo cero Cada uno somos gestores de riesgo en nuestras vidas.
Existe una gran contradicción: la estabilidad que buscamos frente a riesgos que debemos asumir con valentía para poder enfrentar a nuevos retos y prosperar, avanzar desde nuestros valores .
“No es valiente aquel que no tiene miedo sino el que sabe conquistarlo.” Nelson Mandela
El miedo ha salvado muchas vidas.
Miedo no es sinónimo de fracaso.
Asumir nuestros miedos, aprender a gestionarlos, es la base del éxito.
Aprendemos a superar nuestros miedos, pero también la diferencia entre la valentía (superación del miedo para ir más allá del deber) y la temeridad (ausencia de miedo que lleva a tomar decisiones arriesgadas innecesarias).
control directo
se resuelven trabajando nuestro comportamiento y hábitos
podemos enfrentar cambiando nuestros métodos de influencia
control indirecto
no podemos hacer nada, trabajar la resiliencia
inexistencia de control
"resilio, resilire " latín ,significa : saltar hacia atrás, rebotar
La capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.
Ser resiliente es una habilidad que se puede aprender y que te ayudará a comprender la vida de otro modo.
Todos tenemos estas fortalezas en nuestro interior de forma natural aunque tal vez no la tengas desarrollada. Algunas formas para aumentar tu nivel de resiliencia:
- Establece buenas relaciones con tu entorno
- Acepta que el cambio es algo imprescindible para la vida
-Evita tomarte las crisis de tu vida como problemas insuperables
-Establece pequeñas metas que sean alcanzables
-No tengas miedo a tomar decisiones
-Cultiva una visión positiva de ti mismo
-Autodescúbrete
-Mantén las cosas en perspectiva
"Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más que cualquier cosa que te pueda ocurrir" - Anthony Robbins
Gestionando tus pensamientos, gestionarás tus emociones
El éxito o fracaso de alguien no depende solo de las circunstancias, sino más bien radica en la respuesta que cada uno de nosotros decide dar frente a la misma situación
ZONA DE CRECIMIENTO
ZONA DE APRENDIZAJE
ZONA DE MIEDO
¿Quién quiero ser?
ZONA DE MIEDO
Contagio emociones relacionados con el miedo y la ira
Me irrito con facilidad y me quejo a menudo
Tengo exceso de planificación de rutinas y afán de control
Intento evitar todo lo nuevo
Soy excesivamente cautelosa
Rechazo lo diferente
Modales impecables 24/7...
ZONA DE APRENDIZAJE
Identifico mis emociones
Tomo conciencia de la situación y pienso como actuar
Comienzo a soltar lo que no puedo controlar
Trabajo mis puntos fuertes y áreas de mejora
Reconozco y acepto el apoyo de los demás
ZONA DE CRECIMIENTO
Vivo en el presente y me enfoco en el futuro
Pongo mis talentos al servicio de los demás
Mantengo un estado emocional positivo
Soy empático, paciente y creativo
Encuentro un propósito
Busco la manera de adaptarme a los nuevos cambios
"Cuando te ríes de algo que te ha molestado, ya no tiene poder sobre ti. El sentido del humor es es sentido más elevado que tenemos". -Eric Rolf
video mémes
=
Capacidad de Respuesta
SOLO DEPENDE DE TI!
¿Será todo igual que antes?
¿Qué nos puede enseñar esta crisis y qué debemos hacer cuando nos incorporemos?
¿Qué tipo de compañero y líder quiero ser?
¿Cómo puedo ayudar a mi equipo?
Es el líder que está al servicio del equipo y que cuida de sus emociones
- acoger
-tiempo
-reflexionar
-reconocer
-inspirar
¿Valdrán las excusas en el futuro para los nuevos cambios?
-no basta con estar, además hay que hacer
-el camino hacia una nueva eficiencia
La distancia ha generado que las personas se hayan esforzado por una mayor alineación en el trabajo por un objetivo común, mantener este seguimiento e incorporar el feedback como aprendizaje diario de los equipos .
Dar y recibir feedback y reconocimiento frecuente, debemos sacar tiempo.
-Autoconciencia
-Aumentar la Comunicación
-Optimizar y priorizar los conocimientos y habilidades
-Reinventarnos con valores, empatía y compromiso
La Inteligencia, la Responsabilidad y el Liderazgo Colectivo
- objetivos claros
- cultura de confianza y responsabilidad alineada
- coordinación y colaboración
Sobretodo dar respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes (internos y externos) y actuar de forma rápida y "de valor", generando resultados
La Pasión es la clave del por qué se hace algo poniendo en perspectiva los valores personales.
Quien sabe disfrutar del proceso, puede llegar a cualquier lado
¿ La misión o el propósito de mi compañía me hace sentir que mi trabajo es importante ?
Orgullo de pertenencia: En pocas empresas estarías mejor que en la mía !
Somos un gran Equipo!