Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ
Alumna: Perla Asunción Avalos Sánchez
Materia: Genómica comparativa
5to semestre Grupo: A
El aprendizaje y la memoria son las funciones superiores fundamentales que nos permiten adaptar al medio, construir nuestra historia como seres únicos.
La capacidad del sistema nervioso de cambiar se le llama plasticidad neuronal, la cual está implicada en el desarrollo embriológico.
El aprendizaje es el proceso por el cual los organismos modifican su conducta para adaptarse a las condiciones cambiantes del medio que los rodea.
El aprendizaje puede considerarse como un cambio en el sistema nervioso que resulta de la experiencia y que origina cambios duraderos en la conducta de los organismos.
La memoria es el proceso por el que el conocimiento es codificado, almacenado, consolidado, y posteriormente recuperado.
No se consigue separar el aprendizaje de la memoria, ni resulta posible realizar dicha distinción dentro del circuito neuronal.
La sinapsis constituye el sitio físico que sirve de puente para el paso de información de una neurona a otra, permitiendo que las diferentes partes del sistema interactúen funcionalmente.
Las sinapsis o conexiones interneuronales se han calculado aproximadamente cien trillones en el cerebro.
Estas conexiones están agrupadas en serie y en paralelo, en ellas se establecen las bases físicas de velocidad y sutileza de operación del cerebro, y hacen posible las diferentes funciones del sistema nervioso.
La memoria es un proceso cognitivo relativamente complicado y en consecuencia se presupone que el sistema neuroanatómico subyacente ha de ser complejo.
Fisiológicamente, los recuerdos se producen por variaciones de la sensibilidad de transmisión sináptica de una neurona a la siguiente.
Las vías nuevas o facilitadas se llaman huellas de memoria. Son importantes porque una vez establecidas, la mente puede activarlas para reproducir los re
cuerdos.
MEMORIA POSITIVA Y NEGATIVA
Afortunadamente, el cerebro puede desechar la información carente de interés. Esto se debe a la inhibición de las vías sinápticas de esta información, un proceso llamado habituación.
Herman Ebbinghausen en 1885, con su experimento en que él mismo memorizaba una lista de sílabas sin sentido.
Logró describir las leyes básicas de la memorización, la curva de aprendizaje, y
del olvido.
Strengths
Weaknesses
1. Aumento del número de lugares de liberación de vesículas para la secreción de neurotransmisores.
2. Incremento del número de vesículas del transmisor
3. Aumento del número de terminales sinápticas
4. Modificaciones de las estructuras de las espinas dendríticas
Competitor C name
Strengths
Weaknesses
A su vez, la memoria a largo plazo se puede clasificar basándose en el tipo de información, en cómo se almacena y se recuerda dicha información en:
1. Memoria explícita o declarativa
2. Memoria implícita o procedimental o no declarativa.
El psicólogo Endel Tulving fue el primero en clasificar la memoria explícita en:
1. Episódica o autobiográfica para los acontecimientos y la experiencia personal
2. Semántica para los hechos, el conocimiento objetivo, el tipo de conocimiento que adquirimos en el colegio y los libros.
Se construye lentamente, a través de la repetición, y se expresa principalmente en la ejecución, no en las palabras.
El proceso por el cual la memoria a corto plazo se convierte en memoria a
largo plazo estable se denomina consolidación.
Aquí intervienen tres procesos: expresión génica, nueva síntesis de
proteínas, y crecimiento de conexiones sinápticas.
Almacenamiento de la memoria explícita
El componente importante del sistema temporal medial para el almacenamiento de la memoria explícita está en el hipocampo o Cuerno de Amón (CA) por la forma en que se representaba a este dios egipcio que
se adoraba en la ciudad de Tebas.
El hipocampo está subdividido en cuatro subregiones:
CA1, CA2, CA3, CA4.
Las sinapsis entre las colaterales de Schaffer y las dendritas de las células piramidales de CA1 son glutaminérgicas.
Al igual que el almacenamiento de la memoria la LTP tiene dos fases:
1. LTP temprana o LTP precoz que dura de 1 a 3 horas. No requiere síntesis
de nuevas proteínas.
2. LTP tardía que dura más de 4 horas. Requiere síntesis de novo de
proteína y ARN.