Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es la cantidad de elementos que tiene la obra para atraer la atención del espectador.
Relación que tiene un elemento con respecto a otro para conformar un todo. (La matemática del arte)
Adrián Borda
I Simply Bloom in a Sunny Days
2011
100 x 80 cms.
La conveniente proporción y enlace entre los elementos de un conjunto (notas, palabras, colores, formas, etc.).
Leonardo Da Vinci
Gioconda (Mona Lisa)
1503-1519
Óleo sobre tabla de álamo
77 x 53 cm
Col. Louvre
S. A.
Gimnasia facial
300 X 400
jpg
WWW.atractivas.es
Betty Fernández
Armonía y color
Óleo sobre lienzo
2008
82 cm. x 64 cm.
Col. Particular
División de tiempos, movimientos y espacios, marcada por acentos o por determinados valores de la métrica (ámbitos espaciales).
Estrategia de composición que se basa en el funcionamiento de la percepción humana y su necesidad de estabilidad en las proporciones visuales.
Salvador Dalí
Crucifixión, corpus
hypercubicus
1954
Óleo sobre lienzo
194 x 124 cm.
Col. Metropolitan Museum of Art
Graciela Romero
Ritmo y color
2007
Óleo sobre lona
s.m.
Col. Particular
En la pintura encontramos diversos elementos que se unen para representar la idea del artista.
Componentes como: líneas, colores, sombras, etc.
La combinación de todo lo expuesto por el artista, conforman los principios del arte.
(Sánchez Vázquez, A., 1996, 117)
Cuando el artista busca que un objeto sobresalga en su obra.
Bonato, M. E., (2007) Movimiento. Arte lista. Google Imágenes.
Recuperado el 23 de agosto de 2015 de: http://www.artelista.com/
obra/2565845222142692-movimiento.html
Borda, A. (2011) I Simply Bloom in a Sunny Days. Subrreal life. Google
Imágenes. Recuperado el 23 agosto 2015 de: http://soberano-
amor.blogspot.mx/2013/12/arte-adrian-borda.html
Dalí, S. (1954). Crucifixión, corpus hypercubicus. Cajaronu´s Blog.
Google Imágenes. Recuperado 23 agosto de: http://
manilabusinesses.com/andrew/salvador-dali/crucifixion-corpus-
hypercubus/
Gasca, O. (1981) Artes visuales. México: Ediciones Claustro de Sor Juana.
Fernández, B. (2008). Armonía y Color. Google imágenes. Recuperado
el 23 agosto 2015 de: http://www.artelista.com/
obra/4996539926489841-armoniaycolor.htm
Romero, G. (2007). Ritmo y color. Arte lista. Google
Imágenes. Recuperado el 23 agosto 2015 de: http://
www.artelista.com/obra/3056668561526197-
ritmoycolor.html
Sánchez Vázquez, A. (1996) La pintura como lenguaje.
Cuestiones estéticas y artísticas contemporáneas.
México: FCE
Recorrido que nuestros ojos hacen para observar toda la obra.
Ma. Enrriqueta Bonato
Olas del Pacífico
2012
Óleo sobre lienzo
100 x 120 cms.
Col. Particular
S.N. (s.f.) Gimnasia facial. Google imágenes. Recuperado
el 23 de agosto 2015 de: http://www.atractivas.es/
belleza/novedades/articulo/calcula-tu-phi-el-
parametro-de-la-belleza
Van Gogh, V. (1889). El árbol de la mora. Lápiz y nube.
Google Imágenes. Recuperado el 23 agosto de 2015
de: http://lapizynube.blogspot.mx/2010/03/la-pintura-
y-la-imaginacion-material.html
Vinci Da, L. (1503-1519) Mona Lisa. Google Imágenes.
Recuperado el 23 agosto 2015 de: http://
www.arredemo.es/la-proporcion-aurea-y-el-diseno-de-
logotipos/
Villegas, J. P. (2010). Contraste de desnudo. Artistas de la
tierra. Google imágenes. Recuperado el 24 de agosto
de 2015 de: http://www.artistasdelatierra.com/
obra/96599-Contraste.html
Contraste
Vincent Van Gogh
El árbol de la mora
54 x 65 cms.
1889
Óleo sobre lienzo
Col. Norton Simon Museum
Combinación de cualidades opuestas, relacionadas; oposición, variedad. Diferencia de luminosidad y tono.
Elementos que parecen que no combinaran pero que su efecto es contrario.
José Patricio Villegas
Contraste de desnudo
Acrílico sobre tela
2010
44 x 28 cms.
Col. del autor