Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PREVENCION ANTE RIESGOS EPIDMIOLOGICOS DE MI COMUNIDAD

Grado: 7B

Integrantes.

Kevin Zambrano

Alejandro Paz

Heverth Lópes

Stanyi Diaz

ENFERMEDADES DEL PRESENTE

ENFERMEDADES DEL PASADO

ENFERMEDADES ANTIGUAS

CÓLERA

COLERA

El colera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestion de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae.

Síntomas del cólera que pueden aparecer en los pacientes afectados son:

Náuseas y vómitos en los estadios iniciales de la enfermedad.

Calambres musculares, a consecuencia de la pérdida de sales minerales e iones por las heces.

LEPRA

LEPRA

Enfermedad infecciosa y crónica, causada por una bacteria, que se caracteriza por lesiones y heridas en la piel, las mucosas y el sistema nervioso periférico.

Síntomas:

Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel.

Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.

Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses.

Debilidad muscular.

Entumecimiento o ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.

PESTE

PESTE

Enfermedad infecciosa y contagiosa que causa gran mortandad entre los seres humanos y los animales.

Sintomas:

El paciente comienza de forma brusca con fiebre y escalofríos, además de malestar general, sensación de debilidad, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Después de estos síntomas iniciales aparecen otros adicionales dependiendo del tipo de peste: bubónica, neumónica o septicémica.

POLIOMIELITIS

POLIOMIELITIS

La poliomielitis o polio es una enfermedad viral que puede afectar la médula espinal causando debilidad muscular y parálisis. El virus de la polio entra en el organismo a través de la boca, generalmente cuando las manos se han contaminado con las heces de una persona infectada.

Sintomas:

Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios

SARAMPIÓN

SARAMPIÓN

Enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por un virus, que se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas catarrales; generalmente, se padece durante la infancia.

Sintomas:

Fiebre.

Tos seca.

Resfrío.

Dolor de garganta.

Ojos inflamados (conjuntivitis)

Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en el revestimiento interno de las mejillas, también denominados manchas de Koplik.

TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS

es una infección bacteriana causada por un gérmen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla.

Sintomas:

Dificultad respiratoria.

Dolor en el pecho.

Tos (algunas veces con expectoración de moco)

Expectoración con sangre.

Sudoración excesiva, especialmente en la noche.

Fatiga.

Fiebre.

Pérdida de peso.

SINDROME DEL CADABER ANDANTE

ENFERMEDADES RARAS

ENFERMEDADES RARAS

SIMDROME DEL CADAVÉR ANDANTE

Las personas con la condición son conocidas por tener cualquiera de una serie de ideas delirantes que van desde la creencia de que no tienen órganos, sangre o partes del cuerpo a insistir que en realidad están muertos a pesar de que muchos todavía están respirando. Incluso en los casos más raros de lo que también se conoce como síndrome del cadáver andante, las personas con la condición se consideran inmortales.

SINDROME DE KLEINE-LEVIN

es una enfermedad neurológica rara de origen desconocido y caracterizada por episodios de hipersomnia, asociados a alteraciones cognitivas y del comportamiento. Afecta a alrededor de 1-2/millones de individuos.

El síndrome de la bella durmiente. También conocido como síndrome de la bella durmiente, el síndrome de Kleine Levin es un trastorno de origen neurológico que se caracteriza por la presencia de episodios de una profunda hipersomnia, en la que el individuo puede llegar a dormir hasta veinte horas seguidas.

ALERGIA AL AGUA

ALERGIA AL AGUA

La alergia al agua se produce, según algunas investigaciones, por la presencia de un antígeno-sustancia activadora del sistema inmunológico- en la piel de los afectados que, al entrar en contacto con el agua, se disuelve.

Sintomas:

Mareos, náuseas e incluso vómitos.

Desorientación.

Malestar general.

Dolor de cabeza.

Tos y estornudos.

Problemas respiratorios similares al que produce una crisis asmática.

Aparición de eccemas.

Picor de piel.

DOBLE PUPILA

Pupula dúplex y las personas que tiene dos pupilas en cada ojo Verdad o mentira, mito o realidad, hay quienes sostienen que se trata de una enfermedad real que conciste en tener doble pupila en uno o en ambos ojos, y cuya condición ha sido mencionada en el pasado por emperador chino Liu Ch'ung y del doctor Kirby Flower

SINDROME DEL HOMBRE DE PIEDRA

SINDROME DE HOMBRE DE PIEDRA

El Síndrome del hombre de piedra o miositis osificante progresiva es una enfermedad congénita del tejido conectivo con una frecuencia de 1 por cada 2 millones de nacidos vivos, es una enfermedad rara. ... osificación heterotópica, miositis osificante, fibrodisplasia osificante progresiva.

SINDROME DE OLOR A PESCADO

La trimetilaminuria (TMAU), también conocida como síndrome de olor a pescado o síndrome de mal olor a pescado,​ es un raro desorden metabólico con un patrón de herencia autosómico recesivo que causa un defecto en la normal producción de la enzima flavinmonooxigenasa 3 (FMO3).​​ cuando la FMO3 no funciona de manera

ALERGIA AL AGUA

ALERGIA AL FRIO

La alergia al frío es un tipo de urticaria crónica caracterizada por la reacción de la piel de los pacientes a las bajas temperaturas o cambios bruscos en el termostato. Aún no existe tratamiento, más allá de paliar los síntomas.

MANO ALIENÍGENA

El síndrome de la mano extraña, síndrome de la mano ajena (SMA), síndrome de la mano alienígena o síndrome del Dr. Strangelove es un trastorno neurológico poco frecuente que se caracteriza por la presencia de movimientos involuntarios e incontrolables en uno de los miembros superiores, además de una sensación de «personificación» o al menos de extrañeza con relación al mismo.

ALERGIA AL AGUA

SINDROME DE ALICIA EN EL PAIA DE LAS MARAVILLAS

El síndrome de «Alicia en el país de las maravillas» es un cuadro clínico infrecuente y alarmante, caracterizado por episodios breves de distorsión en la percepción de la imagen corporal y del tamaño, distancia, forma o relaciones espaciales de los objetos, así como en el transcurrir del tiempo.

ALERGIA A LA COMIDA

En adultos, los alimentos que desencadenan más reacciones alérgicas son: pescado, mariscos, maní y frutas secas como las nueces. En los niños, pueden ser los huevos, leche, maní, frutas secas, soja y trigo. Los síntomas de una alergia a un alimento incluyen: Picazón e hinchazón de la boca.

Los síntomas de una alergia a un alimento incluyen:

Picazón e hinchazón de la boca. Vómito, diarrea o cólicos abdominales y dolor. Sarpullido o eccema.

ENFERMEDADES DEL PRESENTE

ZIKA

ZÍKA

Zika es un vírus del género Flavivirus, de la família Flaviviridae. El zika se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegipty que causa el dengue.

Los síntomas más comunes del zika son estos:

Fiebre.

Sarpullido.

Dolor de cabeza.

Dolor en las articulaciones.

Conjuntivitis (ojos enrojecidos)

Dolor muscular.

LA ALERGIA

Una alergia es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no molesta a la mayoría de las demás personas. Quienes tienen alergias suelen ser sensibles a más de una cosa. Las sustancias que suelen causar reacciones son: Polen.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia?

Conjuntivitis: picor de ojos, lagrimeo, sensación de quemazón o arenilla en el ojo, enrojecimiento ocular.

Rinitis: picor nasal, estornudos seguidos, obstrucción nasal, goteo o rinorrea, sensación de nariz tapada.

Asma alérgica: tos con o sin expectoración, ahogo, silbidos en el pecho, dificultad respiratoria.

GRIPA

GRIPA

Enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus, que ataca a las vías respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza y una sensación de malestar general.

Síntomas de la influenza

Fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos.

Tos.

Dolor de garganta.

Mucosidad nasal o nariz tapada.

Dolores musculares y corporales.

Dolores de cabeza.

Fatiga (cansancio)

Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

TUBERCULOSIS

La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por un gérmen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla.

Cuando los síntomas de la TB pulmonar se presentan, pueden incluir:

Dificultad respiratoria.

Dolor en el pecho.

Tos (algunas veces con expectoración de moco)

Expectoración con sangre.

Sudoración excesiva, especialmente en la noche.

Fatiga.

Fiebre.

Pérdida de peso.

DIABETES

DIABETES

Enfermedad crónica e irreversible del metabolismo en la que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina; es debida a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción.

Los síntomas de la diabetes incluyen:

aumento de la sed y de las ganas de orinar.

aumento del apetito.

fatiga.

visión borrosa.

entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.

úlceras que no cicatrizan.

pérdida de peso sin razón aparente.

EBOLA

La enfermedad por el virus del Ebola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.

Sintomas:

Fiebre alta y repentina.

Dolor de cabeza.

Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares.

Dolor de garganta y debilidad generalizada.

Diarrea, vómitos y dolor de estómago.

Aparición de una erupción rojiza en la piel.

Congestión conjuntival (ojos rojos).

Alteración de la función renal y hepática.

MATRONAS Y DOULAS

MATRONAS Y DOULAS

Las doulas. Las doulas acompañan y dan apoyo emocional y físico a la mujer en el embarazo, parto y primera etapa del postparto, tanto en domicilios como en hospitales. Su formación abarca diversos conocimientos sobre fisiología del embarazo y sobre parto y puerperio, pero no tienen preparación académica específica.

La matrona está reconocida como la profesional responsable de brindar a las mujeres el soporte, cuidado y asesoramiento necesarios durante el embarazo, parto y el puerperio, de dirigir nacimientos bajo su propia responsabilidad y de proporcionar cuidados al recién nacido y al lactante.

VACUNAS PARA VIAJAR A PAISES EXOTICOS

Recomendaciones para viajar a países exóticos

Fiebre Amarilla: África y America del Sur.

Meningitis Meningocócica: Arabia Saudí.

Poliomelitis: Algunos países libres de poliomielitis pueden exigir a los viajeros procedentes de países con notificación de presencia de poliovirus salvaje se vacunen contra la poliomielitis para obtener un visado de entrada.

PERFIL EPIDEMIOLOGICO

PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE VILLAGARZÓN

PERFIL EPIDEMIOLOGICO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi